Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Sin resumen de edición
Línea 1203: Línea 1203:




Las  fiestas mexicanas se retomaron  para celebrarse en la iglesia con algaravilla, brotando esos sentimientos  de orgullo de ser mexicanos cristianos  y aprovechando para celebrar  con  quehaceres de apoyo a la Obra de Dios. Con un viva México, se dio la Gloria a Dios y las gracias  él por ser parte de un gran país en donde con libertad se predica la Palabra de Dios. La celebración dio pie para  instalar puestos de venta de antojitos mexicanos, un puesto de registro civil, una  cárcel construida de carrizo. Cada puesto adornó sus puestos con los colores de la bandera;  también se hizo concurso de canto y el tremendo chismoso notirancho. Grandes y chicos  jugaron, comieron y cooperaron  festejando un aniversario más de libertad.  Otros incautos de los policías fueron Kukis (de Cd obregón y su acompañante). La juez Lupita Miranda  leyó las responsabilidades matrimoniales en el juego  y Jesús Quiroz cuidó de que no se fuesen sin pagar su casorio. Por su parte las señoras y señores también participaron apoyando con sus puestos de vendimias,  donde invitaron a familiares y amigos a conmemorar ésta celebración en el tejaban de la iglesia,  disfrutando de una buena cena mexicana, con platillos típicos de la región.
Las  fiestas mexicanas se retomaron  para celebrarse en la iglesia con algaravilla, brotando esos sentimientos  de orgullo de ser mexicanos cristianos  y aprovechando para celebrar  con  quehaceres de apoyo a la Obra de Dios. Con un viva México, se dio la Gloria a Dios y las gracias  él por ser parte de un gran país en donde con libertad se predica la Palabra de Dios. La celebración dio pie para  instalar puestos de venta de antojitos mexicanos, un puesto de registro civil,
[[Archivo:47_BODORRIO_DE__JAVIER_CASTILLO_Y_MARIA_ESTRADA,__FUNGIERON_COMO_POLICIA_RAUL_ZAYAS_Y_JUAN_PEREZ_Y_COMO_JUEZ_LUPITA_MIRANDA.jpg|400px|thumb|center|Bodorrio de Javier Castillo y Maria Estrada]]
 
una  cárcel construida de carrizo. Cada puesto adornó sus puestos con los colores de la bandera;  también se hizo concurso de canto y el tremendo chismoso notirancho. Grandes y chicos  jugaron, comieron y cooperaron  festejando un aniversario más de libertad.   
 
[[Archivo:48_Otros_incautos_de_los_policías_fueron_Kukis_(de_Cd_obregón_y_su_acompañante)._La_juez_Lupita_Miranda__leyó_las_responsabilidades_matrimoniales_en_el_juego.jpg|400px|thumb|center|Otros incautos de los policias fueron:Kukis de Cd. Obregón y su acompañante]]
 
Otros incautos de los policías fueron Kukis (de Cd obregón y su acompañante). La juez Lupita Miranda  leyó las responsabilidades matrimoniales en el juego  y Jesús Quiroz cuidó de que no se fuesen sin pagar su casorio. Por su parte las señoras y señores también participaron apoyando con sus puestos de vendimias,  donde invitaron a familiares y amigos a conmemorar ésta celebración en el tejaban de la iglesia,  disfrutando de una buena cena mexicana, con platillos típicos de la región.




939

ediciones