Diferencia entre revisiones de «Emiliano Zapata, Cholula, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
La iglesia de '''Emiliano Zapata''' está ubicada en la zona ejidal del pueblo de Santa Ana Acozautla, municipio de Santa Isabel '''Cholula, Puebla''', a 23 kilómetros y medio, al sur de la Ciudad de Puebla,  y  el templo se localiza al suroeste del mismo poblado, como a 3 kilómetros de distancia, en la calle camino a Tlamapa # 2.  Es de esta colonia que a partir de finales de 1971, en los ámbitos de la iglesia Pentecostal de Atlixco, alguien comienza a proclamar la doctrina de la unicidad y  desde el primer día del año de 1972,  en la casa que queda enfrente del hoy templo apostólico, se inicia libremente la enseñanza apostólica. La congregación aquí formada se estableció y constituyó en iglesia  perteneciendo al Distrito Central
 
 
 
 
La colonia '''Emiliano Zapata''' está ubicada en la zona ejidal del pueblo de Santa Ana Acozautla, municipio de Santa Isabel '''Cholula, Puebla''', a 23 kilómetros y medio, al sur de la Ciudad de Puebla,  y  el templo se localiza al suroeste del mismo poblado, como a 3 kilómetros de distancia, en la calle camino a Tlamapa # 2.  Es de esta colonia que a partir de finales de 1971, en los ámbitos de la iglesia Pentecostal de Atlixco, alguien comienza a proclamar la doctrina de la unicidad y  desde el primer día del año de 1972,  en la casa que queda enfrente del hoy templo apostólico, se inicia libremente la enseñanza apostólica. La congregación aquí formada se estableció y constituyó en iglesia  perteneciendo al Distrito Central
   
   
=='''Pioneros'''==
=='''Pioneros'''==
Línea 20: Línea 15:


Después del  culto,  en la Ciudad de Puebla, el domingo  22  de octubre  de  1972,  fue  bautizado  por  el  evangelista  Pedro  Cabrera en las  aguas  del  río  Nexapa,  el hermano Juan Gómez Chalini, convirtiéndose en  el primer bautizado  en  este  lugar. En el  mes siguiente, el 21  de noviembre de  1972, fueron  bautizados  Faustino  Gómez  Chalini y  Arón  Grande  Hernández y,  el  día  primero  de  enero  de  1973,  el joven  Serafín  Gómez  Tépoz. Arón  y Serafín  son  originarios de  la Colonia “Ejidal” Tlamapa, ubicados aproximadamente a 2 kilómetros de la pendiente de la Colonia Zapata. Serafín fue el primer convertido que no conocía la palabra de Dios y que  también  abrió las puertas de su casa para  hacer  cultos.
Después del  culto,  en la Ciudad de Puebla, el domingo  22  de octubre  de  1972,  fue  bautizado  por  el  evangelista  Pedro  Cabrera en las  aguas  del  río  Nexapa,  el hermano Juan Gómez Chalini, convirtiéndose en  el primer bautizado  en  este  lugar. En el  mes siguiente, el 21  de noviembre de  1972, fueron  bautizados  Faustino  Gómez  Chalini y  Arón  Grande  Hernández y,  el  día  primero  de  enero  de  1973,  el joven  Serafín  Gómez  Tépoz. Arón  y Serafín  son  originarios de  la Colonia “Ejidal” Tlamapa, ubicados aproximadamente a 2 kilómetros de la pendiente de la Colonia Zapata. Serafín fue el primer convertido que no conocía la palabra de Dios y que  también  abrió las puertas de su casa para  hacer  cultos.
[[Archivo: Rev. Salomón Alcocer C. con hermanos de col. E. Zapata, Cholula, Puebla .jpg|600px|center|thumb|Rev. Salomón Alcocer Cabrera con su esposa la hermana Lourdes e hijas, a su derecha, cuando pastoreaba la congregación de la colonia Emiliano Zapata, Cholula, Puebla, aquí posando a su izquierda con parte de la familia Muñoz Gómez, de los cuales están de izquierda a derecha, atrás:Carmelita Muñoz Gómez, Marcelino Muñóz Gómez, Román Muñoz Aguirre y Dionicio Muñoz Gómez; de corbata agachado Carlitos Muñoz Gómez, y de pié Santiago Muñoz Gómez]]  
[[Archivo: Rev. Salomón Alcocer C. con hermanos de col. E. Zapata, Cholula, Puebla .jpg|600px|center|thumb|Rev. Salomón Alcocer Cabrera con su esposa la hermana Lourdes e hijas, a su derecha, cuando pastoreaba la congregación de la colonia Emiliano Zapata, Cholula, Puebla, aquí posando a su izquierda con parte de la familia Muñoz Gómez, de los cuales están de izquierda a derecha, atrás:Carmelita Muñoz Gómez, Marcelino Muñóz Gómez, Román Muñoz Aguirre y Dionicio Muñoz Gómez; de corbata, en cuclillas Carlos Muñoz Gómez, y de pié Santiago Muñoz Gómez]]  




Línea 169: Línea 164:
Cargos: fue presidente de pro-construcción; maestro de Escuela Dominical, tesorero de Escuela Dominical y de la iglesia; Director de jóvenes; Predicador, y auxiliar de los pastores desde los comienzos de la misión; portero bajo el pastorado del Rev. Efrén Blanco Bravo y en el interinato de Abraham Rentería López; responsable del templo, congregación y enseres, por cuatro meses bajo el pastorado del Rev. Francisco Javier Martínez Ramírez. En el pastorado actual del Rev. Federico Herrera Martínez fue tesorero general de la iglesia; recoge la ofrenda ora por ella y despide a la congregación; predica cuando se lo indica su pastor y, es líder y supervisor de células, en ningún momento ha estado inactivo, ni aún hoy (2013), a sus 68 años.
Cargos: fue presidente de pro-construcción; maestro de Escuela Dominical, tesorero de Escuela Dominical y de la iglesia; Director de jóvenes; Predicador, y auxiliar de los pastores desde los comienzos de la misión; portero bajo el pastorado del Rev. Efrén Blanco Bravo y en el interinato de Abraham Rentería López; responsable del templo, congregación y enseres, por cuatro meses bajo el pastorado del Rev. Francisco Javier Martínez Ramírez. En el pastorado actual del Rev. Federico Herrera Martínez fue tesorero general de la iglesia; recoge la ofrenda ora por ella y despide a la congregación; predica cuando se lo indica su pastor y, es líder y supervisor de células, en ningún momento ha estado inactivo, ni aún hoy (2013), a sus 68 años.


[[Archivo: Hno. Emilio Gómez Chalini y su esposa Juanita Monterrosas con otra hermana. .jpeg|600px|center|thumb|Hno. Emilio Gómez Chalini y su esposa Juanita Monterrosas Moreno, aqui en compañía de otra hermana.]]  
[[Archivo: Hno. Emilio Gómez Chalini y su esposa Juanita Monterrosas con otra hermana. .jpeg|600px|center|thumb|Hno. Emilio Gómez Chalini y su esposa Juanita Monterrosas Moreno, aquí en compañía de la hermana Victoriana Grande Grande.]]  


[[Categoría: Veracruz Distrito]]
[[Categoría: Veracruz Distrito]]
4336

ediciones

Menú de navegación