6697
ediciones
Sin resumen de edición |
m (Lucianinski trasladó la página 2DA LAS CHOAPAS a 2a Las Choapas, Veracruz) |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario) | |||
Línea 63: | Línea 63: | ||
== '''NUESTROS INICIOS''' == | == '''NUESTROS INICIOS''' == | ||
Línea 115: | Línea 76: | ||
Después de haber llevado a cabo el primer culto a nuestro señor Jesucristo, antes de despedirse, se elevó a nuestro Dios una ferviente oración, pidiendo a Dios prosperidad en la naciente obra. Hay cosas que los seres Humanos no logramos entender de cómo la mano de Dios se mueve, y aquí se movió pronto pues unos meses después el Hermano Pedro Rodríguez manifiesta el sentir de construir una casa de oración, pues los cultos se celebraban en su hogar. Aquella semilla sembrada había germinado y era el momento de empezar a edificar lo que hoy se conoce como la segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. | Después de haber llevado a cabo el primer culto a nuestro señor Jesucristo, antes de despedirse, se elevó a nuestro Dios una ferviente oración, pidiendo a Dios prosperidad en la naciente obra. Hay cosas que los seres Humanos no logramos entender de cómo la mano de Dios se mueve, y aquí se movió pronto pues unos meses después el Hermano Pedro Rodríguez manifiesta el sentir de construir una casa de oración, pues los cultos se celebraban en su hogar. Aquella semilla sembrada había germinado y era el momento de empezar a edificar lo que hoy se conoce como la segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. | ||
[[Archivo:2dacho61.jpg|right|thumb|400px| | [[Archivo:2dacho61.jpg|right|thumb|400px|'''La palabra era impartida y así mismo era recibida con gozo, pues Dios es el que toca los corazones y transforma las vidas''']] | ||
Así, después de hacer patente su sentir a sus hermanos y habiendo ellos aceptado tal propuesta, le hermano Pedro hablo con su hija nuestra muy estimada hermana Gregoria (Goyita como la llamamos hoy con mucho cariño).y habiendo ella estando de acuerdo en donar una fracción de su terreno, lugar que actualmente ocupa nuestro templo e instalaciones, iniciando la construcción de la primera casa de oración; una construcción de paredes de block de cemento y techo de laminas, teniendo una área de construcción de ocho por seis metros, ósea cuarenta y ocho metros cuadrados, es de admirar aquella aceptación a la palabra de Dios, por esta familia en la cual al transcurrir un año, se bautizo el hermano Mateo Rodríguez(quien ya duerme con el Señor) siendo así la primicia de esta congregación . | Así, después de hacer patente su sentir a sus hermanos y habiendo ellos aceptado tal propuesta, le hermano Pedro hablo con su hija nuestra muy estimada hermana Gregoria (Goyita como la llamamos hoy con mucho cariño).y habiendo ella estando de acuerdo en donar una fracción de su terreno, lugar que actualmente ocupa nuestro templo e instalaciones, iniciando la construcción de la primera casa de oración; una construcción de paredes de block de cemento y techo de laminas, teniendo una área de construcción de ocho por seis metros, ósea cuarenta y ocho metros cuadrados, es de admirar aquella aceptación a la palabra de Dios, por esta familia en la cual al transcurrir un año, se bautizo el hermano Mateo Rodríguez(quien ya duerme con el Señor) siendo así la primicia de esta congregación . | ||
[[Archivo:2dacho62.jpg|right|thumb|400px| | [[Archivo:2dacho62.jpg|right|thumb|400px|'''Los varones que sin dudar un momento se esforzaban porque el evangelio fuera predicado y las almas alcanzadas para nuestro Señor Jesucristo''']] | ||
Al ver los hermanos que la palabra crecía decidieron reforzar el apoyo incondicional a la obra y fue así, como el día 19 de octubre de 1973 se bautizaron los siguientes hermanos; | Al ver los hermanos que la palabra crecía decidieron reforzar el apoyo incondicional a la obra y fue así, como el día 19 de octubre de 1973 se bautizaron los siguientes hermanos; | ||
Pedro Rodríguez, Leonila Núñez y Agustina Balcázar es necesario mencionar que aquellos años nuestra iglesia se organizaba en sociedades, luego en fraternidades, y por parte de los señores quienes los representaban eran los hermanos: Bernardino Castañeda Martínez, Gonzalo Hernández López, Pedro Ruiz Herrera, Jesús Herrera Cárdenas, y Julián López Morgan. | Pedro Rodríguez, Leonila Núñez y Agustina Balcázar es necesario mencionar que aquellos años nuestra iglesia se organizaba en sociedades, luego en fraternidades, y por parte de los señores quienes los representaban eran los hermanos: Bernardino Castañeda Martínez, Gonzalo Hernández López, Pedro Ruiz Herrera, Jesús Herrera Cárdenas, y Julián López Morgan. | ||
[[Archivo:2dacho63.jpg|right|thumb|400px| | [[Archivo:2dacho63.jpg|right|thumb|400px|'''En la imagen, los hermanos: Pedro Ruiz, Adelaido Gil y Gonzalo Hernández''']] | ||
Así mismo quienes representaban a la sociedad femenil eran las siguientes hermanas, rebeca Pavón (viuda de Martínez) María de los Santos, Agustina Mayo Sánchez, Consuelo Villegas, Elba Moha, Catalina Pérez, y Carmita Virgilio de Ruiz. | Así mismo quienes representaban a la sociedad femenil eran las siguientes hermanas, rebeca Pavón (viuda de Martínez) María de los Santos, Agustina Mayo Sánchez, Consuelo Villegas, Elba Moha, Catalina Pérez, y Carmita Virgilio de Ruiz. | ||
Línea 132: | Línea 93: | ||
Es muy necesario reconocer la intervención divina pues esta obra nace en una zona semi-despoblado, en lo que hoy conocemos como la colonia general, J Mario Rosado administrada políticamente por un subagente municipal. Es necesario reconocer la labor del Hermano Bernardino Castañeda quien fue administro esta naciente obra, pues él fue quien coloco la primera piedra de aquel santuario y dejando un testimonio a las generaciones futuras. Cabe recalcar que estos hermanos no escatimaron fuerzas, esfuerzos ni recursos para que esta obra se realizara, pues la biblia dice en 1 corintios 15:58 “así que hermanos amados estad firmes, constantes, siempre creciendo en la obra del Señor, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano”. | Es muy necesario reconocer la intervención divina pues esta obra nace en una zona semi-despoblado, en lo que hoy conocemos como la colonia general, J Mario Rosado administrada políticamente por un subagente municipal. Es necesario reconocer la labor del Hermano Bernardino Castañeda quien fue administro esta naciente obra, pues él fue quien coloco la primera piedra de aquel santuario y dejando un testimonio a las generaciones futuras. Cabe recalcar que estos hermanos no escatimaron fuerzas, esfuerzos ni recursos para que esta obra se realizara, pues la biblia dice en 1 corintios 15:58 “así que hermanos amados estad firmes, constantes, siempre creciendo en la obra del Señor, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano”. | ||
[[Archivo:2dacho64.jpg|right|thumb|400px| | [[Archivo:2dacho64.jpg|right|thumb|400px|'''Las primeras familias que recibieron la palabra de Dios''']] | ||
[[Archivo:2dacho1.jpg|right|thumb|400px| | [[Archivo:2dacho1.jpg|right|thumb|400px|'''Las primeras familias que recibieron la palabra de Dios''']] | ||
Por razones de promoción pastoral el hermano '''Bernardino''' fue cambiado a la iglesia de la ciudad de Minatitlán Veracruz y el pastorado de la primer Iglesia paso a cargo del reverendo José Cames Chinchilla quien fungía como anciano (hoy presbítero), quien también vigilaba esta naciente iglesia. | Por razones de promoción pastoral el hermano '''Bernardino''' fue cambiado a la iglesia de la ciudad de Minatitlán Veracruz y el pastorado de la primer Iglesia paso a cargo del reverendo José Cames Chinchilla quien fungía como anciano (hoy presbítero), quien también vigilaba esta naciente iglesia. | ||
Línea 661: | Línea 622: | ||
Sin duda le creemos al señor que todo lo que se ha hecho el lo está respaldando, y que cuando las cosas se le plantean a él primeramente, se hacen confiando en el que el pone los medios, y esto es prueba de lo maravilloso que El es. | Sin duda le creemos al señor que todo lo que se ha hecho el lo está respaldando, y que cuando las cosas se le plantean a él primeramente, se hacen confiando en el que el pone los medios, y esto es prueba de lo maravilloso que El es. | ||
Línea 881: | Línea 833: | ||
El esfuerzo y la colaboración han hecho posible todo esto, claro que todo proviene de nuestro gran Dios y salvador, quien es el que nos da los medios y las fuerzas para lograrlo. | El esfuerzo y la colaboración han hecho posible todo esto, claro que todo proviene de nuestro gran Dios y salvador, quien es el que nos da los medios y las fuerzas para lograrlo. | ||
[[Archivo:2dacho32.JPG| | [[Archivo:2dacho32.JPG|left|thumb|300px|'''PASTOR VALENTIN RAMIREZ CHANONA''']] | ||
Nuestro pastor se da a la tarea de supervisar y no solo eso sino ministrar la palabra del Señor a los hermanos de manantiales, ya que por gracia del Señor se ha establecido esa estrecha comunión con la congregación allí establecida. | Nuestro pastor se da a la tarea de supervisar y no solo eso sino ministrar la palabra del Señor a los hermanos de manantiales, ya que por gracia del Señor se ha establecido esa estrecha comunión con la congregación allí establecida. | ||
Línea 990: | Línea 942: | ||
== '''MISION DE CARMEN ROMANO''' == | |||
== ''' | |||
A casi 40 años de su fundación, nuestra congregación ha crecido también en la col. Carmen Romano, en donde un grupo de hermanos se encuentran construyendo una casa de oración de 10 x 20 m, bajo la supervisión del hno. Jairo Ramírez Flores. | A casi 40 años de su fundación, nuestra congregación ha crecido también en la col. Carmen Romano, en donde un grupo de hermanos se encuentran construyendo una casa de oración de 10 x 20 m, bajo la supervisión del hno. Jairo Ramírez Flores. | ||
Línea 1008: | Línea 954: | ||
Este lugar fue conseguido con el esfuerzo de los hermanos que hasta hoy tienen la esperanza de ver esta obra terminada , ya que se ha tenido que trabajar talentos, además de las aportaciones que los mismos hermanos hacen. el terreno cuenta con medidas de 15.50 x32 m, y la casa de oración mide 10 x 20 m. gracias a Dios quien suple nuestras necesidades conforme a sus riquezas en gloria, ya se tiene la mayor parte del material para el techo, el cual Sera de lamina de zinc. | Este lugar fue conseguido con el esfuerzo de los hermanos que hasta hoy tienen la esperanza de ver esta obra terminada , ya que se ha tenido que trabajar talentos, además de las aportaciones que los mismos hermanos hacen. el terreno cuenta con medidas de 15.50 x32 m, y la casa de oración mide 10 x 20 m. gracias a Dios quien suple nuestras necesidades conforme a sus riquezas en gloria, ya se tiene la mayor parte del material para el techo, el cual Sera de lamina de zinc. | ||
No podemos dejar a un lado este trabajo que ha gastado en su momento las fuerzas de quienes se empeñan en dar lo mejor de sí mismos en la obra del Señor, por lo que cada gota de sudor derramada en este proyecto el señor la premiara con abundantes bendiciones. Reconocemos la labor del hermano Jairo, al lado del hermano José Hernández Hernández, quien es el director de construcción de esta obra, en lo que conocemos como la colonia Carmen Romano, además de todos los hermanos colaboradores en este proyecto. | No podemos dejar a un lado este trabajo que ha gastado en su momento las fuerzas de quienes se empeñan en dar lo mejor de sí mismos en la obra del Señor, por lo que cada gota de sudor derramada en este proyecto el señor la premiara con abundantes bendiciones. Reconocemos la labor del hermano Jairo, al lado del hermano José Hernández Hernández, quien es el director de construcción de esta obra, en lo que conocemos como la colonia Carmen Romano, además de todos los hermanos colaboradores en este proyecto. | ||
== '''Rev. VALENTIN RAMIREZ CHANONA''' == | == '''Rev. VALENTIN RAMIREZ CHANONA''' == | ||
Línea 1045: | Línea 988: | ||
Dios bendiga al hermano Valentín Ramírez Chanona. | Dios bendiga al hermano Valentín Ramírez Chanona. | ||
[[Archivo:2dacho55.JPG]] | [[Archivo:2dacho55.JPG||right|thumb|300px|'''Rev. Valentín Ramírez Chanona y hermana María Hernández Arias''']] | ||
[[Archivo:2dacho56.JPG|left|thumb|300px|'''FAMILIA PASTORAL''']] | |||
[[Archivo:2dacho57.JPG|right|thumb|300px|'''FAMILIA PASTORAL''']] | |||