Diferencia entre revisiones de «3a San Nicolás, Nuevo León»

De WikiHistoria
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con 'Muy bien ahora comienzo el relato: Estando como miembro activo de esta iglesia, ya estaba en funciones una misión en la colonia 4 de octubre, cerca de mi domicilio la cual se ...')
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Muy bien ahora comienzo el relato: Estando como miembro activo de esta iglesia, ya estaba en funciones  una misión en la colonia 4 de octubre, cerca de mi domicilio la cual se inició aproximadamente en el año 1979-1980 siendo el pastor el hermano Filadelfo López Belmares.  
'''HISTORIA DE LA IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS, 3ª IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN.'''


Al realizarse cambio pastoral  en el año de 1983 entrega la tercera de Monterrey junto con la misión al nuevo pastor hno. José Ricardo Rentería Medina. Trabajando arduamente  y apoyados por la Iglesia madre, sacamos adelante la misión, en construcción y en evangelismo dándonos la oportunidad de poder vaciar la placa de todo el edificio en su primera planta.  
Con el propósito de dejar un legado sobre la historia de la Tercera Iglesia de San Nicolás de los Garza, NL, este documento busca precisar, actualizar y clarificar los datos que han dado forma a la vida, acción y permanencia de nuestra congregación.


Cabe mencionar que lo que se recibió de construcción era solo un cuarto de 4 por 6 metros y con techo de lámina. La construcción se realizó nueva derribando lo que ya existía.


Bajo un proyecto nuevo se construyó  casi en su totalidad refiriéndonos al terreno y se logró hasta la etapa de obra negra incluyendo la placa.
'''PRE-HISTORIA'''


Esta construcción se llevó a cabo en un periodo de 5 años que fue en el pastorado del hermano José Ricardo Rentería Medina en la 3ª. de Monterrey.
Para este relato, hemos contado con la valiosa contribución de un miembro de nuestra comunidad, cuyo nombre no se menciona. Este testimonio nos remonta a los años 1979-1980, cuando el Reverendo Filadelfo López Belmares, pastor de la Tercera Iglesia de Monterrey, inició una misión en la calle Vía a Matamoros número 208, en la colonia 4 de octubre en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, bajo el auspicio de la Tercera Iglesia de Monterrey.


En el año 1988-89 aprox.  Nos sigue apoyando a los hermanos que vivíamos en el área cercana a la misión para seguir con la construcción y haciéndonos una propuesta en el año de 1989 de que si lográbamos juntar 50 personas bautizadas, (en ese entonces éramos aprox. 38 hermanos bautizados) el solicitaría que la misión se convirtiera en la primer hija de la tercera de Monterrey. Esto fue una sorpresa para todos nosotros que no queríamos desprendernos de la mamá, pero estuvimos de acuerdo la mayoría, pues nos prometió que él seguiría siendo nuestro pastor.
En 1983, el hermano Filadelfo entregó la misión al Reverendo José Ricardo Rentería Medina, quien continuó con esta labor. En ese momento, la misión contaba con un pequeño espacio de 4x6 metros cuadrados, con techo de lámina. Este espacio fue demolido para dar paso a un nuevo proyecto más amplio, que se desarrolló en obra negra y con placa de concreto, un proceso que se extendió hasta 1988-1989.


Fue en el mes de Diciembre de ese mismo año 1989 que se nombró encargado de la misión al hermano Felipe Guerra de León, con el cual ya habíamos estado trabajando celebrándose los cultos entre semana en un cuarto de 4x6 metros construido con anterioridad.
Al finalizar este periodo, el hermano José Ricardo Rentería Medina entregó la responsabilidad al Reverendo Joel Segovia Fraire, quien se comprometió a transformar la misión en una iglesia formal. Él mencionó que al alcanzar 50 miembros, se daría la formalidad a la Tercera Iglesia de San Nicolás. En ese momento, contábamos con 38 hermanos bautizados.


Corría el año 1991 y es el día 20 de Enero cuando se cumple  el ofrecimiento del  hermano Joel Segovia Fraire donde oficialmente la misión deja de ser misión y es nombrada 3ª. Iglesia de San Nicolás siendo nombrado como primer pastor el hermano Felipe Guerra de León. Esta celebración fue presidida por el Rev. Roble Balderas Ramírez Obispo Supervisor en turno.  
Para muchos de los hermanos que se reunían en San Nicolás, desprenderse de la iglesia madre, la Tercera de Monterrey, fue un desafío. Sin embargo, el hermano Joel Segovia los animó a crecer en este nuevo proyecto, asegurándoles que seguiría siendo su pastor por un tiempo.


Avances sobresalientes:
En 1989, el hermano Felipe Guerra de León es nombrado encargado de la misión, y bajo su liderazgo, la comunidad continuó avanzando hacia su objetivo de constituirse como iglesia. El 20 de enero de 1991, se cumplió la promesa de formalizarse como iglesia, y desde entonces, la misión se convirtió oficialmente en la ''Tercera Iglesia de San Nicolás''. En esta celebración, el Reverendo Roble Balderas Ramírez, Obispo Supervisor del Distrito Noreste, presidió el evento.


En la construcción, que se recibió en obra negra se pudo terminar con los acabados interiores incluyendo el piso y la construcción de la 2ª. Planta con todo y placa.


En el área evangelística:
'''PASTORES'''


Se llevaron a cabo células en los hogares, campañas, cultos familiares en  hogares, donde se daba oportunidad a que se dieran testimonios y peticiones por los cuales se motivaba a las visitas para que se acercaran al templo lo cual dio grandes resultados en el crecimiento de la membresía siendo los primeros bautismos 9. Celebrados en el rio las trancas en Cadereyta Jiménez, N.L.


Aproximadamente 78 personas bautizadas se entregaron  al cierre de la administración del hermano Felipe.  
'''''REV. FELIPE GUERRA DE LEÓN''' (1991-1996)''


En el año 2000 en el mes de enero el Rev. José Luis Alvarado entrega la iglesia al Rev. Roberto Castillo Carreón.


Durante la administración del hermano Roberto se logró ampliar hacia el frente el templo y se cambió la fachada. Se hicieron 4 salones para la escuela dominical, el comedor y un espacio para convertirse en la oficina pastoral en la 2ª. Planta, se celebraron aniversarios de bodas, y el funeral del hermano Rafael Rodríguez quien dejo un gran y buen recuerdo de fidelidad y servicio en la iglesia. Por así convenir a sus necesidades el hermano Roberto decide Jubilarse y entrega la Iglesia el 27 de Enero del año 2008  al Rev. Melesio Segovia Fraire quién a la fecha de esta historia es el actual pastor.
Desde ese momento, la iglesia, junto con su pastor, culminaron la construcción de la planta baja y parte de la segunda planta. La nueva iglesia se enfocó en expandir el Evangelio en su entorno, organizando células, campañas y celebrando los primeros bautismos en el Río las Trancas en Cadereyta, Nuevo León. Al finalizar su administración, el hermano Guerra entregó aproximadamente 78 personas bautizadas


Durante el pastorado del hermano Segovia Dios me concedió formar parte del comité de asistencia social donde se regaló la comida durante un año. Posteriormente se comenzó a vender a precio módico para obtener recursos para este departamento.


Experiencias tristes grabadas en el corazón de la iglesia: En la administración del hermano Alvarado, le toco oficiar varios cultos fúnebres de hermanos fundadores que partieron con el Señor. Otro evento, enterarnos de la salud del hermano Rentería que le amputaron las dos piernas por problemas con la circulación de la sangre.
'''''REV. JOSÉ LUIS ALVARADO LÓPEZ''' (1996-2000)''


Eventos sobresalientes grabados en el corazón la Iglesia: La inauguración de la iglesia, la primera celebración del día del pastor.
Líderes laicos sobresalientes: Celia Nava Agüero, Patricia de León de Quiroz, Ma. Guadalupe Linares (t), Delia Peña Pérez, Julia Martínez de Hernández (t).Romualdo y Fidencio Hernández Martínez, David Ponce Castillo.


Cultos en los hogares, altar familiar (donde los hijos predicaban), la oración en cada hogar por las fraternidades de señoras y señores, salidas al rio, actividades de convivencia generales y confraternidades eran parte de las actividades que servían de apoyo para la proclamación del evangelio.  
Recibió la iglesia en julio de 1996 y su pastorado se extendió hasta el año 2000, cuando entregó la iglesia al Reverendo Roberto Castillo Carreón (+).


En este tiempo lo que practicamos como estrategia es la Red de células de multiplicación en diferentes hogares con materiales elaborados en serie, fiestas del amigo, encuentros con Jesús principalmente.


En el 2007 el hermano Castillo decide jubilarse y en Enero 27 del 2008 entrega la Iglesia al Rev. Melesio Segovia Fraire, pastor actual. 
'''''REV. ROBERTO CASTILLO CARREÓN''' (2000-2008)''


En el pastorado del hermano Segovia se realizaron en un año un promedio de 18 bautismos. Y se dieron de baja 15 por tener más de 2 años sin asistir al templo.


El pastor Rev. Melesio Segovia Fraire recibe la Iglesia el 27 de Enero del año 2008 y es el pastor actual al momento de esta narración.
Asumió con responsabilidad el proyecto de la iglesia, realizando importantes modificaciones en el edificio, como la construcción de la escalera principal y cuatro salones para el estudio bíblico. Este trabajo se llevó a cabo en colaboración con su familia y los miembros activos de la congregación.
Dios les bendiga.
En 2007, el hermano Castillo se jubiló, un año antes de entregar su responsabilidad pastoral, lo cual ocurrió el 27 de enero de 2008.
 
 
'''''REV. MELESIO SEGOVIA FRAIRE''' (2008-2015)''
 
Durante su pastorado, que se extendió por 7 años, se celebró el bautismo de 18 personas en su primer año. El hermano Segovia entregó la iglesia al Reverendo Rubén Sánchez Flores el 28 de septiembre de 2015.
 
 
'''''REV. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES''' (2015-2019)''
 
En la administración del hermano Sánchez, se llevó a cabo una notable remodelación del edificio, que incluyó la renovación del mobiliario del templo. Se hizo la transición de bancas a elegantes butacas, y se instalaron sistemas de aire acondicionado en todas las instalaciones, además de un equipo de sonido adecuado para las reuniones que se celebran en este lugar. Aún estamos en proceso de determinar el número de bautismos que se realizaron durante este período.
 
 
'''''REV. JUAN CARLOS MORENO PINAL''' (2019-2023)''
 
El 28 de julio de 2019, el hermano Sánchez entregó la iglesia al Reverendo Juan Carlos Moreno Pinal, quien se enfocó en la espiritualidad y la permanencia de la iglesia, además de embellecer la plataforma del altar.
 
 
'''''REV. JOEL SEGOVIA FRAIRE''' (2023-PRESENTE)''
 
El 23 de julio de 2023, el hermano Moreno Pinal pasó el liderazgo al Reverendo Joel Segovia Fraire, quien actualmente dirige los ministerios de esta congregación. Junto a su esposa y familia, el hermano Joel ha revitalizado las actividades de la iglesia, logrando que muchos hermanos que antes no asistían regularmente ahora participen con un compromiso renovado. También ha promovido la formalización de la historia de la iglesia y la Educación Cristiana, tal como lo establece la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, con el objetivo de fomentar el avance, crecimiento y madurez de todos los miembros.
 
 
 
Hasta la fecha, lo recopilado nos deja con un profundo agradecimiento hacia cada administración pastoral, y estamos abiertos a investigar y añadir datos de cada período. Nuestro objetivo es enriquecer la historia que ya se ha publicado en la plataforma oficial, reconociendo así los ministerios operativos en cada administración.
 
 
Este proyecto está a cargo de:
 
- Hno. Francisco Estrada Barrón
 
- Hna. Alma Delia Segovia Durán
 
- Hna. Zayra Sánchez Cura
 
- Hna. Juanita Sosa
 
- Hna. Celia Nava
 
- Hno. Joel Salmai Ponce Segovia
 
 
Asesor: Rev. Joel Segovia Fraire.
 
 
[[Categoría: Monterrey Distrito]]

Revisión actual - 03:34 4 ene 2025

HISTORIA DE LA IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS, 3ª IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN.

Con el propósito de dejar un legado sobre la historia de la Tercera Iglesia de San Nicolás de los Garza, NL, este documento busca precisar, actualizar y clarificar los datos que han dado forma a la vida, acción y permanencia de nuestra congregación.


PRE-HISTORIA

Para este relato, hemos contado con la valiosa contribución de un miembro de nuestra comunidad, cuyo nombre no se menciona. Este testimonio nos remonta a los años 1979-1980, cuando el Reverendo Filadelfo López Belmares, pastor de la Tercera Iglesia de Monterrey, inició una misión en la calle Vía a Matamoros número 208, en la colonia 4 de octubre en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, bajo el auspicio de la Tercera Iglesia de Monterrey.

En 1983, el hermano Filadelfo entregó la misión al Reverendo José Ricardo Rentería Medina, quien continuó con esta labor. En ese momento, la misión contaba con un pequeño espacio de 4x6 metros cuadrados, con techo de lámina. Este espacio fue demolido para dar paso a un nuevo proyecto más amplio, que se desarrolló en obra negra y con placa de concreto, un proceso que se extendió hasta 1988-1989.

Al finalizar este periodo, el hermano José Ricardo Rentería Medina entregó la responsabilidad al Reverendo Joel Segovia Fraire, quien se comprometió a transformar la misión en una iglesia formal. Él mencionó que al alcanzar 50 miembros, se daría la formalidad a la Tercera Iglesia de San Nicolás. En ese momento, contábamos con 38 hermanos bautizados.

Para muchos de los hermanos que se reunían en San Nicolás, desprenderse de la iglesia madre, la Tercera de Monterrey, fue un desafío. Sin embargo, el hermano Joel Segovia los animó a crecer en este nuevo proyecto, asegurándoles que seguiría siendo su pastor por un tiempo.

En 1989, el hermano Felipe Guerra de León es nombrado encargado de la misión, y bajo su liderazgo, la comunidad continuó avanzando hacia su objetivo de constituirse como iglesia. El 20 de enero de 1991, se cumplió la promesa de formalizarse como iglesia, y desde entonces, la misión se convirtió oficialmente en la Tercera Iglesia de San Nicolás. En esta celebración, el Reverendo Roble Balderas Ramírez, Obispo Supervisor del Distrito Noreste, presidió el evento.


PASTORES


REV. FELIPE GUERRA DE LEÓN (1991-1996)


Desde ese momento, la iglesia, junto con su pastor, culminaron la construcción de la planta baja y parte de la segunda planta. La nueva iglesia se enfocó en expandir el Evangelio en su entorno, organizando células, campañas y celebrando los primeros bautismos en el Río las Trancas en Cadereyta, Nuevo León. Al finalizar su administración, el hermano Guerra entregó aproximadamente 78 personas bautizadas


REV. JOSÉ LUIS ALVARADO LÓPEZ (1996-2000)


Recibió la iglesia en julio de 1996 y su pastorado se extendió hasta el año 2000, cuando entregó la iglesia al Reverendo Roberto Castillo Carreón (+).


REV. ROBERTO CASTILLO CARREÓN (2000-2008)


Asumió con responsabilidad el proyecto de la iglesia, realizando importantes modificaciones en el edificio, como la construcción de la escalera principal y cuatro salones para el estudio bíblico. Este trabajo se llevó a cabo en colaboración con su familia y los miembros activos de la congregación. En 2007, el hermano Castillo se jubiló, un año antes de entregar su responsabilidad pastoral, lo cual ocurrió el 27 de enero de 2008.


REV. MELESIO SEGOVIA FRAIRE (2008-2015)

Durante su pastorado, que se extendió por 7 años, se celebró el bautismo de 18 personas en su primer año. El hermano Segovia entregó la iglesia al Reverendo Rubén Sánchez Flores el 28 de septiembre de 2015.


REV. RUBÉN SÁNCHEZ FLORES (2015-2019)

En la administración del hermano Sánchez, se llevó a cabo una notable remodelación del edificio, que incluyó la renovación del mobiliario del templo. Se hizo la transición de bancas a elegantes butacas, y se instalaron sistemas de aire acondicionado en todas las instalaciones, además de un equipo de sonido adecuado para las reuniones que se celebran en este lugar. Aún estamos en proceso de determinar el número de bautismos que se realizaron durante este período.


REV. JUAN CARLOS MORENO PINAL (2019-2023)

El 28 de julio de 2019, el hermano Sánchez entregó la iglesia al Reverendo Juan Carlos Moreno Pinal, quien se enfocó en la espiritualidad y la permanencia de la iglesia, además de embellecer la plataforma del altar.


REV. JOEL SEGOVIA FRAIRE (2023-PRESENTE)

El 23 de julio de 2023, el hermano Moreno Pinal pasó el liderazgo al Reverendo Joel Segovia Fraire, quien actualmente dirige los ministerios de esta congregación. Junto a su esposa y familia, el hermano Joel ha revitalizado las actividades de la iglesia, logrando que muchos hermanos que antes no asistían regularmente ahora participen con un compromiso renovado. También ha promovido la formalización de la historia de la iglesia y la Educación Cristiana, tal como lo establece la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, con el objetivo de fomentar el avance, crecimiento y madurez de todos los miembros.


Hasta la fecha, lo recopilado nos deja con un profundo agradecimiento hacia cada administración pastoral, y estamos abiertos a investigar y añadir datos de cada período. Nuestro objetivo es enriquecer la historia que ya se ha publicado en la plataforma oficial, reconociendo así los ministerios operativos en cada administración.


Este proyecto está a cargo de:

- Hno. Francisco Estrada Barrón

- Hna. Alma Delia Segovia Durán

- Hna. Zayra Sánchez Cura

- Hna. Juanita Sosa

- Hna. Celia Nava

- Hno. Joel Salmai Ponce Segovia


Asesor: Rev. Joel Segovia Fraire.