Diferencia entre revisiones de «2a Tepic, Nayarit»

 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 74: Línea 74:


===Rev. Fernando Peña Niz (1990-1994)===
===Rev. Fernando Peña Niz (1990-1994)===
En su segundo periodo como pastor de esta iglesia, el Reverendo Fernando Peña Niz continuó el trabajo iniciado en su primer periodo y que había sido seguido por el hermano Febronio. Durante esta etapa, la iglesia experimentó un crecimiento significativo, alcanzando una membresía de más de trescientos miembros.
En este segundo pastorado del hermano Fernando Peña Niz continua con el trabajo que había iniciado con el primer pastorado, y que había continuado el hermano Febronio, y la iglesia crece aun mas alcanzando una membrecía de más de trescientos miembros.
 
 
Surgen durante este tiempo algunas corrientes teológicas al interior de la iglesia. Un nuevo movimiento religioso denominado “La Puerta”, se estableció cerca de la segunda iglesia. Era un grupo que daba énfasis a la alabanza muy diferente a lo que se estilaba en la iglesia apostólica. Los jóvenes de la segunda iglesia fueron cautivados y varios de ellos se empezaron a congregar en “La puerta”. Con el tiempo algunos se regresaron, más no todos y la iglesia sufrió esa baja en la fraternidad de jóvenes y dejó la sensación en la iglesia que la nueva alabanza no era de Dios.
 
 
De forma paralela a su pastorado el Rev. Peña es electo como secretario de evangelización nacional. La edificación del templo continuó lográndose la fachada actual de la iglesia que alberga más salones y una oficina.
 


Dado que la iglesia había crecido bastante era necesario seguir el principio bíblico y formar una nueva iglesia, para este fin se adquirió un terreno pensando en construir allí la 9a. Iglesia de Tepic; sin embargo este proyecto no se concretó en ese lugar ya que al Rev. Calixto Mendoza Rochín (Primer Obispo del Distrito de Tepic) no le pareció correcta la ubicación por lo que se consiguió otro terreno que es donde actualmente se encuentra la 9a. Iglesia.
Sin embargo, en este tiempo surgieron algunas corrientes teológicas al interior de la iglesia. Un nuevo movimiento religioso, denominado "La Puerta", se estableció cerca de la segunda iglesia. Este grupo enfatizaba un estilo de alabanza muy diferente a lo que se acostumbraba en la Iglesia Apostólica. Varios jóvenes de la segunda iglesia fueron cautivados y comenzaron a congregarse en "La Puerta". Con el tiempo, algunos regresaron, pero no todos, y la iglesia sufrió una disminución en su fraternidad de jóvenes, lo que dejó la percepción de que la nueva alabanza "no era de Dios".


Paralelamente a su labor pastoral, el Rev. Peña fue elegido Secretario de Evangelización Nacional. La edificación del templo también continuó, lográndose la fachada actual de la iglesia, que ahora alberga más salones y una oficina.


Al finalizar su periodo como secretario de evangelización en el año 1994 el hermano Fernando Peña es electo Secretario General de la Mesa Directiva y tiene que irse a radicar a la ciudad de Guadalajara Jalisco y entrega la iglesia al hermano Pedro reyes.
Dado el considerable crecimiento de la iglesia, se hizo necesario seguir el principio bíblico de formar una nueva congregación. Para este fin, se adquirió un terreno con la idea de construir allí la Novena Iglesia de Tepic. No obstante, este proyecto no se concretó en ese lugar, ya que al Reverendo Calixto Mendoza Rochín (Primer Obispo del Distrito de Tepic) no le pareció adecuada la ubicación. Por ello, se consiguió otro terreno, que es donde actualmente se encuentra la Novena Iglesia.


Al finalizar su periodo como Secretario de Evangelización en 1994, el hermano Fernando Peña fue elegido Secretario General de la Mesa Directiva y tuvo que trasladarse a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En ese momento, entregó la iglesia al hermano Pedro Reyes.


===Rev. Pedro Reyes Sustayta (1994-1999)===
===Rev. Pedro Reyes Sustayta (1994-1999)===
Línea 97: Línea 91:


===Rev. Ismael Quintino Morales (1999-2002)===
===Rev. Ismael Quintino Morales (1999-2002)===
Cuando el hermano Quintino asume el pastorado de la segunda Iglesia, ésta presenta algunos problemas. Ya no es la congregación pequeña, ahora es grande y existen en su interior algunos cotos de poder. Se hace necesario tomar ciertas medidas drásticas que no parecieron bien a algunas familias, las cuales trasladaron su membresía a otra iglesia.
Cuando el hermano Quintino asume el pastorado de la segunda Iglesia, ésta presenta algunos problemas. Ya no es la congregación pequeña, ahora es grande y existen en su interior algunos cotos de poder. Se hace necesario tomar ciertas medidas drásticas que no parecieron bien a algunas familias, las cuales trasladaron su membresía a otra iglesia.


Esta migración ocasionó un notable decrecimiento, sin embargo en el aspecto litúrgico, la iglesia dio un vuelco favorable mostrándose más abierta, más pentecostal. Se construyen los baños de la iglesia, finalmente son terminados.
Esta migración ocasionó un notable decrecimiento, sin embargo en el aspecto litúrgico, la iglesia dio un vuelco favorable mostrándose más abierta, más pentecostal. Se construyen los baños de la iglesia, finalmente son terminados.
Línea 117: Línea 109:
===Rev. Manuel Salvador Cabezud González (2008 - a la fecha)===
===Rev. Manuel Salvador Cabezud González (2008 - a la fecha)===
[[Archivo:Tepic2a-02.png|400px|right|thum|Pastor Actual Javier Urive y Esposa]]
[[Archivo:Tepic2a-02.png|400px|right|thum|Pastor Actual Javier Urive y Esposa]]
Debido a lo repentino y sorpresivo de la salida de Hilario García, el obispo en turno, Rev. Jorge Alberto Perezgil Martín del Campo designó en mitad de la noche del sábado 4 de Octubre al Rev. Manuel Salvador Cabezud González, quien fungía como pastor de la 4a. Iglesia de Tepic y lo instruyó para que al siguiente día, (domingo 5 de octubre) asumiera el pastorado de la Segunda Iglesia de Tepic. Ante la sorpresa de toda la congregación, el Rev. Manuel Cabezud es instalado como pastor de la Iglesia.
Debido a la repentina y sorpresiva salida de Hilario García, el obispo en turno, Reverendo Jorge Alberto Pérezgil Martín del Campo, designó en mitad de la noche del sábado 4 de octubre al Reverendo Manuel Salvador Cabezud González. El Rev. Cabezud, quien en ese momento fungía como pastor de la Cuarta Iglesia de Tepic, recibió la instrucción de asumir el pastorado de la Segunda Iglesia de Tepic al día siguiente, domingo 5 de octubre. Ante la sorpresa de toda la congregación, el Rev. Manuel Cabezud fue instalado como pastor de la iglesia.
 
 
Por indicaciones del obispo, quien temía que la congregación fuera irrespetuosa con la nueva familia pastoral, el Hermano Manuel se presentó solo ante la congregación y de inmediato se iniciaron las aclaraciones pertinentes. Una semana más tarde él y toda su familia fueron recibidos en un ambiente menos tenso.


Siguiendo las indicaciones del obispo, quien temía una falta de respeto hacia la nueva familia pastoral, el hermano Manuel se presentó solo ante la congregación, y de inmediato se iniciaron las aclaraciones pertinentes. Una semana más tarde, él y toda su familia fueron recibidos en un ambiente menos tenso.


A partir de su instalación, una prioridad de esta nueva etapa fue reactivar el motor educativo y formativo de la iglesia, inicialmente con la Escuela Bíblica tradicional para más tarde evolucionar a la Escuela Bíblica por Propósitos (Evangelismo, Adoración, Compañerismo, Discipulado y Ministerio) y finalmente llegar a la Escuela por Ministerios, con la cual se ha servido a comunidad e iglesia por medio de Brigadas Médico, Asistencial, Evangelística y Sanidad Divina.
A partir de su instalación, una prioridad de esta nueva etapa fue reactivar el motor educativo y formativo de la iglesia. Esto comenzó con la Escuela Bíblica tradicional, para más tarde evolucionar a la Escuela Bíblica por Propósitos (Evangelismo, Adoración, Compañerismo, Discipulado y Ministerio). Finalmente, se llegó a la Escuela por Ministerios, con la cual se ha servido a la comunidad y a la iglesia a través de Brigadas Médico-Asistenciales, Evangelísticas y de Sanidad Divina.


 
Además, el pastor Manuel Cabezud estableció la Escuela de Maduración, que acoge a las personas que salen del encuentro y les da seguimiento hasta su bautismo y servicio en la iglesia. Dentro de esta escuela se implementaron clases de Doctrina Apostólica e Historia de la Iglesia Apostólica, así como la Escuela para Padres, que se inauguró con un domingo de convivencia familiar. También se implementaron programas como la Iglesia Infantil y los Embajadores del Rey. Durante este periodo, la iglesia experimentó su primera velada de lectura bíblica y su primera Campaña Local de Mayordomía. Con estas iniciativas se buscó fomentar la lectura de la Biblia, fortalecer la identidad y el compromiso de los miembros de la iglesia, y evitar futuras divisiones.
Además el pastor Manuel Cabezud estableció la Escuela de Maduración, que recibe a las personas que salen del encuentro y les da seguimiento hasta su bautismo y servicio en la iglesia; dentro de la escuela de maduración se establecieron las clases de Doctrina Apostólica e Historia de la Iglesia Apostólica, así como la Escuela para Padres, la cual se inaugura con un domingo de conviviencia familiar. Programas como la Iglesia Infantil y los Embajadores del Rey se implementaron también. La iglesia experimenta en este periodo su primera velada de lectura bíblica, así como su primera Campaña Local de Mayordomía. Con estas instancias se buscó fomentar la lectura de La Biblia y fortalecer la identidad y compromiso de los miembros de la iglesia y evitar futuras divisiones.


[[Categoría: Tepic Distrito]]
[[Categoría: Tepic Distrito]]