|  |  | 
| Línea 1: | Línea 1: | 
|  | '''HECHOS, REALIDADES Y OBRA DEL EVANGELIO'''
 |  | a meta de la Mesa Directiva General de la I.A.F.C.J., y que nosotros sumamos nuestro grano de arena. | 
|  |   |  | 
|  | '''IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS, EN TEQUILA, JALISCO'''
 |  | 
|  |   |  | 
|  | '''DEDICATORIA'''
 |  | 
|  |   |  | 
|  | En primer lugar, dedicamos el presente trabajo, anuestro Señor Jesucristo, por haber ayudado a su pueblo  a iniciar proyectos grandes y hermosos; como el constituirse en Iglesia,  construir el templo, y trabajar con un mismo propósito: El pueblo de Tequila para Cristo.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Al Rev. José Avalos Virgen,  por su apoyo desinteresado en esparcir la palabra de Dios en esta comunidad, que lo recuerda con un gran amor en Cristo Jesús.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | A todos y cada uno de  los iniciadores de la I.A.F.C.J., en Tequila, Jalisco,  confiando en Dios, que al  ver el trabajo terminado sea de bendición para su vida.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | A cada miembro actual de la I.A.F.C.J., para que con el ejemplo de los iniciadores,  y con el uso de la  tecnología logremos realizar la visión de nuestro Dios y Señor Jesucristo.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | A cada niño, adolescente y joven de la iglesia de Cristo, para que al igual que Josué sean valientes, no teman ni desmayen, desarrollando sus ministerios y sigan conquistando y venciendo en Cristo Jesús y que los conocimientos seculares también tengan fruto dentro de la iglesia y se proyecten como hijos de Dios en las redes sociales, para alcanzar evangelizar  hasta lo último de la tierra. 
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Cada esfuerzo tiene una recompensa y el esfuerzo de un año, tiene la mejor recompensa en usted, a usted que nos está leyendo, le dedicamos también nuestro trabajo, deseando que reciba algo más de lo que esperaba de él.
 |  | 
|  |   |  | 
|  |   |  | 
|  |  “Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son
 |  | 
|  |   limpiados, los sordos oyen,  los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; y bienaventurado es el que no halle
 |  | 
|  |   tropiezo en mí.”  Mateo 11:4-6 (RV 1960)
 |  | 
|  |   |  | 
|  |   |  | 
|  | '''AGRADECIMIENTOS'''
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Definitivamente, a nuestro SEÑOR JESUCRISTO todo nuestro agradecimiento. 
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Al Rev. Domingo Torres Alvarado, Coordinador General de la Comisión de Investigación Histórica; por su esfuerzo en cristalizar la meta de la Mesa Directiva General de la I.A.F.C.J., y que nosotros sumamos nuestro grano de arena.
 |  | 
|  | 
 |  | 
 | 
|  | Al Rev. Fernando Peña Niz, Obispo Supervisor del Distrito Guadalajara de la        I. A. F. C. J., por el apoyo decisivo para la terminación, no solo del presente trabajo, sino de todos y de cada iglesia de que se compone el Distrito. |  | Al Rev. Fernando Peña Niz, Obispo Supervisor del Distrito Guadalajara de la        I. A. F. C. J., por el apoyo decisivo para la terminación, no solo del presente trabajo, sino de todos y de cada iglesia de que se compone el Distrito. | 
| Línea 92: | Línea 64: | 
|  | En 1979 es sembrado el Evangelio a través de una mujer, Sara Carrero de Flores, quien  viene de Estados Unidos  y  con fortaleza y sin temor habla a su hermana de lo que experimento al conocer aleluyas y darse cuenta del error en el que vivía y que por ello también desea que su hermana Teófila  sea  salva. |  | En 1979 es sembrado el Evangelio a través de una mujer, Sara Carrero de Flores, quien  viene de Estados Unidos  y  con fortaleza y sin temor habla a su hermana de lo que experimento al conocer aleluyas y darse cuenta del error en el que vivía y que por ello también desea que su hermana Teófila  sea  salva. | 
|  | 
 |  | 
 | 
|  | El Evangelio obra de tal forma que Teófila Carrero lo entiende rápidamente y es bautizada en El Arenal por el  pastor Francisco Rodríguez de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. Siendo la primera en ser bautizada en la I.A.F.C.J. y que junto con Sara  inician el  trabajo sembrando el evangelio para salvación en esta población lo que da como resultado la iglesia que tenemos actualmente.   |  | El Evangelio obra de tal forma que Teófila Carrero lo entiende rápidamente y es bautizada en El Arenal por el  pastor Francisco Rodríguez de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. Siendo la primera en ser bautizada en la I.A.F.C.J. y que junto con   | 
|  |   |  | 
|  | Es de resaltarse el trabajo de hombres de Dios que no escatimaron esfuerzo, economía, cansancio, ni edad, para hacer presencia prácticamente cada día de la semana;  para motivar a los hermanos del lugar y realizar cultos donde la presencia de Dios no se hacía esperar; pero con ello lograron transmitir el anhelo de escuchar y esparcir la palabra  de nuestro Señor Jesucristo hasta ganarnos a los tequilenses para Cristo.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Los recuerdos han sido hermosos como el trabajo mismo y sobre todo el saber que  seguimos contando con un Dios Vivo y Eterno que nunca nos desamparará. Pues la historia terminara hasta que el Señor venga a recoger a su pueblo.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | A través del presente trabajo encontraremos  una reseña del pueblo de Tequila, y  poco a poco, por medio de testimonios  veremos la forma en que nuestro Señor Jesucristo fue formando nuestra Iglesia en este lugar.   
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Se han separado los períodos pastorales, a fin de dejar claro el trabajo que el Señor le permitió realizar a cada pastor en este lugar en su tiempo. Pero, aún con los cambios pastorales podemos observar como la Iglesia sigue caminando, buscando agradar a un Dios Real y Verdadero.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Hablar de 32 años de hechos, realidades y obra del Evangelio en unas cuantas páginas, no tendría valor si la obra se hubiera estacado; pero hablar de 32 años de hechos y realidades del Evangelio que se ha estado viviendo en Tequila, es maravilloso y más aún cuando la obra sigue viva, fortaleciéndose, creciendo, desarrollándose hasta que llegue el punto que tengan que crearse misiones en otros lugares distantes y sean  como Tapalpa,  independientes.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Nuestras vidas son historias, pero también la historia es nuestra vida.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | Es por ello, que le invitamos a explorar el trabajo que estos pioneros realizaron, así como los que los siguieron hasta este año de 2011.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | 
 |  | 
 | 
|  |   “Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de |  |   “Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de |