Diferencia entre revisiones de «Distrito Durango:Red de Damas»

Sin resumen de edición
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 8: Línea 8:
Se hacían giras dedicando una semana por la sierra de Topia, una semana por la sierra de El Salto, una semana por el presbiterio de Santiago Papasquiaro, una semana por la ciudad de Durango y una semana por los alrededores que faltaran. En estas caravanas se visitaba y se oraba por las hermanas enfermas, había conferencias para alimentar el alma, vigilias de oración, concursos de conocimientos bíblicos y de las mujeres de la biblia, así como concursos a través de maquetas según el tema que se les diera que hablaran. Se realizaban cultos en los cuales los pastores presentes les ministraban y se supervisaba los cultos de consagración que se realizaban cada mes.
Se hacían giras dedicando una semana por la sierra de Topia, una semana por la sierra de El Salto, una semana por el presbiterio de Santiago Papasquiaro, una semana por la ciudad de Durango y una semana por los alrededores que faltaran. En estas caravanas se visitaba y se oraba por las hermanas enfermas, había conferencias para alimentar el alma, vigilias de oración, concursos de conocimientos bíblicos y de las mujeres de la biblia, así como concursos a través de maquetas según el tema que se les diera que hablaran. Se realizaban cultos en los cuales los pastores presentes les ministraban y se supervisaba los cultos de consagración que se realizaban cada mes.


<gallery mode="packed-hover">
<gallery mode="packed-hover" widths=300 heights=200>
Archivo:Directoras Locales Durango 1997.jpg|thumb|2da IAFCJ de Durango. Actividad con las directoras locales de la fraternidad de Dorcas a principios de 1997.
Archivo:Directoras Locales Durango 1997.jpg|thumb|2da IAFCJ de Durango. Actividad con las directoras locales de la fraternidad de Dorcas a principios de 1997.
Archivo:Cuquita Hernández, Carmen Ramos, Paty García y Martha Barraza.jpg|200px|derecha|thumb|III Convención distrito de Durango. Los días 13, 14 y 15 de marzo de 1997. De izquierda a derecha a la Hna. Cuquita Hernández, a la Hna. Carmen Ramos, a la Hna. Paty García y a la Hna. Martha Barraza durante las actividades de las Dorcas en la 1ra. IAFCJ de Durango, Dgo.
Archivo:Cuquita Hernández, Carmen Ramos, Paty García y Martha Barraza.jpg|200px|derecha|thumb|III Convención distrito de Durango. Los días 13, 14 y 15 de marzo de 1997. De izquierda a derecha a la Hna. Cuquita Hernández, a la Hna. Carmen Ramos, a la Hna. Paty García y a la Hna. Martha Barraza durante las actividades de las Dorcas en la 1ra. IAFCJ de Durango, Dgo.
Línea 24: Línea 24:
De 2000 a 2002 fungió nuevamente como directora la Hna. Norma Patricia García Gutiérrez.
De 2000 a 2002 fungió nuevamente como directora la Hna. Norma Patricia García Gutiérrez.


<gallery mode="packed-hover">
<gallery mode="packed-hover" widths=300 heights=200>
Archivo:Cuquita Hernández y Lupita Alanís en representación en Guadalajara, Jalisco.jpg|thumb|Dirigentes 1998-2000. Hna. Cuquita Hernández y Hna. Lupita Alanís representando al distrito de Durango en una reunión en Guadalajara, Jalisco.
Archivo:Cuquita Hernández y Lupita Alanís en representación en Guadalajara, Jalisco.jpg|thumb|Dirigentes 1998-2000. Hna. Cuquita Hernández y Hna. Lupita Alanís representando al distrito de Durango en una reunión en Guadalajara, Jalisco.
Archivo:Interpresbiterial en Torreón 1 Mayo 99.jpg|thumb|Día de la Dorca. Distrito de Durango cantando en la Actividad interpresbiterial celebrada en Torreón Coahuila, el 1º de mayo de 1999.
Archivo:Interpresbiterial en Torreón 1 Mayo 99.jpg|thumb|Día de la Dorca. Distrito de Durango cantando en la Actividad interpresbiterial celebrada en Torreón Coahuila, el 1º de mayo de 1999.
Línea 40: Línea 40:
En marzo de 2005 la Hna. Lore Cázares de Miranda compartió el taller “Evangelización al niño y al adolescente capacitando a las hermanas y hermanos que sentían el llamado a ejercer el ministerio en atención a menores. Y en mayo de dicho año se llevaron a cabo actividades enfocadas a la evangelización de niños y adolescentes mediante un equipo de payasos, títeres, alabanzas y obras de teatro.
En marzo de 2005 la Hna. Lore Cázares de Miranda compartió el taller “Evangelización al niño y al adolescente capacitando a las hermanas y hermanos que sentían el llamado a ejercer el ministerio en atención a menores. Y en mayo de dicho año se llevaron a cabo actividades enfocadas a la evangelización de niños y adolescentes mediante un equipo de payasos, títeres, alabanzas y obras de teatro.


<gallery mode="packed-hover">
<gallery mode="packed-hover"   widths=300 heights=200>
Archivo:Interpresbiterial 1a Santiago Papasquiaro.png|thumb|1ra. de Santiago Papasquiaro, Dgo. Actividad interpresbiterial. En la fila posterior podemos ver a la Hna. María Ríos Marín, Hna. Guadalupe Alanís Rodríguez, Hna. Eva León Ortega y Hna. Martha Barraza. Mayo de 2003.
Archivo:Interpresbiterial 1a Santiago Papasquiaro.png|thumb|1ra. de Santiago Papasquiaro, Dgo. Actividad interpresbiterial. En la fila posterior podemos ver a la Hna. María Ríos Marín, Hna. Guadalupe Alanís Rodríguez, Hna. Eva León Ortega y Hna. Martha Barraza. Mayo de 2003.
</gallery>
</gallery>
Línea 89: Línea 89:
En el año 2013 es elegida como coordinadora de la Red de Damas la Hna. María Angélica Martínez Cabrales y la Hna. Janet Gayosso Damián, desempeñando esta tarea durante el resto del año 2013 y 2014.
En el año 2013 es elegida como coordinadora de la Red de Damas la Hna. María Angélica Martínez Cabrales y la Hna. Janet Gayosso Damián, desempeñando esta tarea durante el resto del año 2013 y 2014.


<gallery mode="packed-hover">
<gallery mode="packed-hover" widths=500 heights=300>
Archivo:Jacobo Escobedo Esparza y su esposa María Angélica Martínez Cabrales Coordinadores de Red de Señores y Señoras 2013.jpg|thumb|Hno. Jacobo Escobedo Esparza y su esposa Hna. María Angélica Martínez Cabrales 2013. Coordinador de la Red de Señores cristianos y Coordinadora de la Red de Damas respectivamente.
Archivo:Jacobo Escobedo Esparza y su esposa María Angélica Martínez Cabrales Coordinadores de Red de Señores y Señoras 2013.jpg|thumb|Hno. Jacobo Escobedo Esparza y su esposa Hna. María Angélica Martínez Cabrales 2013. Coordinador de la Red de Señores cristianos y Coordinadora de la Red de Damas respectivamente.
Archivo:Gira por el presbiterio de Topia 2013.png|thumb|Gira por el presbiterio de Topia 2013. En primera fotografía de la izquierda, Hnos. Jacobo Escobedo Esparza, Hna. Angélica Martínez Cabrales, Hna. Janet Gayosso Damián y Hno. Jesús Carrillo Juárez.
Archivo:Gira por el presbiterio de Topia 2013.png|thumb|Gira por el presbiterio de Topia 2013. En primera fotografía de la izquierda, Hnos. Jacobo Escobedo Esparza, Hna. Angélica Martínez Cabrales, Hna. Janet Gayosso Damián y Hno. Jesús Carrillo Juárez.
Línea 102: Línea 102:
En Agosto del año 2016 se efectuó una actividad en la 1ra Iglesia de Santiago Papasquiaro llamada “Mujeres en acción” acudiendo aproximadamente 300 hermanas en la cual se impartieron distintas conferencias y ministraciones.
En Agosto del año 2016 se efectuó una actividad en la 1ra Iglesia de Santiago Papasquiaro llamada “Mujeres en acción” acudiendo aproximadamente 300 hermanas en la cual se impartieron distintas conferencias y ministraciones.


<gallery mode="packed-hover">
<gallery mode="packed-hover" widths=600 heights=300>
[[Archivo:Mujeres en Acción 08-2016.jpg|thumb|“Mujeres en acción” Agosto de 2016.Grupo de Dorcas que asistió a la actividad celebrada en la 1ª IAFCJ de Santiago Papasquiaro.]]
Archivo:Mujeres en Acción 08-2016.jpg|thumb|“Mujeres en acción” Agosto de 2016.Grupo de Dorcas que asistió a la actividad celebrada en la 1ª IAFCJ de Santiago Papasquiaro.
[[Archivo:Mujeres en Acción Pandero.png|thumb|“Mujeres en acción” Agosto de 2016. Ministerios de pandero durante el encuentro.]]
Archivo:Mujeres en Acción Pandero.png|thumb|“Mujeres en acción” Agosto de 2016. Ministerios de pandero durante el encuentro.
[[Archivo:Mujeres en Acción Drama.png|thumb|“Mujeres en acción” Agosto de 2016. Ministerios de drama durante el encuentro.]]
Archivo:Mujeres en Acción Drama.png|thumb|“Mujeres en acción” Agosto de 2016. Ministerios de drama durante el encuentro.
[[Archivo:María del Refugio Hernández 12-2016.jpg|thumb|“En la Presencia de Dios” actividad en la 2ª de Durango, Dgo. en diciembre de 2016. La Hna. María del Refugio Hernández presidiendo durante la actividad.]]
Archivo:María del Refugio Hernández 12-2016.jpg|thumb|“En la Presencia de Dios” actividad en la 2ª de Durango, Dgo. en diciembre de 2016. La Hna. María del Refugio Hernández presidiendo durante la actividad.
[[Archivo:En la presencia de Dios 2a 1-12-2016.jpg|thumb|“En la Presencia de Dios” actividad en la 2ª de Durango, Dgo. en diciembre de 2016. Ministerio de pandero local.]]
Archivo:En la presencia de Dios 2a 1-12-2016.jpg|thumb|“En la Presencia de Dios” actividad en la 2ª de Durango, Dgo. en diciembre de 2016. Ministerio de pandero local.
[[Archivo:En la presencia de Dios 2a 12-2016.png|thumb|Fotografía que muestra a algunas de las asistentes a la actividad.Encuentro en Joya del Venado, Tepehuanes; Dgo. en Julio del 2006. Hna. Josefina Monárrez Núñez y “Dorcas” de la región participando en un Encuentro.]]
Archivo:En la presencia de Dios 2a 12-2016.png|thumb|Fotografía que muestra a algunas de las asistentes a la actividad.Encuentro en Joya del Venado, Tepehuanes; Dgo. en Julio del 2006. Hna. Josefina Monárrez Núñez y “Dorcas” de la región participando en un Encuentro.
[[Archivo:Convención 2017.png|thumb|Convención distrital año 2017. La Hna. María del Refugio Hernández ante el grupo de Damas reunidas en la 1ª IAFCJ de Durango, Dgo.]]
Archivo:Convención 2017.png|thumb|Convención distrital año 2017. La Hna. María del Refugio Hernández ante el grupo de Damas reunidas en la 1ª IAFCJ de Durango, Dgo.
</gallery>
</gallery>


Línea 128: Línea 128:


El 14 de marzo del 2020 nos reunimos en la Iglesia de la Colonia Hidalgo en una actividad titulada “Mujeres en plenitud”, Dios nos bendijo a través de las historias de algunas mujeres de la biblia aplicándolas al tiempo actual. Fue una bonita actividad llena de la presencia de Dios. Y nuestra última actividad presencial debido a la pandemia por COVID-19.
El 14 de marzo del 2020 nos reunimos en la Iglesia de la Colonia Hidalgo en una actividad titulada “Mujeres en plenitud”, Dios nos bendijo a través de las historias de algunas mujeres de la biblia aplicándolas al tiempo actual. Fue una bonita actividad llena de la presencia de Dios. Y nuestra última actividad presencial debido a la pandemia por COVID-19.
<gallery mode="packed-hover"  widths=600 heights=300>
Archivo:Alma Delia Galván Quiñonez y María del Refugio Hernández Arreola Entrega-Recepción 2018.jpg|thumb|Convención distrital 2018. Hna. Alma Delia Galván Quiñonez y Hna. María del Refugio Hernández Arreola, entregando y recibiendo la responsabilidad de las Damas en el distrito.
Archivo:Damas Convención 2018.jpg|thumb|Convención distrital 2018. Algunas de las hermanas que asistieron a la actividad de damas en convención en la 1ª de Durango, Dgo.
Archivo:Ministerio Drama 2a Convención 2018.jpg|thumb|Convención distrital 2018. Representación del drama de las diez vírgenes a cargo del Ministerio de Dramas de la 2ª IAFCJ de Durango, Dgo.
Archivo:Tiempo de brillar, Herminia Acuña Rodríguez 07-2018.jpg|thumb|“Tiempo de brillar” Julio de 2018.  Hna. Herminia Acuña Rodríguez esposa del Obispo Hno. Álvaro Corral Martínez dando la bienvenida a las hermanas en la actividad “Tiempo de brillar” en la 5ª IAFCJ de Durango, Dgo.
Archivo:Elvia Salazar y Hna. Socorro Gallarzo Fragoso 8-2018.jpg|thumb|“Tiempo de brillar” Agosto de 2018.  Hna. Elvia Salazar y Hna. Socorro Gallarzo Fragoso en la actividad celebrada en la 1ª de Tepehuanes, Dgo.
Archivo:Tiempo de Brillar 1a Tepehuanes 08-2018.jpg|thumb|“Tiempo de brillar” Agosto de 2018. Damas asistentes a la actividad “Tiempo de brillar” en la 1ª IAFCJ de Tepehuanes, Dgo.
Archivo:5a Durango 14-12-18.jpg|thumb|“El rey te mandó llamar” 14 de Diciembre de 2018 en la 5ª IAFCJ de Durango, Dgo. Damas que asistieron a la velada.
Archivo:El Rey te mandó llamar Ministerio Drama 2a 14-12-18.jpg|thumb|“El rey te mandó llamar” 14 de Diciembre de 2018 en la 5ª IAFCJ de Durango, Dgo. Drama y ministración por parte del ministerio de dramas de la 2ª IAFCJ de Durango, Dgo.
Archivo:Graciela Sallas Ceceña, Alma Romo, Alma Delia Galván, Miriam Espinoza, Inés Chávez Zapopan 04-19.jpg|thumb|Taller de capacitación en Zapopan, Jal. en abril de 2019. Hna. Graciela Sallas Ceceña, Hna. Alma Romo, Hna. Alma Delia Galván, Hna. Miriam Espinoza, Hna. Inés Chávez.
Archivo:Graciela Sallas Ceceña Mujeres Empoderadas 24-05-19.jpg|thumb|“Mujeres empoderadas para este tiempo” 24 de mayo de 2019. Hna. Graciela Sallas Ceceña compartiendo de la palabra de Dios en el salón Azteca de la ciudad de Durango, Dgo.
Archivo:Socorro Gallarzo Fragoso, Graciela Sallas Ceceña y Alma Delia Galván Quiñonez. 24-05-19jpeg.jpg|thumb|“Mujeres empoderadas para este tiempo” 24 de Mayo de 2019. Hna. Socorro Gallarzo Fragoso, Hna. Graciela Sallas Ceceña y Hna. Alma Delia Galván Quiñonez.
Archivo:Graciela Sallas Ceceña Mujeres Empoderadas 24-05-19.jpg|thumb|“Mujeres empoderadas para este tiempo” 24 de mayo de 2019. Hna. Graciela Sallas Ceceña compartiendo de la palabra de Dios en el salón Azteca de la ciudad de Durango, Dgo.
Archivo:Álvaro Corral Martínez empoderando mujeres 24-05-19.jpg|thumb|“Mujeres empoderadas para este tiempo” 24 de mayo de 2019. Hno. Álvaro Corral Martínez participando en la actividad.
Archivo:Mujeres Empoderadas Salón Azteca 24-05-19 2.jpg|thumb|“Mujeres empoderadas para este tiempo” 24 de Mayo de 2019. Asistentes a la actividad llenándose de la presencia de Dios.
Archivo:Mujeres Empoderadas Salón Azteca 24-05-19.jpg|thumb|“Mujeres empoderadas para este tiempo” 24 de Mayo de 2019. Asistentes a la actividad llenándose de la presencia de Dios.
Archivo:La alegría del Señor - Trajes típicos 21-09-19.jpg|thumb|Congreso “La alegría del Señor” el 21 de Septiembre del 2019. Algunas de las participantes del concurso de traje típico.
Archivo:La alegría del Señor 21-09-19.jpg|thumb|Congreso “La alegría del Señor” el 21 de Septiembre del 2019. Hermanas damas gozándose durante la actividad en la 1ª IAFCJ de Santiago Papasquiaro.
Archivo:Renuévate y empodérate 2019. Sara Hernández, Susy Cueto y Alma Galván.jpg|thumb|Campamento “Renuévate y empodérate” 2019. Momentos de ministración a cargo de Hna. Sara Hernández, Hna. Susy Cueto y Hna. Alma Galván.
Archivo:Campamento Renuévate y empodérate 2019.jpg|thumb|Campamento “Renuévate y empodérate” 2019. Algunas de las asistentes al campamento de Damas en San Luis Potosí.
Archivo:Mujeres en Plenitud Colonia Hidalgo.jpg|thumb|“Mujeres en plenitud” 14 de marzo de 2020. Damas en bendición durante la actividad.
Archivo:Mujeres en Plenitud 14-03-20.png|thumb|“Mujeres en plenitud” 14 de marzo de 2020. Hna. Herminia Acuña Rodríguez esposa del Obispo Hno. Álvaro Corral Martínez, Hna. Verónica Ayala, Hna. Abril Villareal, Hna. Flor Paniagua, Hna. Socorro Gallarzo, Hna. Alma Galván, Hna. Angélica Martínez Cabrales, Hna. Crescencia Castro, Hna. Rosa María Gurrola Hernández.
</gallery>


== Estadística ==
== Estadística ==