Diferencia entre revisiones de «1a Río Grande, Oaxaca»

24 bytes eliminados ,  18:49 17 dic 2024
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 28: Línea 28:
===e) Pastorado del Rev. Víctor Manuel Pacheco Hernández.===
===e) Pastorado del Rev. Víctor Manuel Pacheco Hernández.===


:A fines de 1997, es nombrado pastor de la iglesia el Rev. Víctor Manuel Pacheco Hernández, quien llega a la iglesia con su esposa Judith García Miguel, durante el tiempo de su pastorado del hermano, la iglesia sufrió lamentablemente el problema de división, causado por José Jiménez, quien se llevó consigo a 17 hermanos, quienes se empezaron a reunir en la colonia de la Cruz.
:A fines de 1997, es nombrado pastor de la iglesia el Rev. Víctor Manuel Pacheco Hernández, quien llega a la iglesia con su esposa Judith García Miguel, durante el tiempo de su pastorado del hermano la iglesia sufrió lamentablemente el problema de división, causado por José Jiménez, quien se llevó a 17 hermanos, quienes se empezaron a reunir en la colonia de la Cruz.
:Durante el pastorado del Hno. Víctor Manuel, se construyó la casa pastoral actual, ya que la anterior era pequeña, se adquirieron los instrumentos musicales por medio de las primicias que se iniciaron a dar en ese tiempo. Dios en ese tiempo bendijo a la iglesia con una camioneta para su obra y ministerios, se inició la construcción de la cocina en la planta alta de la casa pastoral, se inicia en la iglesia la estrategia de los grupos celulares y la ruta de entrenamiento, el Hno. Víctor Manuel Pacheco estuvo al frente de la iglesia aproximadamente siete años, entrega la iglesia con 80 miembros.
:Durante el pastorado del Hno. Víctor Manuel, se construyó la casa pastoral actual, ya que la anterior era pequeña, se adquirieron los instrumentos musicales por medio de las primicias que se iniciaron a dar en ese tiempo. Dios en ese tiempo bendijo a la iglesia con una camioneta para su obra y ministerios, se inició la construcción de la cocina en la planta alta de la casa pastoral, se inicia en la iglesia la estrategia de los grupos celulares y la ruta de entrenamiento, el Hno. Víctor Manuel Pacheco estuvo al frente de la iglesia aproximadamente siete años, entrega la iglesia con 80 miembros.
:Se han mencionado las cosas buenas que se hicieron para la obra, pero también se deben mencionar las cosas negativas que sucedieron, durante el pastorado del Hno. Víctor Manuel, y que al Señor Jesucristo ofenden; fornicación, adulterio, división, pleitos, la práctica de la  brujería y hechicería por algunos de los miembros.
:Se han mencionado las cosas buenas que se hicieron para la obra, pero también se deben mencionar las cosas negativas que sucedieron, durante el pastorado del Hno. Víctor Manuel, y que al Señor Jesucristo ofenden; fornicación, adulterio, división, pleitos, la práctica de la  brujería y hechicería por algunos de los miembros.


===f) Pastorado del Rev. Jorge Alberto Vásquez Romero.===
===f) Pastorado del Rev. Jorge Alberto Vásquez Romero.===


: El de 2 Octubre del 2004 el Hno. Víctor Manuel Pacheco, hace entrega de la iglesia al Rev. Jorge Alberto Vásquez Romero, quien junto a su esposa Rosalba Luis Cruz y sus hijos, Anais, Berenice y Emanuel, inician esta nueva etapa de trabajo de la iglesia, En los tres años y medio trabajo, el hermano efectuó trabajo de evangelización en San Marcos Zacatepec, obteniéndose muy poco resultado, ya que varios se convirtieron y se bautizaron, para después alegarse.  
:El de 2 Octubre del 2004 el Hno. Víctor Manuel Pacheco, hace entrega de la iglesia al Rev. Jorge Alberto Vásquez Romero, quien junto a su esposa Rosalba Luis Cruz y sus hijos Anais, Berenice y Emanuel, inician esta nueva etapa de trabajo de la iglesia, En los tres años y medio trabajo, el hermano efectuó trabajo de evangelización en San Marcos Zacatepec, obteniéndose muy poco resultado, ya que varios se convirtieron y se bautizaron, para después alejarse.  
: En este pastorado se construye la ampliación del templo, se proyectó la barda de la iglesia, fue el quien oro, guió y trazo con banderas lo que sería en el futuro el templo. Se menciona también que hubo cosas negativas, como suele pasar casos de adulterio, fornicación, pleitos y amenazas de muerte hacia el pastor.
:En este pastorado se construye la ampliación del templo, se proyectó la barda de la iglesia, fue el quien oró, guió y trazó con banderas lo que sería en el futuro el templo. Se menciona también que hubo cosas negativas, como suele pasar casos de adulterio, fornicación, pleitos y amenazas de muerte hacia el pastor.


===g) Primer pastorado del Rev. Belisario Garcia Cruz.===
===g) Primer pastorado del Rev. Belisario Garcia Cruz.===


:En el 2008 después de tres años y medio, el Hno. Jorge Alberto Vásquez Romero, hace entrega de la iglesia al Rev. Belisario García Cruz y a su esposa Areli Borja Jiménez, durante el pastorado el Hno. Belisario inicia el proyecto de construcción de lo que será el nuevo templo, para ello se levantan los muros perimetrales, así mismo inyecta la visión celular y enseña a trabajar la  red celular. El hermano labora durante tres años, del 2008 al 2011, durante su periodo se abren nuevas misiones, con la ayuda de la familia Tello Sánchez, en las comunidades de Mancuernas y Jicaltepec.  
:En el 2008 después de tres años y medio, el Hno. Jorge Alberto Vásquez Romero hace entrega de la iglesia al Rev. Belisario García Cruz y a su esposa Areli Borja Jiménez, durante el pastorado el Hno. Belisario inicia el proyecto de construcción de lo que será el nuevo templo, para ello se levantan los muros perimetrales, así mismo inyecta la visión celular y enseña a trabajar la  red celular. El hermano labora durante tres años, del 2008 al 2011, durante su periodo se abren nuevas misiones, con la ayuda de la familia Tello Sánchez, en las comunidades de Mancuernas y Jicaltepec.
 
===h) Pastorado del Rev. Rosendo Ignacio Osorio (hijo).===
===h) Pastorado del Rev. Rosendo Ignacio Osorio (hijo).===


: El Hno. Belisario García Cruz, hace entrega de la Iglesia al Rev. Rosendo Ignacio Osorio Martínez y a su esposa Miriam Alcántara Cruz, quienes con sus hijos Sandi Rubí, Isis Sinaí, Johana Leinani y Rosendo Gadiel, iniciaran los nuevos retos que el Señor Jesucristo quiere para su iglesia de Rio Grande. Debemos mencionar que el hermano es hijo del Rev. Rosendo Ignacio Osorio, que falleció cuando laboraba en esta iglesia.
: El Hno. Belisario García Cruz, hace entrega de la Iglesia al Rev. Rosendo Ignacio Osorio Martínez y a su esposa Miriam Alcántara Cruz, quienes con sus hijos Sandi Rubí, Isis Sinaí, Johana Leinani y Rosendo Gadiel, iniciaran los nuevos retos que el Señor Jesucristo quiere para su iglesia de Río Grande. Debemos mencionar que el hermano es hijo del Rev. Rosendo Ignacio Osorio, que falleció cuando laboraba en esta iglesia.


===i) Segundo periodo del Rev. Belisario Garcia Cruz.===
===i) Segundo periodo del Rev. Belisario Garcia Cruz.===


: Debido a situaciones irregularidades que el pastor Rosendo Ignacio Osorio Martínez, comete en contra de la iglesia, le es pedida esta por la directiva del distrito, y en su lugar se vuelve a instalar al hermano Rev. Belisario García Cruz, quien junto con su esposa la hermana Areli Borja Jiménez, inician un segundo periodo, en este periodo le toca organizar el segundo CREA del distrito
:Debido a situaciones irregularidades que el pastor Rosendo Ignacio Osorio Martínez cometé en contra de la iglesia, le es pedida esta por la directiva del distrito, y en su lugar se vuelve a instalar al hermano Rev. Belisario García Cruz, quien junto con su esposa la hermana Areli Borja Jiménez inician un segundo periodo, en este periodo le toca organizar el segundo CREA del distrito


===j) Los Pastores.===
===j) Los Pastores.===
;Los pastores que han estado a cargo de la primera iglesia de Río Grande, de 1982 al 2013 son:
;Los pastores que han estado a cargo de la primera iglesia de Río Grande, de 1982 al 2013 son:
* Rev. Marcial Hernández
* Rev. Marcial Hernández
* Rev. Rosendo Ignacio Osorio(Finado)
* Rev. Rosendo Ignacio Osorio (Finado).
* Rev. Víctor Manuel Pacheco Hernández.
* Rev. Víctor Manuel Pacheco Hernández.
* Rev. Jorge Alberto Vásquez Romero.
* Rev. Jorge Alberto Vásquez Romero.