Diferencia entre revisiones de «Reseña Histórica del Distrito de León»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 35 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 105: Línea 105:
#  Misión de Pátzcuaro Mich.
#  Misión de Pátzcuaro Mich.


Los días 24 al 26 de Abril de 1997 se llevó a cabo el 1er. Taller distrital sobre Evangelización en Gervacio Mendoza Gto., donde se nos impartieron importantes conferencias a cargo del Rev. Nicolás Herrera Ríos, Srio. Nacional de Evangelización y Misiones al cual fueron especialmente convocados aquellos Ministros que se encontraban desarrollando su trabajo en Campos y Misiones y hermanos laicos que estuviesen participando en el programa de discipulado de su iglesia.
Los días 24 al 26 de Abril de 1997, se llevó a cabo el 1er. Taller distrital sobre Evangelización en Gervacio Mendoza, Gto., donde se nos impartieron importantes conferencias a cargo del Rev. Nicolás Herrera Ríos, Srio. Nacional de Evangelización y Misiones al cual fueron especialmente convocados aquellos ministros que se encontraban desarrollando su trabajo en campos y Misiones y hermanos laicos que estuviesen participando en el programa de discipulado de su iglesia.


En la V Convención Distrital celebrada los días 23 al 25 de Marzo de 1998 se realizaron elecciones episcopales siendo reelecto el Rev. Javier Uribe Villegas por el período de 1998-2002; y fué electo en la Secretaría del Distrito el Rev. Eleuterio Uribe Villegas y en la Tesorería el Rev. Isidro Calderón Lara.
En la V Convención Distrital celebrada los días del 23 al 25 de marzo de 1998 se realizaron elecciones episcopales siendo reelecto el Rev. Javier Uribe Villegas por el período de 1998-2002; y fué electo en la Secretaría del Distrito el Rev. Eleuterio Uribe Villegas y en la Tesorería el Rev. Isidro Calderón Lara.
Durante los primeros 4 años del Distrito donde se inició con 1043 miembros, de acuerdo a la 2ª. Evaluación del año de 1998 se llegó a 1416 miembros en el Distrito representando un crecimiento numérico de 373+
 
Durante los primeros 4 años del Distrito donde se inició con 1043 miembros, de acuerdo a la 2ª Evaluación del año de 1998 se llegó a 1416 miembros en el Distrito representando un crecimiento numérico de 373+


==PERIODO EPISCOPAL DEL HERMANO: DANIEL CASTELLANOS FONSECA.  1999-2006==
==PERIODO EPISCOPAL DEL HERMANO: DANIEL CASTELLANOS FONSECA.  1999-2006==


En la reunión ministerial del día 08 de Abril del año de 1999 correspondiente a la Convención Distrital, fue presentado el Rev. Daniel Castellanos Fonseca (Pastor de la 2ª. IAFCJ en México D.F.), como Obispo designado del Distrito; iniciando con esto un nuevo período episcopal.
En la reunión ministerial del día 08 de abril del año de 1999 correspondiente a la Convención Distrital, fue presentado el Rev. Daniel Castellanos Fonseca (Pastor de la 2ª. IAFCJ en México, D.F.), como Obispo designado del Distrito; iniciando con esto un nuevo período episcopal.


Al informe presentado en la VII Convención Distrital (04-07 de Abril del 2001) se menciona la apertura de una Célula en Guanajuato Gto., así como la apertura de una nueva Misión en la Colonia 10 de Mayo de la Ciudad de León Gto., quien, con la ayuda de la 1ª. Iglesia de León logró comprar un lote; y una Misión en Querétaro Qro. Y otra en Irapuato Gto. (Misión Fresnos). Y de igual manera la 2ª. Iglesia de León compró un lote.
Al informe presentado en la VII Convención Distrital (04-07 de abril del 2001) se menciona la apertura de una célula en Guanajuato, Gto., así como la apertura de una nueva Misión en la Colonia 10 de Mayo de la Ciudad de León, Gto., quien, con la ayuda de la 1ª Iglesia de León logró comprar un lote; y una Misión en Querétaro, Qro., y otra en Irapuato, Gto. (Misión Fresnos), de igual manera la 2ª Iglesia de León compró un lote.


En La Convención Ministerial celebrada en la Ciudad de Guadalajara Jal., los días 08 al 09 de Febrero del 2002 fué electo como Obispo Supervisor el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; como Secretario el Rev. Samuel García Zamora; y como Tesorero el Rev. Alberto Nájera Salazar. En la IX Convención Distrital celebrada en Salamanca Gto., los días 27 al 29 de Marzo del 2003 se reestructuró el Distrito de tres a cuatro Presbiterios, quedando de la siguiente manera:
En la Convención Ministerial, celebrada en la Ciudad de Guadalajara, Jal., los días 08 al 09 de febrero del 2002, fué electo como Obispo Supervisor el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; como Secretario el Rev. Samuel García Zamora; y como Tesorero el Rev. Alberto Nájera Salazar.  


Presbiterio de Morelia Mich.: Santa Fe de la Laguna Mich; Misión 2ª. Iglesia de Morelia Mich.; Puruándiro Mich.; El Rodeo de San Antonio Mich.; Monte Blanco Gto.; y su Presbítero, el hno. Isidro Calderón Lara.
En la IX Convención Distrital celebrada en Salamanca, Gto., los días 27 al 29 de Marzo del 2003 se reestructuró el Distrito de tres a cuatro Presbiterios, quedando de la siguiente manera:


Presbiterio de Querétaro Qro.: Misión 2ª. Querétaro Qro.; Gervacio Mendoza Gto.; Acambaro Gto.; Uriangato Gto.; La faja Gto.; y su Pbro. Alberto Nájera S.
;Presbiterio de Morelia, Mich.; Presbítero, Hno. Isidro Calderón Lara.:  
# Santa Fe de la Laguna, Mich
# Misión 2ª. Iglesia de Morelia, Mich.
# Puruándiro, Mich
# El Rodeo de San Antonio, Mich.
# Monte Blanco, Gto.


Presbiterio de Celaya Gto.: Comonfort Gto.; Salamanca Gto.; Valle de Santiago Gto.; y su Presbítero el hno. Manuel Hernández de Santiago.
;Presbiterio de Querétaro, Qro.; Presbítero, Alberto Nájera S.:  
# Misión 2ª. Querétaro, Qro.
# Gervacio Mendoza, Gto.
# Acambaro, Gto.  
# Uriangato, Gto.
# La faja, Gto.


Presbiterio de Irapuato Gto.: Abasolo Gto.; Fresnos; Copalillo Gto.; Trejo Gto.; Silao Gto.; Pénjamo Gto.; La Estancia Gto.; 1ª. León Gto.; 2ª. León Gto.; y su Presbítero Samuel García Zamora.
;Presbiterio de Celaya, Gto.; Presbítero el Hno. Manuel Hernández de Santiago:
# Comonfort, Gto.  
# Salamanca, Gto.
# Valle de Santiago, Gto.


Previo a la XI Convención Distrital a efectuarse en el año del 2005 se aprobó el proyecto de construcción del techado del edificio de la 2ª. Iglesia en Irapuato para efectuar la Festividad Distrital considerándose el uso múltiple que se le podría dar, como Auditorio.
;Presbiterio de Irapuato, Gto.; Presbítero Samuel García Zamora:
# Abasolo, Gto.
# Fresnos
# Copalillo, Gto.
# Trejo, Gto.
# Silao, Gto.
# Pénjamo, Gto.
# La Estancia, Gto.
# 1ª León, Gto.
# 2ª León, Gto.
 
Previo a la XI Convención Distrital a efectuarse en el año del 2005, se aprobó el proyecto de construcción del techado del edificio de la 2ª Iglesia en Irapuato para efectuar la Festividad Distrital considerándose el uso múltiple que se le podría dar, como auditorio.


==PERIODO EPISCOPAL DEL HERMANO: ALBERTO NAJERA SALAZAR.  2006-2010==
==PERIODO EPISCOPAL DEL HERMANO: ALBERTO NAJERA SALAZAR.  2006-2010==
En la XII Convención Ministerial celebrada en Guadalajara, Jal., los días 07 al 08 de marzo del 2006, quedó electo por mayoría de votos como Obispo Supervisor el Rev. Alberto Nájera Salazar; Secretario Rev. Iván Mancillas Delgado y Tesorero Rev. Samuel García Zamora.


En la XII Convención Ministerial celebrada en Guadalajara Jal., los días 07 al 08 de Marzo del 2006 quedó electo por mayoría de votos como Obispo Supervisor el Rev. Alberto Nájera Salazar; Secretario Rev. Iván Mancillas Delgado y Tesorero Rev. Samuel García Zamora.
Iniciándo este período administrativo, con 2,224 miembros. Al cierre de la 2ª Evaluación semestral Jul-Dic del 2009 se reportaron 26 Iglesias, 20 Pastores, 621 Señores; 1,101 Señoras; 151 Jóvenes varones; 249 Señoritas y 73 Adolescentes bautizados; un total de 2,229 miembros en el Distrito.  


Iniciándo este período administrativo, con 2 224 miembros. Al cierre de la 2ª. Evaluación semestral Jul-Dic del 2009 se reportaron 26 Iglesias, 20 Pastores, 621 Señores; 1 101 Señoras; 151 Jóvenes varones 249 Señoritas y 73 Adolescentes bautizados; un total de 2 229 miembros en el Distrito. En esta administración se apreciaron algunos descensos, y las causas fueron la deserción de miembros o congregaciones completas como fue el caso de la 2ª. Irapuato Gto., y el grupo de Santa Fe de la Laguna, Mich.
En esta administración se apreciaron algunos descensos, y las causas fueron la deserción de miembros o congregaciones completas como fue el caso de la 2ª Irapuato, Gto., y el grupo de Santa Fe de la Laguna, Mich.


==PERIODO EPISCOPAL DEL HERMANO: SAMUEL GARCÍA ZAMORA.  2010-2014==


==PERIODO EPISCOPAL DEL HERMANO: SAMUEL GARCIA ZAMORA.  2010-2014==
En la XVI Convención Ministerial Distrital Regional en la Ciudad de Guadalajara, Jal., efectuada los días 16 al 17 de febrero del 2010, resultó electo como Obispo Supervisor el Rev. Samuel García Zamora; Secretario, Rev. Isidro Calderón Lara; Tesorero, Rev. Alberto Nájera Salazar.
 
En la XVI Convención Ministerial Distrital Regional en la Ciudad de Guadalajara Jal., efectuada los días 16 al 17 de Febrero del 2010 resultó electo como Obispo Supervisor el Rev. Samuel García Zamora; Secretario, Rev. Isidro Calderón Lara; Tesorero, Rev. Alberto Nájera Salazar.


Al término del primer período administrativo vigente (en XVII Convención Distrital del 2011) el Distrito de León queda como a continuación se describe:


Al término del primer período administrativo vigente (en XVII Convención Distrital del 2011) el Distrito de León queda como a continuación se describe:
=== II. Estadística. ===


II.      Estadística.   
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
       
|+
Membresía  2006 Bautismos2007-2010 Totales Membresia  2010 Retenidos Pérdidas
|-
2224 962 3186 2205 -19 981
! Membresía  2006 !! Bautismos 2007-2010 !! Membresia  2010 !! Retenidos !! Pérdidas
|-
| 2,224 || 962 ||3,186 || 2,205 || 981
|}


La actual administración recibe el Distrito con 2,229 miembros  según la última evaluación del 2009. A la XVII Convención Distrital queda así:
La actual administración recibe el Distrito con 2,229 miembros  según la última evaluación del 2009.  
Estadística: Composición social 2009 2010 Diferencia
A la XVII Convención Distrital queda así:
Número de iglesia reportadas 26 27 +1
Pastores 20 19 -1
Ministros 6 4 -2
Diáconos 8 7 -1
Señores 621 662 +41
Señoras 1,101 1,126 +25
Jóvenes 151 157 +6
Señoritas 249 247 +2
Adolescentes bauitizados 73 92 +19
Total de miembros bautizados 2,229 2,314 +85
Adolescentes no bauitizados 164 216 +52
Niños 744 773 +29
Matrimonios 535 522 -13
Bautismos en agua 221 297 +76


{| class="wikitable" style="text-align: center;"
!colspan="3"| Iglesias reportadas
|-
! 2009!! 2010!! Diferencia
|-
|26||27||+1
|}
<br>
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
|+
|-
! Miembros Bautizados!! 2009!! 2010!! Diferencia
|-
|style="text-align:left;" | Ministros||6||4||-2
|-
|style="text-align:left;" | Diáconos||8||7||-1
|-
|style="text-align:left;" | Señores||621||662||+41
|-
|style="text-align:left;" | Señoras||1,101||1,126||+25
|-
|style="text-align:left;" | Jóvenes||151||157||+6
|-
|style="text-align:left;" | Señoritas||249||247||-2
|-
|style="text-align:left;" | Adolescentes bautizados||73||92||+19
|-
! Total de miembros bautizados||2,229||2,314||+85
|}
<br>
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
|+
|-
! Concepto!! 2009!! 2010!! Diferencia
|-
|style="text-align:left;" | Adolescentes no bautizados||164||216||+52
|-
|style="text-align:left;" | Niños||744||773||+29
|-
|style="text-align:left;" | Matrimonios||535||522||-13
|-
|style="text-align:left;" | Bautismos en agua||221||297||+76
|}


Como observaciones de esta tabla podemos ver lo siguiente:
Como observaciones de esta tabla podemos ver lo siguiente:
a). En promedio por iglesia del Distrito se logran 11 bautizmos pero, se retiene sólo 3.1. Esto se debe a  que hay iglesias que pasa todo el año y no logran bautizar a uno solo.
b). Llama la atención el número de adolescentes no bautizados.  Si a estos lograramos involucrarlos y los pastores implementáramos el programa que la iglesia tiene para ellos, tan solo este sería un semillero que podemos aprovechar para el crecimiento del próximo año.
c). Como podrán apreciar,  el problema que tenemos como Distrito no se relaciona tanto con bautizar sino en consolidar, pues en un año once meses logramos realizar 518 bautismos. Si los mismos que bautizaramos consolidaramoros,tendríamos resultados más alentadores.


Comentario:  
<ol style="list-style-type:lower-alpha">
  <li>En promedio por iglesia del Distrito se logran 11 bautizmos pero, se retiene sólo 3.1. Esto se debe a  que hay iglesias que pasa todo el año y no logran bautizar a uno solo. </li>
  <li>Llama la atención el número de adolescentes no bautizados.  Si a estos lograramos involucrarlos y los pastores implementáramos el programa que la iglesia tiene para ellos, tan solo este sería un semillero que podemos aprovechar para el crecimiento del próximo año</li>
  <li>Como podrán apreciar,  el problema que tenemos como Distrito no se relaciona tanto con bautizar sino en consolidar, pues en un año once meses logramos realizar 518 bautismos. Si los mismos que bautizaramos consolidaramoros,tendríamos resultados más alentadores.</li>
</ol>


El crecimiento ha sido lento, esto obedece al factor división, todavía al principio de esta administración se dividieron 71 hnos. con renuncias de carácter irrevocable (Valle de Santiago, Gto.).
'''Comentario:''' El crecimiento ha sido lento, esto obedece al factor división, todavía al principio de esta administración se dividieron 71 hermanos con renuncias de carácter irrevocable (Valle de Santiago, Gto.).


===III. Educación Cristiana.===
En este concepto hay cosas de igual manera muy interesantes, veamos:


III.        Educación Cristiana.
* Promedio de adolescentes en el programa Embajadores del Rey: '''21'''
 
* Promedio de adolescentes atendidos en los estudios dominicales: '''94'''
En este consepto hay cosas de igual manera muy interesantes, veamos:
* Promedio de asistencia de amigos en la Escuela Bíblica 1er. Módulo: '''50'''
Promedio de adolescentes en el programa embajadores del Rey. 21
* Promedio de asistencia de bautizados en la Escuela Bíblica 2do. Módulo: '''133'''
Promedio de adolescentes atendidos en los estudios dominicales. 94
* Promedio de asistencia de bautizados en la Escuela Bíblica 3er. Módulo: '''67'''
Promedio de asistencia de amigos en la Escuela Bíblica 1er. Módulo. 50
* Promedio de asistencia de bautizados en la Escuela B. Talleres de ministerios: '''263'''
Promedio de asistencia de bautizados en la Escuela Bíblica 2do. Módulo. 133
* Bauitizados que no participan de la RCM, ni módulos, pero asisten a la E.B.: '''274'''
Promedio de asistencia de bautizados en la Escuela Bíblica 3er. Módulo. 67
Promedio de asistencia de bautizados en la Escuela B. Talleres de ministerios. 263
Bauitizados que no participan de la RCM. Ni módulos, pero asisten a la E.B. 274




Las observaciones, entre otras, son las siguientes:
Las observaciones, entre otras, son las siguientes:
<ol style="list-style-type:lower-alpha">
  <li> Sumando los adolescentes bauitizados y no bautizados tenemos un total según la primer tabla de 308 de los cuales sólo el 6.8% participa en el programa embajadores del Rey. Y el 30.5% son atendidos en los estudios dominicales.  Por lo tanto, tenemos un 62.7% de adolescentes ninis; es decir, ni participan como embajadores del Rey, ni como estudiantes de la E.B. </li>
  <li>En promedio por iglesia tenemos una asistencia de 1.8% de amigos en el primer módulo. Pongamos atención a estas cífras, pues este es otro concepto por el cual se generan los bautizmos.</li>
  <li>En el segundo y tercer módulo la asistencia es muy relativa, en el caso más alto es del 6% y en el más bajo  es del 2.2%.</li>
  <li>En lo que respecta a ministerios, gracias a Dios que hemos aumentado y esperamos aumentar más ahora con la implementación de este concepto en los ciclos de la RCM. El promedio en este rubro corresponde al 11.9%.</li>
</ol>


a). Sumando los adolescentes bauitizados y no bautizados tenemos un total según la primer tabla de 308 de los cuales sólo el 6.8% participa en el programa embajadores del Rey. Y el 30.5% son atendidos en los estudios dominicales.  Por lo tanto, tenemos un 62.7% de adolescentes ninis; es decir, ni participan como embajadores del Rey, ni como estudiantes de la E.B.
===IV. Excelencia Misionológica (RCM).===
b). En promedio por iglesia tenemos una asistencia de 1.8% de amigos en el primer módulo. Pongamos atención a estas cífras, pues este es otro concepto por el cual se generan los bautizmos.
c). En el segundo y tercer módulo la asistencia es muy relativa, en el caso más alto es del 6% y en el más bajo  es del 2.2%.
d). En lo que respecta a ministerios, gracias a Dios que hemos aumentado y esperamos aumentar más ahora con la implementación de este concepto en los ciclos de la RCM. El promedio en este rubro corresponde al 11.9%.


{| class="wikitable"
!colspan="3"|Tabla informativa
|-
|Células de multiplicación
|style="text-align: center;"|118
|-
|rowspan="2"|Miembros bautizados que participan en la RCM
|Hombres 304
|-
|Mujeres 514
|-
|Porcentaje que representan de la membrecía total
|style="text-align: center;"|37%
|-
|Total de líderes celulares en el Distrito
|style="text-align: center;"|116
|-
|Asistencia  a la fiesta del amigo en el último evento del año
|style="text-align: center;"|352
|-
|Bautismos realizados
|style="text-align: center;"|163
|-
|Cuadernillos que se adquirieron por serie
|style="text-align: center;"|1,056
|}


IV.          Excelencia Misionológica (RCM).
<ol style="list-style-type:lower-alpha">
 
  <li>El promedio de células por iglesia es de 4.3%.</li>
Tabla informativa:
  <li>El promedio de involucrados por iglesia es de 30.2%</li>
Células de multiplicación 118
  <li>En promedio de bautismos por célula tenemos  1.38%.  Aún no logramos por lo menos bautizar dos por célula.</li>
Miembros bautizados que participan en la RCM 818
  <li>En el concepto de visitas por célula el promedio es de 2.9%</li>
Hombres 304
  <li>El número de no involucrados en la RCM es de 1,496 hermanos correspondiente al 64.6% de la membresía actual del Dtto.</li>
Mujeres 514
</ol>
Porcentaje que representan de la membrecía total 37%
Total de líderes celulares en el Distrito 116
Asistencia  a la fiesta del amigo en el último evento del año. 352
Bautismos realizados 163
Cuadernillos que se adquirieron por serie 1056
 
 
a). El promedio de células por iglesia es de 4.3%.
b). El promedio de involucrados por iglesia es de 30.2%
c). En promedio de bautismos por célula tenemos  1.38%.  Aún no logramos por lo menos bautizar dos por célula.
d). En el concepto de visitas por célula el promedio es de2.9%
e). El número de no involucrados en la RCM es de 1496 hermanos correspondiente al 64.6% de la membresía actual del Dtto.
 


Sin lugar a dudas la RCM es una herramienta para solucionar el problema del crecimiento, puesto que por medio de este trabajo es como se contacta a las personas que en un futuro próximo serán los nuevos hnos. Cada pastor se ha fijado metas para involucrar aquellos que aun no han querido participar de esta bendición. Si tan solo llegáremos a involucrar el 70  ya no digamos el 100%  de la membrecía, los resultados serían dobles de lo que cada semestre reportamos. Este es otro grado de dificultad a vencer en nuestro Dtto. Y con la ayuda de Dios muy pronto lo estaremos superando.
Sin lugar a dudas la RCM es una herramienta para solucionar el problema del crecimiento, puesto que por medio de este trabajo es como se contacta a las personas que en un futuro próximo serán los nuevos hnos. Cada pastor se ha fijado metas para involucrar aquellos que aun no han querido participar de esta bendición. Si tan solo llegáremos a involucrar el 70  ya no digamos el 100%  de la membrecía, los resultados serían dobles de lo que cada semestre reportamos. Este es otro grado de dificultad a vencer en nuestro Dtto. Y con la ayuda de Dios muy pronto lo estaremos superando.


En el 2011 estaremos aprovechando los talleres de líderes para renovar la visión de la RCM; mismos que se impartirán por presbiterios y además del pastor, tesoreros y secretarios, estamos convocando a todos los líderes celulares y dos colaboradores más, es decir tres por célula. Los encargados de impartir estos talleres  serán la directiva del Dtto., el presbítero del área, coordinadores de educación, evangelismo y líderes distritales. Estaremos insistiendo mucho para involucrar el mayor número posible de hnos. Ninguna congregación debe estar fuera de este  programa.
En el 2011 estaremos aprovechando los talleres de líderes para renovar la visión de la RCM; mismos que se impartirán por presbiterios y además del pastor, tesoreros y secretarios, estamos convocando a todos los líderes celulares y dos colaboradores más, es decir tres por célula. Los encargados de impartir estos talleres  serán la directiva del Dtto., el presbítero del área, coordinadores de educación, evangelismo y líderes distritales. Estaremos insistiendo mucho para involucrar el mayor número posible de hnos. Ninguna congregación debe estar fuera de este  programa.


[[Categoría: León Distrito]]
[[Categoría: León Distrito]]

Menú de navegación