5861
ediciones
Línea 33: | Línea 33: | ||
==MINISTERIOS== | ==MINISTERIOS== | ||
Los primeros ministerios establecidos en la iglesia local fueron evangelistas, como ya se | Los primeros ministerios establecidos en la iglesia local fueron evangelistas, como ya se mencionaba con anterioridad fue uno de los principales propósitos del ministerio del hermano José, por consiguiente los diáconos, maestros, maestros de niños, etc. | ||
mencionaba con anterioridad fue uno de los principales propósitos del ministerio del | Las mujeres formaron de igual manera parte importante en el ministerio de la iglesia según sus capacidades desarrollaban talentos, células de oración, maestras de niños, inclusive una dirigente de historia: la hermana Teresa Munguía, quien siempre estuvo pendiente de atrapar en fotografías y escritos la historia del desarrollo de la iglesia y obra local del hermano José, información la cual sirvió mucho a quien escribe. | ||
hermano José, por consiguiente los diáconos, maestros, maestros de niños, etc. | Por parte del hermano José siempre hubo apoyo al ministerio de la mujer. | ||
Las mujeres formaron de igual manera parte importante en el ministerio de la iglesia según | |||
sus capacidades desarrollaban talentos, células de oración, maestras de niños, inclusive una | Las sanidades como parte esencial de las actividades y reuniones no se hacían esperar a tan grandes acciones de gracias de parte de los beneficiados, logrando todo ello con cadenas de ayuno y cadenas de oración por cuarenta días, una forma muy acostumbrada por el hermano José, para así mantener a una iglesia viva, sana, fuerte y saludable, aunque más tarde nuevamente se presentarían ‘intentos de división’ los cuales de la misma manera que otro anterior no prevalecerían pues el Todopoderoso siempre ha estado de nuestro lado, sino por el contrario los dones espirituales eran la mejor forma de contraatacar todo tipo de problemas ya que había Discernimiento de espíritus, así como todos los demás ministerios, de poder, de sabiduría y de ciencia, Sanidades, Milagros, Fe, Sabiduría, Inte rpretación de lenguas, Revelación, etc., dones que permitirían a nuestros hermanos conocer los espíritus y tomar las mejores decisiones respecto a las diferentes áreas espirituales en la vida de los creyentes. | ||
dirigente de historia: la hermana Teresa Munguía, quien siempre estuvo pendiente de | |||
atrapar en fotografías y escritos la historia del desarrollo de la iglesia y obra local del | ==LITURGIA== | ||
hermano José, información la cual sirvió mucho a quien escribe. | En el orden litúrgico es importante señalar la devoción que se observaba en los cultos, pues no eran simples cultos de aproximadamente dos horas, sino minutos que se hacía corta la estancia en la casa de Dios, pues se comenzaba con un preludio el cual incluía recitación de textos bíblicos y salmos, coros, etc., un desarrollo del culto con presidicción, acciones de gracias o testimonios, himnos especiales, alabanza y adoración, ofrenda, avisos, predicación, himno congregacional y llamamiento al altar, al finalizar quienes querían seguir orando se podían quedar. Los primeros elementos utilizados en la liturgia fueron la guitarra acústica, luego teclado pues se contaba con pocos músicos, siendo uno de los primero el hermano Isidoro Govea, después se utilizaba guitarra eléctrica también y panderos y algunas ocasiones acordeón y tololoche. Lo cual se complementaba en la | ||
Por parte del hermano José siempre hubo apoyo al ministerio de la mujer. | |||
Las sanidades como parte esencial de las actividades y reuniones no se hacían esperar a tan | |||
grandes acciones de gracias de parte de los beneficiados, logrando todo ello con cadenas de | |||
ayuno y cadenas de oración por cuarenta días, una forma muy acostumbrada por el | |||
hermano José, para así mantener a una iglesia viva, sana, fuerte y saludable, aunque más | |||
tarde nuevamente se presentarían ‘intentos de división’ los cuales de la misma manera que | |||
otro anterior no prevalecerían pues el Todopoderoso siempre ha estado de nuestro lado, | |||
sino por el contrario los dones espirituales eran la mejor forma de contraatacar todo tipo de | |||
problemas ya que había Discernimiento de espíritus, así como todos los demás ministerios, | |||
de poder, de sabiduría y de ciencia, Sanidades, Milagros, Fe, Sabiduría, Inte rpretación de | |||
lenguas, Revelación, etc., dones que permitirían a nuestros hermanos conocer los espíritus y | |||
tomar las mejores decisiones respecto a las diferentes áreas espirituales en la vida de los | |||
creyentes. | |||
En el orden litúrgico es importante señalar la devoción que se observaba en los cultos, pues | |||
no eran simples cultos de aproximadamente dos horas, sino minutos que se hacía corta la | |||
estancia en la casa de Dios, pues se comenzaba con un preludio el cual incluía recitación de | |||
textos bíblicos y salmos, coros, etc., un desarrollo del culto con | |||
gracias o testimonios, himnos especiales, alabanza y adoración, ofrenda, avisos, | |||
predicación, himno congregacional y llamamiento al altar, al finalizar quienes querían | |||
seguir orando se podían quedar. Los primeros elementos utilizados en la liturgia fueron la | |||
guitarra acústica, luego teclado pues se contaba con pocos músicos, siendo uno de los | |||
primero el hermano Isidoro Govea, después se utilizaba guitarra eléctrica también y | |||
panderos y algunas ocasiones acordeón y tololoche. Lo cual se complementaba en la | |||
alabanza con un coro. | alabanza con un coro. | ||
Dentro de ésta misma iglesia nace un departamento Asistencial llamado pro-defunciones | Dentro de ésta misma iglesia nace un departamento Asistencial llamado pro-defunciones |