5861
ediciones
mSin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
==INICIOS== | |||
La 15ª iglesia de Mexicali, se encuentra ubicada en la av. Aquiles Serdán, s/n en el Ejido Puebla. | |||
El 26 de abril 1969, el hno. Florentino Sánchez arribó al Ejido, acompañado de su esposa la Hna. Lidia Castillo y sus seis hijos. Antes de su llegada, la congregación llevaba cuatro años abandonada, siendo muchos los hermanos dispersos en el valle y la ciudad de Mexicali, por lo que se dio a la tarea de localizarles. | |||
Al primer hermano que logró rescatar de los dispersos fue el Hno. Gualberto González, quien le apoyo durante todo su pastorado, entonando himnos con su guitarra y apoyándole en la búsqueda de más hermanos. Dicha búsqueda rindió frutos a los dos meses, pues a pesar de las difíciles condiciones a las que se enfrentaron, tanto los hermanos como la familia pastoral, el hermano logró adherir a la membresía a la Hna. Juanita Razo. | |||
==ESPACIOS DE REUNIÓN== | |||
El hermano estuvo celebrando durante 3 años los servicios en condiciones habitacionales poco favorables y viniendo desde Mexicali 2 veces por semana, pero eso no le detuvo para continuar con la obra, tanto que vino a residir al ejido, dejando su hogar, pues según relata, el lugar donde vivió a su llegada al ejido era simplemente la sombra de un pino. | |||
El hermano Florentino se encargó de conseguir mobiliario para el templo pues, a la par de su búsqueda, también solicitó de las iglesias la donación de una banca a cada iglesia y la de un púlpito, que le obsequió la iglesia de Islas Agrarias. | El hermano Florentino se encargó de conseguir mobiliario para el templo pues, a la par de su búsqueda, también solicitó de las iglesias la donación de una banca a cada iglesia y la de un púlpito, que le obsequió la iglesia de Islas Agrarias. | ||
Durante 9 años, el | |||
==ORGANIZACIÓN== | |||
Durante 9 años, el Hno. Florentino estuvo al frente de la congregación, iniciando la reconstrucción de la membresía y trabajando por la edificación del templo. El día 26 de abril de 1978, entregó la responsabilidad al Hno. Miguel Martínez quien asumió como pastor. | |||
El hno. Miguel llegó para continuar el trabajo de reconstrucción de la iglesia, recibiendo un grupo de 7 hermanos bautizados. Sin organización alguna debido a la falta de membresia, el hno. se encargó de darle forma a la congregación bautizando 16 personas durante su estancia que fue de 9 años. También en su pastoral alrededor de 12 personas fueron selladas con el Espiritu Santo. | El hno. Miguel llegó para continuar el trabajo de reconstrucción de la iglesia, recibiendo un grupo de 7 hermanos bautizados. Sin organización alguna debido a la falta de membresia, el hno. se encargó de darle forma a la congregación bautizando 16 personas durante su estancia que fue de 9 años. También en su pastoral alrededor de 12 personas fueron selladas con el Espiritu Santo. |