Diferencia entre revisiones de «2a Hermosillo, Sonora»

21 390 bytes añadidos ,  21:25 6 nov 2023
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
== HISTORIA DE LA SEGUNDA IGLESIA APOSTOLICA DE LA FÉ EN CRISTO JESÚS.==
== HISTORIA DE LA SEGUNDA IGLESIA APOSTOLICA DE LA FÉ EN CRISTO JESÚS. ==
 
'''Presentación'''
La Segunda Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús, es parte del Distrito de Hermosillo, en esta sección se narra la historia desde su fundación, algunos eventos importantes, su evolución y como se encuentra actualmente.


'''ETAPA FORMATIVA'''
'''ETAPA FORMATIVA'''


La Segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús fue un objetivo comprometido dentro de las actividades de evangelización organizadas en la Primera Iglesia de Hermosillo a principios de la década de los 60’s; con gran entusiasmo y dedicación aunque de manera muy precaria, en aquellos primeros años de Iglesia cristiana en la capital de Sonora algunos cultos se celebraron en la casa del hermano Hilario Chávez Ripalda, situada en la esquina suroeste de las calles Leandro P. Gaxiola y Camelia en la actual Colonia “Santa Isabel; en aquel entonces atendía los llamados cultos foráneos el pastor Silverio Sánchez a quien se le debe la primera intención de formalizar un templo en este sector norte de Hermosillo.
La Segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús fue un objetivo comprometido dentro de las actividades de evangelización organizadas en la Primera Iglesia de Hermosillo a principios de la década de los 60’s; con gran entusiasmo y dedicación aunque de manera muy precaria, en aquellos primeros años, algunos cultos se celebraron en la casa del hermano Hilario Chávez Ripalda, situada en la esquina suroeste de las calles Leandro P. Gaxiola y Camelia en la actual Colonia “Santa Isabel; en aquel entonces atendía los cultos foráneos el pastor Silverio Sánchez a quien se le debe la primera intención de formalizar un templo en este sector norte de Hermosillo.


[[Archivo:croquis.jpg]]
[[Archivo:croquis.jpg]]
Línea 116: Línea 117:


<br>Otra anécdota que no puede pasar desapercibida fue el culto de aquel día domingo 13 de octubre de 1991, en el cual el pastor Samuel Cota celebraría 5 bautismos; el Espíritu Santo bajó de una forma poderosa y tocó el corazón de muchos jóvenes entrando a la pila finalmente un total de 28 hermanos, la gran mayoría adolescentes. La hermana. Gloria Molinares comenta: “… yo había trabajado en la cocina ese día y estaba muy cansada; le dije a mi esposo que prefería mejor salir del culto e irme a casa de lo cual hasta hoy me arrepiento, pues resultó que dos de mis hijos formaron  parte de ese selecto grupo… desafortunadamente me perdí sus bautismos…”. La hermana Regina de Estrada confirma este hecho: “… yo tampoco viví este hermoso momento, pero un hijo mío igualmente se bautizó aquel domingo”.
<br>Otra anécdota que no puede pasar desapercibida fue el culto de aquel día domingo 13 de octubre de 1991, en el cual el pastor Samuel Cota celebraría 5 bautismos; el Espíritu Santo bajó de una forma poderosa y tocó el corazón de muchos jóvenes entrando a la pila finalmente un total de 28 hermanos, la gran mayoría adolescentes. La hermana. Gloria Molinares comenta: “… yo había trabajado en la cocina ese día y estaba muy cansada; le dije a mi esposo que prefería mejor salir del culto e irme a casa de lo cual hasta hoy me arrepiento, pues resultó que dos de mis hijos formaron  parte de ese selecto grupo… desafortunadamente me perdí sus bautismos…”. La hermana Regina de Estrada confirma este hecho: “… yo tampoco viví este hermoso momento, pero un hijo mío igualmente se bautizó aquel domingo”.
[[Archivo:jovenesbautizados.jpg]]
''Grupo de jóvenes bautizados el domingo 13 de octubre de 1991, Aquí con el pastor, hno. Samuel C. Cota y las maestras de los adolescentes  las'' ''hermanas Ada Miriam Figueroa y Martha Leticia García Amparán (ahora esposa del Rev. Víctor Alemán A).''
En la época del hermano Cota continuó el crecimiento; se distinguió por darle participación a todos los que sentían el llamado para realizar alguna actividad, dejando una grata impresión en la congregación por su don de gentes excepcional, y ni que decir de su esposa Mirna, excelente maestra, conferencista y consejera.
El hermano Samuel Conrado Cota Sánchez  fue electo Obispo Supervisor del Distrito de Hermosillo y por necesidad de atender mejor el cargo acordó una permuta con  Eduardo Soto Sánchez, en aquel tiempo pastor de la Primera Iglesia de Hermosillo, y es así como dejaría la Iglesia después de 3 años.
'''ETAPA DE CONSOLIDACIÓN Y EXPANSIÓN'''
<br>El crecimiento acelerado de la Segunda Iglesia Apostólica estaba creando problemas a mediados de los 90’s, pues había necesidad hasta de dos cultos con llenos completos durante los domingos; la decisión de fragmentar fue inevitable y es así como surgieron nuevos templos que comenzaron con la congregación de  hermanos orgullosamente nacidos en la Segunda Iglesia que llegaba a casi 30 años de actividad;  a la fecha existen dos decenas de templos apostólicos distribuidos en diversos puntos de una ciudad que ya se acerca al millón de habitantes.
[[Archivo:coroniños.jpg]]
''Coro Niños de la Segunda Iglesia: Maestras: Edith Parra (izq) y Belinda Soto (Der). GRUPO IZQUIERDA: Daniela Romero, Marlene Ortiz E., ¿?, Lidia Ibarra V.; GRUPO CENTRAL PRIMERA FILA: Judith Coral Parra Q., Mayra Ortiz, Angélica Celaya, Saritza Leyva Barrios, Yosiri Parra Q., Lizeth Valenzuela A. y Amisadai Parra M.; GRUPO CENTRAL ATRÁS: Theina Bustamante R., Jocabed Valenzuela A., Ana Padilla L., Martha Ortiz E., Zinia Rivera Gracia, ¿?, Amestel Rodríguez M., Jeira Grijalva; GRUPO DERECHA PRIMERA FILA: David Obregón M., ¿?, Lázaro Félix A., David Figueroa R.; GRUPO DERECHA SEGUNDA FILA: Obed Pérez Y., Gabriel Obregón M., Normando Romero Q., Lorenzo Holguín Q.; GRUPO DERECHA TERCERA FILA: José Ibarra Vásquez, Moisés Valenzuela A., Jorge Padilla L., Noé Guzmán, Daniel Romero.''
El pastor Eduardo Soto de vocación plena para misionero; con rigor preparó a muchos hermanos en la difícil tarea de caminar por sendas lejanas buscando almas y obreros para Cristo; el hermano Inés Obregón comenta: “… fue maestro ejemplar para muchos de nosotros y rápidamente nos contagió con su entusiasmo para llevar el evangelio fuera de Hermosillo, de Sonora e incluso del país; muy joven con poco más de 20 años me tocó viajar por Centroamérica, Suramérica, Europa e incluso hasta la India; Soto era estricto en nuestra preparación y como evidencia recuerdo que debíamos aprendernos de memoria el texto bíblico de Romanos 12…  un gran pastor sin duda.”
<br>La hermana María Jesús Lares recuerda: “… en alguna ocasión fuimos a visitar comunidades de la sierra alta de Sonora en un viaje programado para visitar varios pueblos donde celebrábamos cultos; resultó que en una ocasión el automóvil se nos descompuso en plena montaña y tuvimos que empujarlo cuesta arriba… el entusiasmo del hermano no tenía límites para la tarea misional. Para financiar las diferentes tareas en pro del evangelismo era común para nosotras elaborar gran cantidad de tamales y con la olla en mano salíamos a venderlos casa por casa…  el hermano ponía incluso dinero de su bolsa para sacar adelante los proyectos”.
[[Archivo:viajemisionero.jpg]]
''Viaje Misionero por Inglaterra e India; ABAJO: pastor Eduardo Soto e. Inés Obregón; ''
''ARRIBA: Antonio Medina, Martín Leyva y James McAllen.''
El pastor Eduardo Soto intentó hacer realidad un plan de gran visión para multiplicar la labor misionera que tenía por título: “Proyecto Misionero Emmanuel”. Con base en la Segunda Iglesia, y como parte del proyecto, el pastor reunió algunos jóvenes y fundó la Escuela de Ministerios, un internado donde los muchachos se capacitarían para la tarea evangelizadora. En la primera y única generación participaron los jóvenes Inés Obregón, Miriam Quintanar, Abigail Gutiérrez, Valentín Carrillo, Jorge Castro y el hermano Abelardo, entre los cuales solo Miriam Quintanar e Inés Obregón lograron graduarse en un período de estudios que abarcó 3 años. El Proyecto Misionero Emmanuel contemplaba también la implementación de un asilo para ancianos y un gran comedor que desafortunadamente no pudieron cristalizarse.
[[Archivo:Primerageneracion.jpg]]
''Primera Generación del Proyecto Misionero “Emmanuel”; ABAJO: Desconocido, Miriam Quintanar, Claudia Rodríguez, Froylán Escutia (Pastor de USA), Abigail Gutiérrez, Eduardo Soto (Pastor), Jorge Castro, Inés Obregón, Epitacio Cruz, Abelardo, Valentín Carrillo y Jorge Lizárraga.''
[[Archivo:Pastoreduardosoto.jpg]]
''Pastor Eduardo Soto y hermanas de la Congregación.''
[[Archivo:familiapastoralsoto.jpg]]
''Familia Pastoral; al Frente Hermana Mélida Montoya de Soto. Eduardo Soto Sánchez; Hijos (de Izq. a Der.): Eduardo, Elizabeth, Belinda, Aseneth, y Efraín.''
[[Archivo:partedelacongregacion.jpg]]
''Parte de la congregación de la 2ª Iglesia de Hermosillo (Febrero 1999).''
En agosto del 2002 ocurre un nuevo cambio en la Segunda Iglesia tomando el lugar del pastor Eduardo Soto Sánchez el Hermano Eleazar Reyes Rodríguez; en una permuta el hermano Eduardo Soto Sánchez pasó a pastorear la 1ª Iglesia de Nogales, del distrito del mismo nombre, Iglesia que pastoreaba el hermano Eleazar.
El pastorado del Hermano Eleazar se distinguió por su trabajo de una pastoral de la familia atendiendo a los matrimonios y jóvenes de la congregación como una de las necesidades apremiantes de fortalecimiento de las relaciones en la Iglesia local, así mismo, se dio a la tarea de realizar talleres de formación y capacitación de liturgistas, con una visión de formar una Iglesia sana y madura.
El tiempo del hermano Eleazar  como pastor de esta congregación fue muy corto, pues en la Convención General de nuestra Iglesia celebrada en Acapulco, Guerrero en diciembre de 2002, el hermano Eleazar fue electo secretario de evangelización a nivel general, sus ocupaciones fueron mayores y el Obispo Distrital Rev. José María Acosta Gómez realizó una permuta, el hermano Samuel Conrado Cota Sánchez regresaría a pastorear nuevamente la 2ª Iglesia y el hermano Eleazar Reyes Rodríguez pasaría a pastorear la 1ª Iglesia de Hermosillo.
[[Archivo:culto2da.jpg]]
[[Archivo:hnoeleazar.jpg]]
''El Hermano Eleazar Reyes Rodríguez en una ceremonia de presentación de niños.''
Para el 2005 de nuevo regresaría Samuel Cota a dirigir la Congregación aunque por el corto período de menos de  2 años, tomando la responsabilidad ahora el Hermano Víctor Alemán Arreola, actualmente en funciones.
[[Archivo:Fachadaiglesia.jpg]]
''Fachada del templo hasta diciembre del  2008''
En la Convención Interdistrital del 2006 el Hermano Víctor Alemán Arreola, quien era el presbítero de la 2ª Iglesia de la comisaria Miguel Alemán, costa de Hermosillo, es electo Secretario Distrital, y ante la renuncia al pastorado de la 2ª Iglesia de Hermosillo del hermano Samuel C. Cota Sánchez, quien pasaría a pastorear la 1ª Iglesia de Tucson, el obispo supervisor recientemente electo Rev. Manuel Ricardo Aguayo Escobar decide entregar la responsabilidad de pastorear esta congregación al hermano Víctor Alemán Arreola, quien para entonces ya llevaba 7 años pastoreando en otras congregaciones del distrito.
<br>Desde el día 8 de julio del 2006, la iglesia ha trabajado al lado del pastor  Víctor Alemán Arreola, participamos de la campaña de 40 días con propósito durante los primeros meses del 2007, logrando la sensibilización del compromiso con Dios y su obra, ya se venía vislumbrando el trabajo celular, y a mediados de este año, en el curso de actualización pastoral, se motivó a los pastores y líderes del distrito a trabajar en la visión celular en sus congregaciones, así fue que para finales de este año, el pastor preparó y organizó a la iglesia en grupos celulares.
Ya en el año del 2008 despegamos con las células de multiplicación con la primera serie, donde la gran mayoría de la congregación participó, teniendo un gran resultado, en algunos todavía con un poco de duda, en otros con gran ánimo, pero todos trabajando. Los líderes natos haciendo su labor de enseñanza tanto en los nuevos creyentes como en la formación de los nuevos líderes, y así en los siguientes años seguimos trabajando equivocándonos, pero aprendiendo de los errores cometidos.
<br>Siempre bajo la supervisión de nuestro pastor hno. Víctor  Alemán Arreola, en una constante exhortación ya que cuando no se daban los resultados esperados, llegaba la duda, el desánimo y desesperación, y algunos hermanos optaban por rendirse, pero nuestro pastor se mostró siempre tenaz y siempre estuvo dispuesto a compartirnos su fe, su confianza y su fuerza para seguir adelante, mostrándose siempre como lo que es y cómo debe de ser un  verdadero pastor, un líder y un motivador de su congregación, siempre tratando de mejorar en cada una de las series para obtener mejores resultados. Hemos estado trabajando a gusto compartiendo triunfos aunque también derrotas pero sobre todo hemos aprendido a trabajar en equipo dándonos cuenta de que todos y cada uno de nosotros tenemos algo que aportar para la obra de Dios.
La pastoral del hermano Víctor se ha distinguido por ser incluyente, dándole oportunidad de servir en la obra de Dios a todos aquellos que muestran deseos y compromiso, su exhorto siempre ha sido que a Dios debemos darle lo mejor, que Dios recompensa a los que invierten en su obra.
Actualmente la 2ª Iglesia de Hermosillo, cuenta con una membresía de 158 miembros, organizada en 10 células, tenemos organizada la escuela de ministerios, la Iglesia Infantil, y cada hermanos esta desafiado a cumplirle a Dios en base a las capacidades que Él mismo nos ha entregado.
Realizamos las  siguientes actividades; los lunes en el templo, M.E.P; los martes reunión de planeación en los hogares, miércoles culto de adoración en el templo, jueves reunión de alcance en los hogares, domingo escuela de ministerios y culto de celebración en el templo.
[[Archivo:Hnosamuelcotayfamilia.jpg]]
''Pastor Samuel Cota y familia en el cambio pastoral al Hermano Víctor Alemán; en la fila: la hermana. Mirna García, Gamaliel, Mirsa, Josué y Samuel Jr.''
[[Archivo:cambiopastoral2.jpg]]
''Cambio Pastoral del Rev. Samuel Conrado  Cota Sánchez  al Rev. Víctor Alemán Arreola; En la fila: Nelva Mavilet, Víctor Jr., hna. Martha García y Kimberly''
[[Archivo:familiapastoralaleman.jpg]]
''Familia Pastoral: Víctor Jr. Kimberly, Nelva Mavilet
Martha Leticia de Alemán, Víctor Alemán Arreola.''
Para el pastor Víctor Alemán Arreola estar pastoreando la 2ª Iglesia de Hermosillo, iglesia que lo vio nacer espiritualmente, es un gran privilegio, él la describe  esta Iglesia como la iglesia de sus amores, pues es aquí donde ha obtenido las más grandes bendiciones.
Aquí fue bautizado en el nombre de Jesucristo, aquí recibió el Espíritu Santo, siendo miembro de esta Iglesia contrajo nupcias con la hermana Martha Leticia García Amprarán,  en esta Iglesia nacieron y fueron presentados sus tres hijos, aquí fue iniciado al diaconado y ordenado al ministerio, siendo miembro de esta iglesia recibió la oportunidad de salir a pastorear, aquí ha bautizado a sus tres hijos y a su padre terrenal.
<br>La congregación le brinda respeto y sujeción, saben que aunque el hermano salió de esa congregación la autoridad pastoral es algo que viene de Dios y se la da a quien Él quiere.
[[Archivo:ministerioalabanza.jpg]]
'''Ministerio de Alabanza (2010):'''
''PRIMERA FILA (ABAJO): Kimberly Alemán García. (Proyección), Nelva Mavilet Alemán García. (Voz), Angélica Valenzuela Villa (voz), Javier Fuentes Carreón (Percusiones), Obed Pérez Yanes. (Voz), Eliú Acosta Naranjo (Guitarra), Víctor Alemán García. (Bajista); SEGUNDA FILA: David Obregón Molina (Teclados), Abraham Obregón Molina (Guitarra), Amisadai Parra Martínez  (batería), Moisés Noriega (Bajista).''
[[Archivo:partedelacongregacion2.jpg]]
''Parte de la congración de la 2ª Iglesia Apostoilca de Hermosillo, la famila pastoral al centro (Noviembre de 2011).''
[[Archivo:lidereslocales.jpg]]
''Líderes locales reconociendo el trabajo pastoral de la familia Alemán García.''
[[Archivo:fachadaactual.jpg]]
''Fechada actual del templo de la 2ª Iglesia Apostólica de Hermosillo, (desde diciembre de 2008).''
Para el hermano Víctor Alemán Arreola, tener espacios funcionales ha sido una prioridad, pues el comenta que con el edificio que tenemos damos testimonio del  Dios a quien servimos. Se ha trabajado para darle una fachada diferente al templo, se ha colocado un anuncio luminoso, puerta ornamental, y se ha equipado el interior con sillas plegables en vez de las tradicionales bancas.
'''2015'''
Este año, la mesa directiva distrital que presidia el hno. Octavio Zamorano como obispo supervisor, hno. Juan Alberto Ceballos Secretario distrital y hno. David Carrillo Zamudio, tomaron la decisión de realizar el cambio pastoral, donde el hno. Víctor Alemán Arreola, pasaría a pastorear la 4a iglesia de Hermosillo y el hno. José María Acosta Gómez, pasaría a ocupar la pastoral de la segunda iglesia de Hermosillo. Se empezó a trabajar en estación Poza, donde se bautizaron dos hermanas en esta misión que apenas iniciaba en este lugar.
Se organizaron las escuelas bíblicas para que los hermanos se formaron en los diferentes ministerios a los que habían sido llamados, teniendo muy buena respuesta ya que se inscribieron una gran cantidad de alumnos.
'''2018'''
En este año se compraron sillas acojinadas para un mayor confort de los asistentes a los cultos de esta congregación. Se busco que el reino de dios se extendiera a través del trabajo celular.
'''2019'''
En este año la iglesia siguió buscando trabajar con las células en la diferentes colonias, también inicio con cultos de barrio en la zona norte de la ciudad en una invasión, donde todos los domingos por las tardes se celebraban cultos de alcance.
Este año una Joven de nuestra iglesia de nombre Lucerito Cruz Cruz, platico con el pastor para estudiar en la escuelas de misiones con el propósito de servir al Señor Jesucristo en este área, el proyecto fue aprobado por el Pastor de la Iglesia y el Obispo Juan Alberto Ceballos Robles.
'''2020'''
En el mes de marzo, se dio la noticia de la pandemia que azotaba en los paises asiáticos llegaba al estado de Sonora, por esta razón, Los trabajos en este año fueron truncados por la pandemia que azoto al mundo entero, se busco atender a los hermanos de una manera personalizada ya que no podíamos hacerlos de una manera como siempre se hace a través de reuniones masivas. Las restricciones obligaron a que se buscaran otras formas de pastoreo y gracias a Dios, se mantuvo contacto con los hermanos para que siguieran buscando mantener los hábitos espirituales.
'''2021'''
A inicios de este año, empezamos a reunirnos los domingos cumpliendo con todos los protocoles establecidos por las autoridades municipales, el templo fue sede para el taller de evangelismo CRECE, que se impartió el día 25 de febrero del 2021 por parte de la secretaria de Evangelismo.
Este año el Pastor Actual José María Acosta Gómez celebro 42 años de ministerio en la pastoral, dicha celebración fue el día 8 de mayo  en las instalaciones de la segunda iglesia de Hermosillo donde asistieron la mayoría de los pastores del Distrito para participar de una emotiva ceremonia, el día 9 de mayo el pastor José María Acosta Gómez, entrega la pastoral decisión que había tomado en el 2020  junto a su familia así lo había acordado con las autoridades Distritales, recibe la responsabilidad el Pastor y Obispo del Distrito de Hermosillo al Hno. Juan Alberto Ceballos Robles. el hno. José María Acosta queda como Ministro Emérito en la Segunda Iglesia de Hermosillo. La nueva familia pastoral está formada por Hno. Juan Alberto Ceballos Robles, Hna. Jovita López González, Hijos Jaaziel Abinadab y Andrés Alberto Ceballos López.
'''Misiones'''
Este año, nuestra hna. Lucerito Cruz Cruz, salió al Pais de Perú, como alumna de la ESEI, en su preparación para su llamado misionero, salió el mes de febrero y regreso el mes de Junio de este año 2021. Este proyecto de la Hna. Lucerito una vez concluido estará apoyando los proyectos de evangelización en las etnias que se encuentran en nuestro Distrito de Hermosillo.
'''Escuela de Verano'''
Los días 2 al 4 de agosto se celebró la escuela de verano para los
Niños, con el tema el tren de la
Emociones donde asistieron 50 niños que participaron de las diferentes actividades que se llevaron a cabo dentro del programa. EL grupo AITEAM, tuvo una gran participación, dirigidos por la hna. Francis Valenzuela lograron cubrir todo el programa, llevando a los niños a conocer mas a Dios y que su relacion con El, los manutuviera fuertes.
[[Archivo:vistaprincipal.jpg]]
''Vista principal del templo''
'''2022'''
En el año del 2022, la 2a iglesia de Hermosillo fue sede de algunas Actividades Distritales, congresos de damas, señores, jóvenes y adolescentes, los hermanos siempre de la 2a siempre se han caracterizado por ser buenos anfitriones.
Este año la iglesia trabajo en la consolidación de la RCM, siempre buscando tener como meta bautizar en cada cuatrimestre y qua las personas que se bauticen puedan tener un seguimiento para que puedan afirmar la fe y al final tener un perfil como discípulo de Jesucristo.
La atención de niños dirigido por la joven Marla Juárez Ballesteros ha sido de muy efectiva en cada uno de los niños que se reúnen en los días domingos, así como en programas como escuelas de verano y festiniños que se realiza cada año con la ayuda de samaritan purse.
En el mes de mayo de este año, la iglesia coopero e hicieron equipo con el pastor Juan Alberto Ceballos Robles para poder instalar los aires acondiciones
'''EPILOGO'''
<br>Desde inicios de los años de 1960  desde aquel primer momento que nació la idea de levantar un templo de la IAFCJ en esta zona norte de Hermosillo; como lo asienta el hermano Hilario Chávez, aquel espacio solitario lleno de lagartijas y choyas se convertiría con el pasar de los años en un sitio lleno de corazones dispuestos a la gloria y alabanza del Señor, profecía que fielmente se ha cumplido y que seguramente seguirá vigente en los años por venir con la misericordia de Dios.
La Segunda Iglesia Apostólica ha iniciado llevado al camino de la Salvación a muchas almas que han aceptado a Jesús en sus vidas, privilegiada de haber sido levantada con el esfuerzo de muchos hermanos que aún la mantienen viva y fuerte en la tarea; como lo dijo una de las hermanas de esta congregación Regina de Estrada: “… hagan de cuenta que cada ladrillo es un volumen igual de tamales que salió de nuestras manos con la ilusión de verla algún día tan hermosa y en bendición como hoy se encuentra, consciente del plan de Dios para la humanidad de que todos sean salvos, sigue trabajando con ímpetu siendo luminaria en este sector de la ciudad.
'''PASTORES DE LA 2ª IGLESIA DE HERMOSILLO'''
<br>RAFAEL REVILLA  …………………………………………….1966
<br>LUCIO URIAS SANDOVAL…………………………………….1968
<br>ANGEL SANDOVAL………………………………………….……….1969
<br>JESÚS CORRALES…………………………………………………..1970
<br>FRANCISCO GARCÍA LAPIZCO……………………………1972
<br>MATÍAS JIMÉNEZ SÁNCHEZ……………………………..1980
<br>SAMUEL CONRADO COTA SÁNCHEZ………………….1991
<br>EDUARDO SOTO SÁNCHEZ…………………………………..1994
<br>ELEAZAR REYES RODRÍGUEZ…………………………..2002
<br>SAMUEL CONRADO COTA SÁNCHEZ………………….2005
<br>VÍCTOR ALEMÁN ARREOLA………………………………..2006
<br>JOSE MARIA ACOSTA GOMEZ…………………………..2015
<br>JUAN ALBERTO CEBALLOS ROBLES……………….2021
[[Archivo:triptico.jpg]]
''Tríptico publicado en febrero de 1999 para festejar el quinto aniversario de la Segunda Iglesia de Hermosillo''
Nota: agradecemos los datos aportados por las hnas. Albertina Valenzuela (Q.E P.D.), y  Gloria Molinares, al hno. Manuel de Jesús Sortillón Valenzuela quien realizó la recopilación de la historia, de la misma manera a los hermanos quienes aportaron las fotografías  y anécdotas, especialmente a nuestro hermano Hilario Chávez Ripalda.
[[Categoría: Hermosillo Distrito]]
101

ediciones