5861
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 25: | Línea 25: | ||
==PROBLEMAS ACONTECIDOS== | ==PROBLEMAS ACONTECIDOS== | ||
En aquella época de la historia no se hace esperar las manifestaciones contrarias a la obra | En aquella época de la historia no se hace esperar las manifestaciones contrarias a la obra de Dios, que de cierta manera tratan siempre de entorpecer el crecimiento y esparcimiento del evangelio de Cristo, sin embargo nuestro gran Dios, como en la Biblia estaba con sus siervos, así mismo estuvo con nuestro hermano José, pues cuando apenas había un grupo de aproximadamente doce hermanos, entre ellos ya había alguien que no estuvo de acuerdo, específicamente con el tema del diezmo y comenzó a intentar hacer una división, de apelar a los demás a que no era una doctrina apropiada, pero el hermano José únicamente dejó todo en manos de Dios y le dijo que hiciera ‘su obra’ si lograba dividir la iglesia, él no tenía más nada que hacer en ése lugar, ya que su ministerio no estaría siendo apoyado por Dios. Mas fue la entorpecedora obra del hermano inconforme que no prevaleció pues nadie le hizo caso. Para el hermano José esto no represento un problema, sino una experiencia para confirmar que la obra era en verdad apoyada por Dios, o simplemente no estaba haciendo una obra edificada sobre la roca. Gracias al Señor que esta obra era evidentemente de Dios y llegaría a ser la base de un sólido trabajo ministerial. | ||
de Dios, que de cierta manera tratan siempre de entorpecer el crecimiento y esparcimiento | |||
del evangelio de Cristo, sin embargo nuestro gran Dios, como en la Biblia estaba con sus | ==ORGANIZACIÓN== | ||
siervos, así mismo estuvo con nuestro hermano José, pues cuando apenas había un grupo de | Nuestro hermano José es ordenado al ministerio en la primera iglesia de Zapopan por el hermano Jesús Sarabia Meraz, siendo un evangelista local de dicha iglesia es ordenado para continuar con la obra que ya había levantado. Y meses más tarde sería integrado al cuerpo pastoral por el entonces Obispo del distrito de Occidente, el hermano Isaías Pérez. Para marzo de 1985 ya había sido donado un terreno por el hermano entonces obispo del distrito occidente Abel Zamora Velázquez, en el cual se construiría el nuevo templo, siendo colocada la primera piedra por el hermano Gabriel López Favela, entonces obispo del distrito occidente. | ||
aproximadamente doce hermanos, entre ellos ya había alguien que no estuvo de acuerdo, | |||
específicamente con el tema del diezmo y comenzó a intentar hacer una división, de apelar | Dos años más tarde se finaliza la construcción del templo y es oficiado el primer culto en aquel lugar ubicado en Carlos Manuel Céspedes No.22, Colonia la Libertad en Zamora Michoacán y es inaugurado por el presbítero Germán Hernández Flores. Dicha obra estaba a cargo del distrito Occidente pues de allá mismo es de donde había sido enviado el hermano José ya que había necesidad de predicar por nuevos rumbos las Buenas Nuevas. | ||
a los demás a que no era una doctrina apropiada, pero el hermano José únicamente dejó | |||
todo en manos de Dios y le dijo que hiciera ‘su obra’ si lograba dividir la iglesia, él no tenía | ==MINISTERIOS== | ||
más nada que hacer en ése lugar, ya que su ministerio no estaría siendo apoyado por Dios. | Los primeros ministerios establecidos en la iglesia local fueron evangelistas, como ya se mencionaba con anterioridad fue uno de los principales propósitos del ministerio del hermano José, por consiguiente los diáconos, maestros, maestros de niños, etc. | ||
Mas fue la entorpecedora obra del hermano inconforme que no prevaleció pues nadie le | Las mujeres formaron de igual manera parte importante en el ministerio de la iglesia según sus capacidades desarrollaban talentos, células de oración, maestras de niños, inclusive una dirigente de historia: la hermana Teresa Munguía, quien siempre estuvo pendiente de atrapar en fotografías y escritos la historia del desarrollo de la iglesia y obra local del hermano José, información la cual sirvió mucho a quien escribe. | ||
hizo caso. Para el hermano José esto no represento un problema, sino una experiencia para | Por parte del hermano José siempre hubo apoyo al ministerio de la mujer. | ||
confirmar que la obra era en verdad apoyada por Dios, o simplemente no estaba haciendo | |||
una obra edificada sobre la roca. Gracias al Señor que esta obra era evidentemente de Dios | Las sanidades como parte esencial de las actividades y reuniones no se hacían esperar a tan grandes acciones de gracias de parte de los beneficiados, logrando todo ello con cadenas de ayuno y cadenas de oración por cuarenta días, una forma muy acostumbrada por el hermano José, para así mantener a una iglesia viva, sana, fuerte y saludable, aunque más tarde nuevamente se presentarían ‘intentos de división’ los cuales de la misma manera que otro anterior no prevalecerían pues el Todopoderoso siempre ha estado de nuestro lado, sino por el contrario los dones espirituales eran la mejor forma de contraatacar todo tipo de problemas ya que había Discernimiento de espíritus, así como todos los demás ministerios, de poder, de sabiduría y de ciencia, Sanidades, Milagros, Fe, Sabiduría, Inte rpretación de lenguas, Revelación, etc., dones que permitirían a nuestros hermanos conocer los espíritus y tomar las mejores decisiones respecto a las diferentes áreas espirituales en la vida de los creyentes. | ||
y llegaría a ser la base de un sólido trabajo ministerial. | |||
Nuestro hermano José es ordenado al ministerio en la primera iglesia de Zapopan por el | ==LITURGIA== | ||
hermano Jesús Sarabia Meraz, siendo un evangelista local de dicha iglesia es ordenado para | En el orden litúrgico es importante señalar la devoción que se observaba en los cultos, pues no eran simples cultos de aproximadamente dos horas, sino minutos que se hacía corta la estancia en la casa de Dios, pues se comenzaba con un preludio el cual incluía recitación de textos bíblicos y salmos, coros, etc., un desarrollo del culto con presidicción, acciones de gracias o testimonios, himnos especiales, alabanza y adoración, ofrenda, avisos, predicación, himno congregacional y llamamiento al altar, al finalizar quienes querían seguir orando se podían quedar. Los primeros elementos utilizados en la liturgia fueron la guitarra acústica, luego teclado pues se contaba con pocos músicos, siendo uno de los primero el hermano Isidoro Govea, después se utilizaba guitarra eléctrica también y panderos y algunas ocasiones acordeón y tololoche. Lo cual se complementaba en la | ||
continuar con la obra que ya había levantado. Y meses más tarde sería integrado al cuerpo | |||
pastoral por el entonces Obispo del distrito de Occidente, el hermano Isaías | |||
Para marzo de 1985 ya había sido donado un terreno por el hermano entonces obispo del | |||
distrito occidente Abel Zamora Velázquez, en el cual se construiría el nuevo templo, siendo | |||
colocada la primera piedra por el hermano Gabriel López Favela, entonces obispo del | |||
distrito occidente. | |||
Dos años más tarde se finaliza la construcción del templo y es oficiado el primer culto en | |||
aquel lugar ubicado en Carlos Manuel Céspedes No.22, Colonia la Libertad en Zamora | |||
Michoacán y es inaugurado por el presbítero Germán Hernández Flores. | |||
Dicha obra estaba a cargo del distrito Occidente pues de allá mismo es de donde había sido | |||
enviado el hermano José ya que había necesidad de predicar por nuevos rumbos las Buenas | |||
Nuevas. | |||
Los primeros ministerios establecidos en la iglesia local fueron evangelistas, como ya se | |||
mencionaba con anterioridad fue uno de los principales propósitos del ministerio del | |||
hermano José, por consiguiente los diáconos, maestros, maestros de niños, etc. | |||
Las mujeres formaron de igual manera parte importante en el ministerio de la iglesia según | |||
sus capacidades desarrollaban talentos, células de oración, maestras de niños, inclusive una | |||
dirigente de historia: la hermana Teresa Munguía, quien siempre estuvo pendiente de | |||
atrapar en fotografías y escritos la historia del desarrollo de la iglesia y obra local del | |||
hermano José, información la cual sirvió mucho a quien escribe. | |||
Por parte del hermano José siempre hubo apoyo al ministerio de la mujer. | |||
Las sanidades como parte esencial de las actividades y reuniones no se hacían esperar a tan | |||
grandes acciones de gracias de parte de los beneficiados, logrando todo ello con cadenas de | |||
ayuno y cadenas de oración por cuarenta días, una forma muy acostumbrada por el | |||
hermano José, para así mantener a una iglesia viva, sana, fuerte y saludable, aunque más | |||
tarde nuevamente se presentarían ‘intentos de división’ los cuales de la misma manera que | |||
otro anterior no prevalecerían pues el Todopoderoso siempre ha estado de nuestro lado, | |||
sino por el contrario los dones espirituales eran la mejor forma de contraatacar todo tipo de | |||
problemas ya que había Discernimiento de espíritus, así como todos los demás ministerios, | |||
de poder, de sabiduría y de ciencia, Sanidades, Milagros, Fe, Sabiduría, Inte rpretación de | |||
lenguas, Revelación, etc., dones que permitirían a nuestros hermanos conocer los espíritus y | |||
tomar las mejores decisiones respecto a las diferentes áreas espirituales en la vida de los | |||
creyentes. | |||
En el orden litúrgico es importante señalar la devoción que se observaba en los cultos, pues | |||
no eran simples cultos de aproximadamente dos horas, sino minutos que se hacía corta la | |||
estancia en la casa de Dios, pues se comenzaba con un preludio el cual incluía recitación de | |||
textos bíblicos y salmos, coros, etc., un desarrollo del culto con | |||
gracias o testimonios, himnos especiales, alabanza y adoración, ofrenda, avisos, | |||
predicación, himno congregacional y llamamiento al altar, al finalizar quienes querían | |||
seguir orando se podían quedar. Los primeros elementos utilizados en la liturgia fueron la | |||
guitarra acústica, luego teclado pues se contaba con pocos músicos, siendo uno de los | |||
primero el hermano Isidoro Govea, después se utilizaba guitarra eléctrica también y | |||
panderos y algunas ocasiones acordeón y tololoche. Lo cual se complementaba en la | |||
alabanza con un coro. | alabanza con un coro. | ||
Dentro de ésta misma iglesia nace un departamento Asistencial llamado pro-defunciones | |||
donde se inscribió a los hermanos a dicho departamento aportando una cuota, y así suplir | Dentro de ésta misma iglesia nace un departamento Asistencial llamado pro-defunciones donde se inscribió a los hermanos a dicho departamento aportando una cuota, y así suplir gastos de funerales de los hermanos que duermen en el Señor, y así solventar gastos y trámites en dichos momentos tan dolorosos para los familiares; también se creó un tesoro de contingencia para emergencias, y se enseñó también a pescar y no dar el pescado, aportando recursos a los hermanos sin trabajo o más necesitados, para vender y la mitad de las ganancias era para el hermano y la otra mitad para la iglesia. | ||
gastos de funerales de los hermanos que duermen en el Señor, y así solventar gastos y | |||
trámites en dichos momentos tan dolorosos para los familiares; también se creó un tesoro | La enseñanza y educación de nuestro hermano José fue siempre y ha sido muy apegada a la doctrina apostólica, teniendo un rasgo característico como muy enérgico y celoso de la sana doctrina y disciplina apostólica. Un aspecto relevante en la disciplina era el del noviazgo entre los jóvenes, ya que nunca se permitieron los yugos desiguales, además que al comenzar el noviazgo de platicaba primero con el pastor, y después con los papas de la novia, y se acordaba el lugar y la hora donde iban a platicar, para así poder verificar que todo estuviera en completa normalidad; se aplicaban además correctivas cuando había alguna falta, no dejando de dar enseñanzas como santidad, | ||
de contingencia para emergencias, y se enseñó también a pescar y no dar el pescado, | arrepentimiento, conversión, la salvación, el reino de Dios, dones y ministerios, la unicidad de Dios, la oración y el ayuno, etc., e impartiendo seminarios locales del Ministerio de la Mujer, Educación Cristiana, Visión Panorámica de la Biblia, Seminario LOGOS y seminario apostólico. Formando así entre diáconos, pastores, evangelistas y presbíteros a los hermanos: Luis Chávez Torres, Modesto Pérez Anaya, Isidoro Govea Juárez, José Barragán Valencia, Ricardo Estrada, José Luis Torres Macías, Jesús Fabián González, Jesús Medina Bermúdez, Oscar Alvarado Zendejas, Luis Bermúdez, Alejandro León Mejía, Armando Rodríguez Hernández, Juan Ambriz Quintero, Salvador Chávez Torres, Antonio | ||
aportando recursos a los hermanos sin trabajo o más necesitados, para vender y la mitad de | |||
las ganancias era para el hermano y la otra mitad para la iglesia. | |||
La enseñanza y educación de nuestro | |||
hermano José fue siempre y ha sido muy | |||
apegada a la doctrina apostólica, teniendo un | |||
rasgo característico como muy enérgico y | |||
celoso de la sana doctrina y disciplina | |||
apostólica. Un aspecto relevante en la | |||
disciplina era el del noviazgo entre los jóvenes, ya que nunca se permitieron los yugos | |||
desiguales, además que al comenzar el noviazgo de platicaba primero con el pastor, y | |||
después con los papas de la novia, y se acordaba el lugar y la hora donde iban a platicar, | |||
para así poder verificar que todo estuviera en completa normalidad; se aplicaban además | |||
correctivas cuando había alguna falta, no dejando de dar enseñanzas como santidad, | |||
arrepentimiento, conversión, la salvación, el reino de Dios, dones y ministerios, la unicidad | |||
de Dios, la oración y el ayuno, etc., e impartiendo seminarios locales del Ministerio de la | |||
Mujer, Educación Cristiana, Visión Panorámica de la Biblia, Seminario LOGOS y | |||
seminario apostólico. Formando así entre diáconos, pastores, evangelistas y presbíteros a | |||
los hermanos: Luis Chávez Torres, Modesto Pérez Anaya, Isidoro Govea | |||
Barragán Valencia, Ricardo Estrada, José Luis Torres Macías, Jesús Fabián González, | |||
Jesús Medina Bermúdez, Oscar Alvarado Zendejas, Luis Bermúdez, Alejandro León Mejía, | |||
Armando Rodríguez Hernández, Juan Ambriz Quintero, Salvador Chávez Torres, Antonio | |||
Maravilla, Jesús Bravo y Jesús Bermúdez. | Maravilla, Jesús Bravo y Jesús Bermúdez. | ||
Formación de los primeros Discípulos de la Iglesia de Zamora ahora pastores en sus respectivas | |||
iglesias (en el centro el pastor José Briseño con su esposa nuestra hna. Lupita León Alvares). | Formación de los primeros Discípulos de la Iglesia de Zamora ahora pastores en sus respectivas iglesias (en el centro el pastor José Briseño con su esposa nuestra hna. Lupita León Alvares). Junto con todos ellos cada una de sus esposas que han sido a través de los años ejemplo para las nuevas generaciones, de sumisión, disciplina, servicio, y edificadoras de sus hogares, pues han tenido grandes ministerios que van desde la cocina, hasta el evangelismo. | ||
Junto con todos ellos cada una de sus esposas que han sido a través de los años ejemplo | Apoyando siempre el ministerio de sus maridos. Algunos de ellos iniciando en el ministerio desde su juventud y se han unido a su mujer en matrimonio y seguido sirviendo al Señor juntos. | ||
para las nuevas generaciones, de sumisión, disciplina, servicio, y edificadoras de sus | |||
hogares, pues han tenido grandes ministerios que van desde la cocina, hasta el evangelismo. | ==Grandes acontecimientos== | ||
Apoyando siempre el ministerio de sus maridos. Algunos de ellos iniciando en el ministerio | De un lugar donde no había iglesia apostólica de la fe en Cristo Jesús, nace un nuevo presbiterio gracias a las misiones que se comenzaron a establecer, pues comenzó a convertirse gente que radicaba en los pueblos y municipios circunvecinos a la ciudad de Zamora, como el establecimiento de la misión de La piedad Michoacán en el año de 1984. La misión de Los Reyes, siendo comenzada por algunos otros hermanos pero apoyada | ||
desde su juventud y se han unido a su mujer en matrimonio y seguido sirviendo al Señor | principalmente por la Iglesia de Zamora con el ministerio del hermano Rafael Riso y posteriormente el José Barragán Valencia en el año de 1988. | ||
juntos. | |||
Grandes acontecimientos | El establecimiento de una célula en Jacona, en casa del hermano Francisco Chávez+ y Julia Chávez, padres de la hermana Soledad Chávez, esposa del hermano Isidoro Govea, donde se impartían estudio de la palabra de Dios, abarcando ya parte de Jacona para alcanzarl a para Cristo. | ||
De un lugar donde no había iglesia apostólica de la fe en Cristo Jesús, nace un nuevo | |||
presbiterio gracias a las misiones que se comenzaron a establecer, pues comenzó a | Luego en Tangancícuaro, donde invitaban la madre de la hermana Lucina a nuestros hermanos José y Lupita a comer y compartir del evangelio, después son enviados algún tiempo el hermano Isidoro Govea y Esposa, mas sin embargo era más necesario que ellos se encontraran en Jacona y delega al hermano Jesús Fabián González a estar a cargo de esta misión en Tangancícuaro. | ||
convertirse gente que radicaba en los pueblos y municipios circunvecinos a la ciudad de | |||
Zamora, como el establecimiento de la misión de La piedad Michoacán en el año de 1984. | A lo largo de los años se fueron estableciendo misiones en mismo Zamora por la calle 20 de noviembre, Ario de Rayón, Chavinda, La Cantera, La Esperanza, y Santiago Tangamandapio, desde el año de 1990 hasta la actualidad. | ||
La misión de Los Reyes, siendo comenzada por algunos otros hermanos pero apoyada | |||
principalmente por la Iglesia de Zamora con el ministerio del hermano Rafael Riso y | Durante el periodo del hermano Briseño como fundador y pastor de la iglesia se lograron formar muchos discípulos y no solamente creyentes en cuantitativamente sino; cualitativamente pues se levantaron ministerios de profetas, pastores, maestros y evangelistas, y ¿Por qué no? Un gran apóstol y ante todo siervo de Jesucristo que con un grado de estudios de primaria, con pocos años de experiencia en la vida cristiana, y con cero número de miembros, entregó doscientos miembros en una iglesia activa, ciento nueve mujeres, ochenta varones, treinta señoritas y veinte jóvenes y diez jóvenes maduros, formando seis iglesias completas y un presbiterio completo para el distrito de Uruapan, | ||
posteriormente el José Barragán Valencia en el año de 1988. | Dios lo delegó para el comienzo de un trabajó y como el siervo que le fueron entregados tantos talentos y presentó otro tanto a su señor, el hermano Briseño realizó un trabajo semejante, la diferencia es que nuestro Señor aun no le ha pedido cuentas, pues hasta la actualidad nuestro hermano vive para contar las maravillas que Dios ha hecho a lo largo de su vida, y aun hasta la fecha continúa trabajando y llevando almas a Cristo. “Para la honra | ||
El establecimiento de una célula en Jacona, en casa del hermano Francisco Chávez+ y Julia | |||
Chávez | |||
se impartían estudio de la palabra de Dios, abarcando ya parte de Jacona para alcanzarl a | |||
para Cristo. | |||
Luego en Tangancícuaro, donde invitaban la madre de la hermana Lucina a nuestros | |||
hermanos José y Lupita a comer y compartir del evangelio, después son enviados algún | |||
tiempo el hermano Isidoro Govea y Esposa, mas sin embargo era más necesario que ellos se | |||
encontraran en Jacona y delega al hermano Jesús Fabián González a estar a cargo de esta | |||
misión en Tangancícuaro. | |||
A lo largo de los años se fueron estableciendo misiones en mismo Zamora por la calle 20 | |||
de noviembre, Ario de Rayón, Chavinda, La Cantera, La Esperanza, y Santiago | |||
Tangamandapio, desde el año de 1990 hasta la actualidad. | |||
Durante el periodo del hermano Briseño como fundador y pastor de la iglesia se lograron | |||
formar muchos discípulos y no solamente creyentes en cuantitativamente sino; | |||
cualitativamente pues se levantaron ministerios de profetas, pastores, maestros y | |||
evangelistas, y ¿Por qué no? Un gran apóstol y ante todo siervo de Jesucristo que con un | |||
grado de estudios de primaria, con pocos años de experiencia en la vida cristiana, y con | |||
cero número de miembros, entregó doscientos miembros en una iglesia activa, ciento nueve | |||
mujeres, ochenta varones, treinta señoritas y veinte jóvenes y diez jóvenes maduros, | |||
formando seis iglesias completas y un presbiterio completo para el distrito de Uruapan, | |||
Dios lo delegó para el comienzo de un trabajó y como el siervo que le fueron entregados | |||
tantos talentos y presentó otro tanto a su señor, el hermano Briseño realizó un trabajo | |||
semejante, la diferencia es que nuestro Señor aun no le ha pedido cuentas, pues hasta la | |||
actualidad nuestro hermano vive para contar las maravillas que Dios ha hecho a lo largo de | |||
su vida, y aun hasta la fecha continúa trabajando y llevando almas a Cristo. “Para la honra | |||
y gloria de Dios y Cristo sea glorificado, no yo” – reitera nuestro hermano José. | y gloria de Dios y Cristo sea glorificado, no yo” – reitera nuestro hermano José. | ||
Es en el año 2005 que definitivamente termina un ciclo en la vida de ésta iglesia, pues a su | |||
término del pastorado del hermano Briseño, es ubicado el hermano José Luis Torres el día | Es en el año 2005 que definitivamente termina un ciclo en la vida de ésta iglesia, pues a su término del pastorado del hermano Briseño, es ubicado el hermano José Luis Torres el día doce de diciembre de 2005, iglesia la cual está pastoreando hasta la fecha, recibiendo un aproximado de cincuenta y cuatro miembros, ya que anteriormente salió un número aproximado de 80 hermanos, con el hermano Jesús Medina a la que por algún tiempo sería la segunda Iglesia de Zamora, y más tarde, determinarían trabajar de una forma distinta a la que se trabajaba en la iglesia, y es como salen de nuestra denominación. | ||
doce de diciembre de 2005, iglesia la cual está pastoreando hasta la fecha, recibiendo un | |||
aproximado de cincuenta y cuatro miembros, ya que anteriormente salió un número | La primera iglesia de Zamora, cuna de las demás iglesias de la región se restablece, después de gran multiplicación, con la ayuda de Dios primeramente y después con los nuevos pastores, pues al comenzar no existían ministerios establecidos debido a las separacio nes, y quizá de los primeros trabajos más fuertes que se tuvieron que realizar, ya para la actualidad se han establecido ministerios de intercesión, diferentes tipos de artes, servicio | ||
aproximado de 80 hermanos, con el hermano Jesús Medina a la que por algún tiempo sería | social, etc., rompiendo así con los esquemas que por años ésta iglesia había trabajado, se comienza una obra renovada. Se establecen proyectos educativos como Talleres de intercesión, alabanza y ministerios. | ||
la segunda Iglesia de Zamora, y más tarde, determinarían trabajar de una forma distinta a la | |||
que se trabajaba en la iglesia, y es como salen de nuestra denominación. | Se realizaron actividades evangelísticas en las colonias aledañas y donde cada uno de los hermanos está radicando, también se establecieron metas de leer la biblia en un año, cadenas de ayuno y oración, vigilias, cultos en colonias, y todas las actividades que sugiere la serie, de nuevo programa general de la iglesia. Éste periodo de tiempo se considera un periodo de restauración para la iglesia, que comienza poco a poco a volver a levantarse | ||
La primera iglesia de Zamora, cuna de las demás iglesias de la región se restablece, después | y seguir con la vida cotidiana. Siendo ya otros tiempos, el templo y todas las herramientas necesarias se hacen presentes para una mayor comodidad, pues se cuenta ya no sólo con asientos nuevos sino varios instrumentos, proyector, etc., para el apoyo en la liturgia. | ||
de gran multiplicación, con la ayuda de Dios primeramente y después con los nuevos | |||
pastores, pues al comenzar no existían ministerios establecidos debido a las separacio nes, y | El hermano José Luis solicita la iniciación al diaconado del hermano Alfredo Vásquez Meza, y comienza a así un trabajo de discipulado en su iglesia. En el año 2009 hay una sanidad impresionante de Ma. Eugenia Cárdenas que es sanada de Cáncer, y con ello almas vienen a los pies de Cristo pues sus hijas son bautizadas ese mismo año. | ||
quizá de los primeros trabajos más fuertes que se tuvieron que realizar, ya para la | |||
actualidad se han establecido ministerios de intercesión, diferentes tipos de artes, servicio | El crecimiento de la iglesia a lo largo de estos años ha sido bueno, no muy apresurado pero estable; pues en la actualidad se cuenta con ciento doce miembros, pues ha evolucionado de una manera muy abierta y con mucho apoyo del Espíritu Santo. | ||
social, etc., rompiendo así con los esquemas que por años ésta iglesia había trabajado, se | |||
comienza una obra renovada. Se establecen proyectos educativos como Talleres de | Se desarrolló la escuela de liderazgo local, el ministerio de Artes también ha tenido gran importancia, ya que participan con excelencia en la alabanza y exaltación a Dios, y por último también intervinieron en asuntos asistenciales, en centros de rehabilitación y casa hogar. | ||
intercesión, alabanza y ministerios. | |||
Se realizaron actividades evangelísticas en | En el área de misiones se establecieron cultos en el platanal, donde ya se celebraban antes pero comienzan de nuevo con un nuevo trabajo que deja ver que el apoyo de Dios está con ellos. | ||
las colonias aledañas y donde cada uno de | |||
los hermanos está radicando, también se | |||
establecieron metas de leer la biblia en un | |||
año, cadenas de ayuno y oración, vigilias, | |||
cultos en colonias, y todas las actividades | |||
que sugiere la serie, de nuevo programa | |||
general de la iglesia. | |||
Éste periodo de tiempo se considera un | |||
periodo de restauración para la iglesia, que | |||
comienza poco a poco a volver a levantarse | |||
y seguir con la vida cotidiana. Siendo ya | |||
otros tiempos, el templo y todas las | |||
herramientas necesarias se hacen presentes para una mayor comodidad, pues se cuenta ya | |||
no sólo con asientos nuevos sino varios instrumentos, proyector, etc., para el apoyo en la | |||
liturgia. | |||
El hermano José Luis solicita la iniciación al diaconado del hermano Alfredo Vásquez | |||
Meza, y comienza a así un trabajo de discipulado en su iglesia. | |||
En el año 2009 hay una sanidad impresionante de Ma. Eugenia Cárdenas que es sanada de | |||
Cáncer, y con ello almas vienen a los pies de Cristo pues sus hijas son bautizadas ese | |||
mismo año. | |||
El crecimiento de la iglesia a lo largo de estos años ha sido bueno, no muy apresurado pero | |||
estable; pues en la actualidad se cuenta con ciento doce miembros, pues ha evolucionado de | |||
una manera muy abierta y con mucho apoyo del Espíritu Santo. | |||
Se desarrolló la escuela de liderazgo local, el ministerio de Artes también ha tenido | |||
importancia, ya que participan con excelencia en la alabanza y exaltación a Dios, y por | |||
último también intervinieron en asuntos asistenciales, en centros de rehabilitación y casa | |||
hogar. | |||
En el área de misiones se establecieron cultos en el platanal, donde ya se celebraban antes | |||
pero comienzan de nuevo con un nuevo trabajo que deja ver que el apoyo de Dios está con | |||
ellos. | |||
[[Categoría: Uruapan Distrito]] | [[Categoría: Uruapan Distrito]] |