Diferencia entre revisiones de «Francisco Zarco, Baja California»

De WikiHistoria
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 2: Línea 2:
La obra evangelística de la iglesia comenzó en 1948 en el poblado de Francisco Zarco, en el Valle de Guadalupe. Ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Ensenada, por la carretera a Tecate, este lugar es ideal para la siembra de la vid, por lo que se le conoce como "La franja de la uva", además de cultivar olivos y naranjas.
La obra evangelística de la iglesia comenzó en 1948 en el poblado de Francisco Zarco, en el Valle de Guadalupe. Ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Ensenada, por la carretera a Tecate, este lugar es ideal para la siembra de la vid, por lo que se le conoce como "La franja de la uva", además de cultivar olivos y naranjas.


En este poblado, se empezó a evangelizar en las casas de los rusos,  ya que  en este lugar hay  mucha población de rusos, entre ellos están los de apellido,” Kachirisquy”. Fue el hno. Gerónimo Meza, quien acompañado de hnos. de Tijuana, y Ensenada luchaban porque la obra prosperara en ese lugar,  durante algunos años, se estuvo predicando sin grandes resultados, sino que fue  hasta 1958 que se empezaron a dar los primeros bautismos, entre ellos, la Familia Olivares, María Olivares (en Ensenada),   Eusebio Aguilar, y su esposa Juanita, Sara Mejía, Norberto Lacunza que fue bautizado en una pila que tenia el hno. Eusebio en su casa, después la familia López Espinoza, fueron bautizados. En esta época los hnos. se reunían en las casas, para realizarlos cultos, ya que no tenían templo todavía. Se reunían en casa de las familias; López Espinoza, Pedro Montenegro, Ponciano Becerra, Sara Mejía, Eusebio Aguilar en el ejido El Porvenir, el hno. Eusebio Aguilar era un laico que siempre estuvo pendiente de la obra, desde que se bautizo, a servir y ayudar en todo lo que se necesitara, (casi era el Pastor).
La evangelización inició en las casas de la numerosa población rusa del poblado, incluyendo a la familia Kachirisquy. El hermano Gerónimo Meza, acompañado por hermanos de Tijuana y Ensenada, trabajó incansablemente para que la obra prosperara en ese lugar. Durante varios años se predicó sin grandes resultados, hasta que en 1958 se vieron los primeros bautismos. Entre los primeros convertidos estaban la Familia Olivares, María Olivares (en Ensenada), Eusebio Aguilar y su esposa Juanita, Sara Mejía, y Norberto Lacunza, quien fue bautizado en una pila en casa del hermano Eusebio. Posteriormente, la familia López Espinoza también fue bautizada.
 
En esta época, los hermanos se reunían en casas para realizar los cultos, ya que aún no contaban con un templo. Se congregaban en los hogares de las familias López Espinoza, Pedro Montenegro, Ponciano Becerra, Sara Mejía, y Eusebio Aguilar en el ejido El Porvenir. El hermano Eusebio Aguilar era un laico que, desde su bautismo, estuvo siempre atento a la obra, sirviendo y ayudando en todo lo necesario; prácticamente fungía como el pastor.


==CONSTRUCION DEL TEMPLO==
==CONSTRUCION DEL TEMPLO==

Revisión del 18:44 27 jun 2025

INICIO DE LA OBRA

La obra evangelística de la iglesia comenzó en 1948 en el poblado de Francisco Zarco, en el Valle de Guadalupe. Ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Ensenada, por la carretera a Tecate, este lugar es ideal para la siembra de la vid, por lo que se le conoce como "La franja de la uva", además de cultivar olivos y naranjas.

La evangelización inició en las casas de la numerosa población rusa del poblado, incluyendo a la familia Kachirisquy. El hermano Gerónimo Meza, acompañado por hermanos de Tijuana y Ensenada, trabajó incansablemente para que la obra prosperara en ese lugar. Durante varios años se predicó sin grandes resultados, hasta que en 1958 se vieron los primeros bautismos. Entre los primeros convertidos estaban la Familia Olivares, María Olivares (en Ensenada), Eusebio Aguilar y su esposa Juanita, Sara Mejía, y Norberto Lacunza, quien fue bautizado en una pila en casa del hermano Eusebio. Posteriormente, la familia López Espinoza también fue bautizada.

En esta época, los hermanos se reunían en casas para realizar los cultos, ya que aún no contaban con un templo. Se congregaban en los hogares de las familias López Espinoza, Pedro Montenegro, Ponciano Becerra, Sara Mejía, y Eusebio Aguilar en el ejido El Porvenir. El hermano Eusebio Aguilar era un laico que, desde su bautismo, estuvo siempre atento a la obra, sirviendo y ayudando en todo lo necesario; prácticamente fungía como el pastor.

CONSTRUCION DEL TEMPLO

El terreno donde esta el templo se conoce que fue donado, pero no se sabe el nombre de la mujer que lo donó. Los cimientos del templo se empezaron a realizar en 1961 siendo Pastor al hno. Moisés Osuna, también se hacían cultos enfrente del cuartel que había en el pueblo. La construcción que realizaban los hnos. de Francisco Zarco, fue apoyada por los hnos. de Ensenada, ya que se venían a trabajar hasta este lugar. Después que se puso la cimentación, los hnos. se reunían en el patio del terreno, para los cultos y se aluzaban, con los focos de un carro, por 2 horas, después con lámparas de petróleo, y después con lámparas de gas. Cuando se empezaron a organizar, como fraternidad, que entonces se llamaba, federación, las Dorcas vendían comida y cocinaban en un fogón. Cuando llovía, los hnos. se iban caminando a sus casas, brincando los charcos, como anécdota cuenta la hna. Marcelina Cano, que llevaba a sus niños en una carretilla a los cultos y de regreso a casa. El hno. Salas de San Diego, donó todo el ladrillo, para el templo. Y el hno. Remedio Becerra, donó el material para el techo del templo. En el año de 1966, se inauguro el templo, vino el hno. Maclovio Gaxiola, Obispo Presidente, siendo Pastor en ese lugar el hno. Gerónimo Meza. El templo fue ampliado en 1970 siendo Pastor el hno. Juan Herrera.

PASTORES QUE HAN TRABAJADO EN ESTE LUGAR

Moisés Osuna, 1961- 1962, Ponciano Becerra, 1962-1963, Gerónimo Meza, 1963-1967 Filiberto López, 1967-1968, Secundino Higuera, 1968-1970, Juan Herrera, 1970-1974, Andrés Mayoral, 1975-1982, Taurino magaña, 1982-1992, José Loreto Montijo, 1992-1994, Enrique Ramos, 1994-1997, Hirad Sem Arellano, Ricardo Murillo, Miguel Ángel Félix, Ricardo López Negrete. Hoy la iglesia cuenta con instalaciones muy grandes, comedor, casa pastoral, y una congregación que alaba y glorifica a Dios. De esta congregación se han formado la congregación en el Ejido El Porvenir, lugar prospero, lleno de hnos. que siguen predicando que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida. También una naciente obra en la Termoeléctrica.