5861
ediciones
| Línea 385: | Línea 385: | ||
Creemos que el sistema que la Biblia enseña para la obtención de fondos necesarios para el cumplimiento de la misión de la Iglesia, es el de diezmos y ofrendas, y que debe ser practicado por ministros y laicos igualmente (Génesis 28:22; Malaquías 3:10; Mateo 23:23; Lucas 6:38; Hechos 11:27-30; 1 Corintios 9:3-15; 16:1, 2; 2 Corintios 8:1-16; 9:6-12; 11:7-9; Gálatas 6:6-10; Filipenses 4:10-12, 15-19; 1 Timoteo 5:17, 18; Hebreos 13:16).Sabiendo que la obra de Dios no tan sólo abarca el aspecto espiritual sino también el material, creemos que es necesario reglamentar la manera en que se adquieran y distribuyan los fondos necesarios para responder a las necesidades materiales de la Obra. | Creemos que el sistema que la Biblia enseña para la obtención de fondos necesarios para el cumplimiento de la misión de la Iglesia, es el de diezmos y ofrendas, y que debe ser practicado por ministros y laicos igualmente (Génesis 28:22; Malaquías 3:10; Mateo 23:23; Lucas 6:38; Hechos 11:27-30; 1 Corintios 9:3-15; 16:1, 2; 2 Corintios 8:1-16; 9:6-12; 11:7-9; Gálatas 6:6-10; Filipenses 4:10-12, 15-19; 1 Timoteo 5:17, 18; Hebreos 13:16).Sabiendo que la obra de Dios no tan sólo abarca el aspecto espiritual sino también el material, creemos que es necesario reglamentar la manera en que se adquieran y distribuyan los fondos necesarios para responder a las necesidades materiales de la Obra. | ||
===9.- EL CUERPO MINISTERIAL=== | =====9.- EL CUERPO MINISTERIAL===== | ||
Creemos que para el desempeño del ministerio oficial de la Iglesia, Dios llama a cada persona, y que el Espíritu Santo confiere a cada ministro la facultad de servir a la Iglesia en distintas capacidades y con distintos dones, cuyas manifestaciones son todas para edificación del cuerpo de Cristo (Romanos 12:6-8; 1 Corintios 12:5-11; Efesios 4:11, 12).Creemos también que, aunque el llamamiento al ministerio es de origen divino, la Palabra de Dios contiene suficientes enseñanzas sobre los requisitos que debe llenar la persona que va a servir en el ministerio y que corresponde a los gobiernos eclesiásticos organizados examinar a los candidatos al ministerio y determinar cuándo son dignos de aprobación y la tarea a que se deban dedicar (Hechos1:23-26; 6:1-3; 1 Timoteo 3:1-10; 4:14; 5:22; Tito:5-9).Creemos, además, que el Espíritu Santo usa al ministro en distintas formas, según las necesidades dela obra de Dios y la capacidad y disposición personal del ministro. Nadie puede ser colocado en una posición más elevada que aquella a que se haga merecedor (Romanos 12:3; 1 Timoteo 3:13).Creemos que el obispado es el cargo más elevado en el ministerio y que a quienes lo ocupan se les debe dar muestras especiales, consideraciones y respeto, sin menoscabo de los que ocupan posiciones de menor responsabilidad. | Creemos que para el desempeño del ministerio oficial de la Iglesia, Dios llama a cada persona, y que el Espíritu Santo confiere a cada ministro la facultad de servir a la Iglesia en distintas capacidades y con distintos dones, cuyas manifestaciones son todas para edificación del cuerpo de Cristo (Romanos 12:6-8; 1 Corintios 12:5-11; Efesios 4:11, 12).Creemos también que, aunque el llamamiento al ministerio es de origen divino, la Palabra de Dios contiene suficientes enseñanzas sobre los requisitos que debe llenar la persona que va a servir en el ministerio y que corresponde a los gobiernos eclesiásticos organizados examinar a los candidatos al ministerio y determinar cuándo son dignos de aprobación y la tarea a que se deban dedicar (Hechos1:23-26; 6:1-3; 1 Timoteo 3:1-10; 4:14; 5:22; Tito:5-9).Creemos, además, que el Espíritu Santo usa al ministro en distintas formas, según las necesidades dela obra de Dios y la capacidad y disposición personal del ministro. Nadie puede ser colocado en una posición más elevada que aquella a que se haga merecedor (Romanos 12:3; 1 Timoteo 3:13).Creemos que el obispado es el cargo más elevado en el ministerio y que a quienes lo ocupan se les debe dar muestras especiales, consideraciones y respeto, sin menoscabo de los que ocupan posiciones de menor responsabilidad. | ||
SACRAMENTOS, PERROGATIVAS Y REQUERIMENTOS | SACRAMENTOS, PERROGATIVAS Y REQUERIMENTOS | ||