5861
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{MOSTRARTÍTULO: 4a San Quintín, Baja California}} | |||
'''Nombre De La Iglesia:''' IAFCJ Ejido Graciano Sánchez, 4a Iglesia de San Quintín B.C<br> | '''Nombre De La Iglesia:''' IAFCJ Ejido Graciano Sánchez, 4a Iglesia de San Quintín B.C<br> | ||
'''Pastor Local:''' Emilio Hernández Quiñonez <br> | '''Pastor Local:''' Emilio Hernández Quiñonez <br> | ||
Línea 13: | Línea 14: | ||
==ESPACIOS DE REUNIÓN== | ==ESPACIOS DE REUNIÓN== | ||
Los terrenos de la iglesia fueron adquiridos en dos etapas: dos lotes fueron comprados por la Primera Iglesia Apostólica de San Quintín cuando aún era una misión, y un tercer lote fue pagado por la ya establecida Iglesia del Ejido Graciano Sánchez. La construcción del templo se inició alrededor de 1997, mientras aún funcionaba como misión, y hasta la fecha no ha sido oficialmente inaugurado. | |||
==MINISTERIOS== | |||
Desde sus inicios, los primeros ministerios que se establecieron fue el evangelismo casa por casa. Las mujeres de la congregación, por su parte, se involucraron activamente en el comedor de la iglesia. Las señales y milagros que se manifestaban comúnmente eran sanidades y el derramamiento del Espíritu Santo. | |||
Las primeras actividades espirituales llevadas a cabo incluyeron cultos de regla, cultos en los hogares y oraciones. En el ámbito educativo, se estableció la Escuela Bíblica Dominical y se realizaban estudios bíblicos en los hogares. En cuanto a las actividades asistenciales, se efectuaron visitas a casas hogar de ancianos y albergues de niños, así como entrega de despensas y ayuda asistencial y pastoral. | |||
En el año 2011 la familia Rodríguez | Los primeros instrumentos musicales y objetos simbólicos utilizados en la liturgia del culto fueron: guitarra, bajo, batería, panderos, consola power de sonido, bocinas, púlpito, micrófonos, sillas, alfombra, bancas, entre otros. El orden litúrgico de las actividades del culto comprendía: inicio de la Adoración a Dios, Lectura Bíblica, Testimonios, Cantos e Himnos Especiales, Ofrenda y Diezmos, Predicación, Llamamiento a las Almas y Despedida. Los dones espirituales comúnmente manifestados en las reuniones eran: Sanidad, Servicio y Enseñanza. | ||
Los cargos y nombres de los primeros funcionarios de la iglesia fueron: | |||
* Pastor: Hermano Emilio Hernández | |||
* Director de Fraternidad: Moisés Ruiz | |||
* Directora de Fraternidad: Felipa Ensaldo | |||
* Tesorera General: Lucía García | |||
* Secretaria de la Iglesia: Ruth García | |||
* Secretaria de la Escuela Bíblica Dominical: Zuri Sadai Hernández García | |||
* Jefes de Grupos Celulares: Moisés Ruiz y Lucía García | |||
En el año 2011, la familia Rodríguez, un grupo de entre 35 y 40 personas (entre adultos y niños) de la Primera Iglesia Apostólica de San Quintín, se trasladó para apoyar la obra en el Ejido Graciano Sánchez. Su colaboración abarcó el evangelismo casa por casa, el ministerio de la música, la enseñanza y cualquier otra necesidad para apoyar la obra de Dios. En compañía de los hermanos que ya estaban en el lugar, y junto a su pastor, el hermano Emilio Hernández, trabajan arduamente para la multiplicación de la obra. Que el Señor Jesús les ayude y les dé gracia para seguir adelante en los planes y propósitos que Dios les confíe. | |||
Hasta aquí la historia de la Iglesia del Ejido Graciano Sánchez, al día de hoy. | |||
[[Categoría: Ensenada Distrito]] | [[Categoría: Ensenada Distrito]] |