5861
ediciones
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 29: | Línea 29: | ||
==ORGANIZACIÓN== | ==ORGANIZACIÓN== | ||
En los primeros días, los nombres de los primeros obreros no se registraron, ya que ellos realizaban todas las tareas, incluyendo la de ser anfitriones de las casas donde se llevaban a cabo los cultos. Posteriormente, se designaron cargos más elementales: tesorero y secretario. La hermana María Rojas Núñez fue nombrada tesorera y Alejandro Sánchez asumió el rol de secretario. | |||
A continuación, se mencionan a todos los pastores que han servido en la iglesia desde sus inicios, sin precisar los detalles exactos del tiempo entre uno y otro. | |||
* | * 1991 - 1996. Daniel Bennetts Pérez | ||
* | * 1997 - 1998. Rubén Arreola | ||
* | * 1999 - 2000. Felipe Sánchez Hernández | ||
* | * 2000 - 2005. Vicente Velázquez Soto | ||
* | * 2005 - 2013. Adán Macías García | ||
==MINISTERIOS== | ==MINISTERIOS== | ||
Al inicio, los ministerios se limitaban a los roles de secretario y tesorero. Con el tiempo, la estructura creció para incluir director de varones, directora de dorcas y directora de jóvenes. Posteriormente, esta organización transitó hacia un modelo de redes (Red de Damas, Red de Varones, etc.). Las mujeres asumieron roles activos desde el principio, destacándose como directoras de damas, tesoreras y en talentos de cocina, llegando incluso a participar en la liturgia. | |||
Las | |||
Muchos hermanos mencionan señales y milagros específicos, como sanaciones de cáncer, asma, migrañas, afecciones cardíacas y peritonitis, entre otros. Las actividades espirituales iniciales incluían veladas de oración y campañas para el descenso del Espíritu Santo. | |||
Las actividades espirituales veladas de oración campañas para descenso del Espíritu | |||
Las primeras actividades educativas se | Las primeras actividades educativas se enfocaron en temas doctrinales, específicamente los 18 puntos de la IAFCJ. Más tarde, se implementaron programas como "Excelencia", las células y los ciclos. En cuanto a las actividades asistenciales, se realizaban visitaciones a hospitales y ofrendas de amor, prácticas que continúan hasta la actualidad con las campañas de asistencia social. | ||
las | |||
==ACCIONES DEL ESPIRITU SANTO== | ==ACCIONES DEL ESPIRITU SANTO== | ||
Línea 50: | Línea 49: | ||
==PROBLEMAS ACONTECIDOS== | ==PROBLEMAS ACONTECIDOS== | ||
# Durante el pastorado del hermano Daniel Bennett, la iglesia adquirió un terreno en la colonia Olivar de los Padres, dentro de la Delegación Álvaro Obregón. Cerca de este terreno, había un templo católico cuyo sacerdote, al percatarse de la presencia de una misión evangélica en su colonia, convocó a una multitud para expulsarlos del lugar. Les advirtió que, si volvían a reunirse, enviaría "golpeadores". Ante esta amenaza, la iglesia decidió congregarse en otro sitio, dejando el terreno suspendido y cerrado. Aunado a esto, un vecino reclamaba la propiedad del terreno, ingresando constantemente para plantar árboles frutales. Mientras la iglesia enfrentaba estos problemas y continuaba reuniéndose en casas de hermanos, se gestionó la venta de este terreno. El pastor que logró concretar esta transacción fue el hermano Vicente Velázquez Soto, quien, con la ayuda de la iglesia y, por supuesto, de Dios, consiguió comprar otro terreno. Para el año 2002, este nuevo terreno ya estaba finiquitado y se tomó posesión de él, lo que, obviamente, representó una gran ventaja para la misión. | |||
# Aunque es probable que cada pastor haya enfrentado sus propios desafíos, un problema en particular destaca por su trascendencia y por ser aún recordado: una división que ocurrió durante el pastorado del hermano Adán Macías García. En ese entonces, el pastor Antonio Carbajal Carmona era presbítero y pastoreaba la Octava Iglesia. El hermano Antonio tuvo un problema de índole moral, ya que fue acusado por una joven ante el obispo hermano Guillermo Lugo Martínez. Al ser confrontado, esta situación llevó a una división. Es importante señalar que el pastor Antonio Carbajal ya venía de un problema similar en la iglesia de Pachuca, Hidalgo. A pesar de este antecedente, el obispo le había dado la oportunidad de pastorear la Octava Iglesia en la Ciudad de México, donde finalmente se produjo la división. Como resultado, 18 miembros de la Novena Iglesia se unieron a él, y hasta donde se sabe, también se llevó consigo al menos la mitad de la membresía de la Octava Iglesia. Tras la división, el pastor Antonio Carbajal y los hermanos que lo siguieron se unieron a la Asamblea Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. A la fecha de este informe (junio de 2013), esta congregación aún se reúne cerca de la Novena Iglesia. Como nota adicional, se ha observado que algunos hermanos que inicialmente se fueron con el pastor Antonio ya están dejando esa congregación. | |||
==MISIONES== | |||
Durante el pastorado del hermano Vicente, se estableció una misión en la colonia Torres de Padierna, donde la iglesia se congregó por varios meses. Sin embargo, cuando el hermano Vicente regresó a la iglesia principal, la misión de Torres de Padierna quedó sin pastor. | |||
Esta misión fue entregada al obispo en función, el hermano José Manuel Castillo, quien instaló a un pastor para que se hiciera cargo. Desafortunadamente, este pastor no logró mantener la misión, y a los pocos meses esta se disolvió. | |||
==IMPACTO SOCIAL== | ==IMPACTO SOCIAL== | ||
Actualmente | Actualmente, la iglesia está enfocada en recorridos evangelísticos por las calles aledañas a su ubicación. También se está extendiendo a las colonias cercanas a través del establecimiento de células. A la fecha, se ha logrado abrir células en varias de estas colonias. | ||
[[Categoría: Central Distrito]] | [[Categoría: Central Distrito]] |