1
edición
Sin resumen de edición |
|||
| (No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Plantilla:Wikificar}} | |||
'''''HISTORIA DE UNA IGLESIA EN CONTINUA BENDICIÓN''''' | '''''HISTORIA DE UNA IGLESIA EN CONTINUA BENDICIÓN''''' | ||
| Línea 24: | Línea 25: | ||
* ''María Socorro Gaxiola Sánchez'' | * ''María Socorro Gaxiola Sánchez'' | ||
* ''María Santos Ávila Villalobos (Ɨ)'' | * ''María Santos Ávila Villalobos (Ɨ)'' | ||
* ''Lidia Muro Guzmán'' | * ''Lidia Muro Guzmán (Ɨ)'' | ||
* ''María Concepción Ponce Reyes'' | * ''María Concepción Ponce Reyes (Ɨ)'' | ||
* ''Luz María Sandoval'' | * ''Luz María Sandoval'' | ||
* ''Teresa Godínez'' | * ''Teresa Godínez (Ɨ)'' | ||
* ''Eunice Hernández Gaxiola'' | * ''Eunice Hernández Gaxiola (Ɨ)'' | ||
* ''Rosalio Pérez Mariscal'' | * ''Rosalio Pérez Mariscal (Ɨ)'' | ||
* ''Elí Bernal Castillo'' | * ''Elí Bernal Castillo'' | ||
* ''Luis Bernal Estrada'' | * ''Luis Bernal Estrada'' | ||
| Línea 35: | Línea 36: | ||
* ''Víctor Puga González'' | * ''Víctor Puga González'' | ||
* ''Mauricio Varela Ávila'' | * ''Mauricio Varela Ávila'' | ||
* ''Antonio Prudencio Hernández'' | * ''Antonio Prudencio Hernández''[[Archivo:Elias2.jpg | 200px | thumb ]] | ||
* ''Marcos Gaona Aguilar'' | * ''Marcos Gaona Aguilar'' | ||
* ''Leobardo Madrigal Núñez'' | * ''Leobardo Madrigal Núñez'' | ||
| Línea 45: | Línea 46: | ||
Bendiciones en Cristo Jesús | Bendiciones en Cristo Jesús | ||
Hno. Elías Armando García Gallegos | Hno. Elías Armando García Gallegos | ||
Ministro de la Primera Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en Zapopan. 2013 | Ministro de la Primera Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en Zapopan. 2013 | ||
| Línea 99: | Línea 102: | ||
Citando al Hermano Maclovio Gaxiola López, Obispo Emérito de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús y uno de los pocos escritores de la historia de la iglesia a nivel general en su libro “…..” y que a la letra dice: | Citando al Hermano Maclovio Gaxiola López, Obispo Emérito de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús y uno de los pocos escritores de la historia de la iglesia a nivel general en su libro “…..” y que a la letra dice: | ||
“Con permiso de su esposo llegó a su tierra natal, Villa Aldama, Chihuahua, y comenzó a dar testimonio del evangelio a sus familiares. Al principio ella y el mensaje fueron rechazados, pero el rechazo se transformó en fe y sed de Dios, y así fue como el 1 de noviembre de 1914 doce familiares de la citada hermana fueron llenos del Espíritu Santo y hablaron en lenguas, como Dios les daba que hablasen”. | ''“Con permiso de su esposo llegó a su tierra natal, Villa Aldama, Chihuahua, y comenzó a dar testimonio del evangelio a sus familiares. Al principio ella y el mensaje fueron rechazados, pero el rechazo se transformó en fe y sed de Dios, y así fue como el 1 de noviembre de 1914 doce familiares de la citada hermana fueron llenos del Espíritu Santo y hablaron en lenguas, como Dios les daba que hablasen”.'' | ||
[[Archivo: Rev. Maclovio Gaxiola López.jpg | 200px | thumb | center | Rev. Maclovio Gaxiola López; Obispo Emérito de la IAFCJ ]] | [[Archivo: Rev. Maclovio Gaxiola López.jpg | 200px | thumb | center | Rev. Maclovio Gaxiola López; Obispo Emérito de la IAFCJ ]] | ||
| Línea 127: | Línea 130: | ||
En esta misma época, llegan provenientes de la ciudad de Guamúchil Sinaloa la familia Hernández Gaxiola, quienes se unieron a las familias que se congregaban en la casa de la hermana Varela. Durante el pastorado del hermano Avalos, se designa como encargado del grupo al hermano Joaquín Hernández (Ɨ), y en relatos de su viuda la hermana Socorro, durante este año, los cultos se celebraban los días miércoles y viernes; los domingos se iban todos a los cultos a la primera de Guadalajara. Las bendiciones del Señor eran muchas, sin embargo, la situación económica no era tan abundante debido a las pocas oportunidades de empleo que existían en esa época, era tal la falta de recursos económicos de los hermanos de ese entonces y que en repetidas ocasiones los hermanos se tenían que regresar caminando al terminar los cultos desde la calle de Republica y la 32 de Guadalajara hasta la colonia Santa Margarita esto en Zapopan, sin embargo, el ánimo no decaía y seguían asistiendo a las actividades con gran entusiasmo. | En esta misma época, llegan provenientes de la ciudad de Guamúchil Sinaloa la familia Hernández Gaxiola, quienes se unieron a las familias que se congregaban en la casa de la hermana Varela. Durante el pastorado del hermano Avalos, se designa como encargado del grupo al hermano Joaquín Hernández (Ɨ), y en relatos de su viuda la hermana Socorro, durante este año, los cultos se celebraban los días miércoles y viernes; los domingos se iban todos a los cultos a la primera de Guadalajara. Las bendiciones del Señor eran muchas, sin embargo, la situación económica no era tan abundante debido a las pocas oportunidades de empleo que existían en esa época, era tal la falta de recursos económicos de los hermanos de ese entonces y que en repetidas ocasiones los hermanos se tenían que regresar caminando al terminar los cultos desde la calle de Republica y la 32 de Guadalajara hasta la colonia Santa Margarita esto en Zapopan, sin embargo, el ánimo no decaía y seguían asistiendo a las actividades con gran entusiasmo. | ||
[[Archivo:Coyo y Kin.jpg | 200px | thumb | center |Hna. Socorro y Hno. Joaquin en su enlace matrimonial ]] | |||
'''Crecimiento y ampliación de la obra.''' | '''Crecimiento y ampliación de la obra.''' | ||
| Línea 135: | Línea 138: | ||
En este mismo año, 1970, la hermana Socorro viendo las incomodidades del grupo por no tener donde adorar a Dios como se debe (un lugar especial para nuestro Señor Jesucristo), le propuso al Hermano Chepe (José Avalos, Obispo del Distrito de Occidente), que se les apoyara para la construcción de un templo en Zapopan y que se le diera el nombre de la Primera Iglesia en Zapopan y no como la 4ª en Guadalajara, como se tenia pensado. Accediendo a esta petición y con el esfuerzo de los hermanos y el respaldo del Señor Jesús, se logró la construcción de un pequeño templo en ésta misma dirección. Bajo la guianza del Espíritu Santo, 17 hermanos bautizados fueron los iniciadores de esta obra en Zapopan. (Véase lista) | En este mismo año, 1970, la hermana Socorro viendo las incomodidades del grupo por no tener donde adorar a Dios como se debe (un lugar especial para nuestro Señor Jesucristo), le propuso al Hermano Chepe (José Avalos, Obispo del Distrito de Occidente), que se les apoyara para la construcción de un templo en Zapopan y que se le diera el nombre de la Primera Iglesia en Zapopan y no como la 4ª en Guadalajara, como se tenia pensado. Accediendo a esta petición y con el esfuerzo de los hermanos y el respaldo del Señor Jesús, se logró la construcción de un pequeño templo en ésta misma dirección. Bajo la guianza del Espíritu Santo, 17 hermanos bautizados fueron los iniciadores de esta obra en Zapopan. (Véase lista) | ||
[[Archivo: Hna. Socorro y Santitos.jpg | 200px | thumb | Hna. Socorro y Hna. Santitos, miembras fundadoras de la Primera de Zapopan. Año 2011]] | [[Archivo: Hna. Socorro y Santitos.jpg | 200px | thumb | Hna. Socorro y Hna. Santitos(Ɨ), miembras fundadoras de la Primera de Zapopan. Año 2011]] | ||
| Línea 162: | Línea 165: | ||
Corría el año de 1975, en la primera convención del distrito de Occidente, el hermano Abel Zamora recibe al hermano Sarabia como ministro de este distrito, quien a su vez presenta una carta de traslado de Stockton California a la Iglesia Apostólica en México. | Corría el año de 1975, en la primera convención del distrito de Occidente, el hermano Abel Zamora recibe al hermano Sarabia como ministro de este distrito, quien a su vez presenta una carta de traslado de Stockton California a la Iglesia Apostólica en México. | ||
[[Archivo:Hno sarabia e hijos.jpg | 200px | thumb |center | Hno. Jesús Sarabia Merás, Con sus hijos Lucerito, y Jesus sarabia Jr, acompañados de la Srita. Aracely Hernandez]] | |||
En esta convención el hermano Sarabia recibe el nombramiento de evangelista del distrito, recibiendo la encomienda de atender la obra en Zapopan donde comenzaba a consolidarse el grupo. | En esta convención el hermano Sarabia recibe el nombramiento de evangelista del distrito, recibiendo la encomienda de atender la obra en Zapopan donde comenzaba a consolidarse el grupo. | ||
| Línea 169: | Línea 172: | ||
El día 11 de mayo de 1975, le es entregada la misión con diecisiete hermanos bautizados en el nombre de Jesucristo. Para noviembre de ese mismo año se dan los primeros frutos; bautizándose parte de la familia Pérez Mariscal. | El día 11 de mayo de 1975, le es entregada la misión con diecisiete hermanos bautizados en el nombre de Jesucristo. Para noviembre de ese mismo año se dan los primeros frutos; bautizándose parte de la familia Pérez Mariscal. | ||
'''Avances a través de la evangelización''' | '''Avances a través de la evangelización''' | ||
| Línea 226: | Línea 230: | ||
Así también se desarrolló el ministerio docente, que para su mejor preparación se estableció un Instituto llamado LOGOS BIBLE COLLEGE, traído e impartido por el Teólogo David Méndez desde Estados Unidos. Este seminario sirvió de preparación para los hermanos que aspiraban un ministerio oficial y que como producto o resultado del mismo, fueron ordenados al ministerio varios hermanos: Julio Jáuregui, Leopoldo Segura, Teófilo Muñoz, Ubaldo Sandoval, Noé Gamboa, Raúl Ramírez, Andrés Saavedra, Guillermo Zepeda, Joaquín Hernández, entre otros. | Así también se desarrolló el ministerio docente, que para su mejor preparación se estableció un Instituto llamado LOGOS BIBLE COLLEGE, traído e impartido por el Teólogo David Méndez desde Estados Unidos. Este seminario sirvió de preparación para los hermanos que aspiraban un ministerio oficial y que como producto o resultado del mismo, fueron ordenados al ministerio varios hermanos: Julio Jáuregui, Leopoldo Segura, Teófilo Muñoz, Ubaldo Sandoval, Noé Gamboa, Raúl Ramírez, Andrés Saavedra, Guillermo Zepeda, Joaquín Hernández, entre otros. | ||
[[Archivo: IMG119.jpg | 300px | thumb | center | Entrega de Certificado por el LOGOS BIBLE COLLEGE al Hno. Joaquín Hernández Figueroa en 1992]] | [[Archivo: IMG119.jpg | 300px | thumb | center | Entrega de Certificado por el LOGOS BIBLE COLLEGE al Hno. Joaquín Hernández Figueroa en 1992(Ɨ)]] | ||
| Línea 280: | Línea 284: | ||
''“me voy, pero si no regreso, nos vemos allá con el Señor…”'' | ''“me voy, pero si no regreso, nos vemos allá con el Señor…”'' | ||
[[ Archivo: Hno | [[Archivo:Presentación Hno Sarabia 1985.jpg | 400px | thumb | center| Presentación de la Niña Esther Carolina Nava, Dic. 1985]] | ||
| Línea 533: | Línea 537: | ||
Para inicios del 2004, ya se había formado un grupo comprometido que acompañaría al pastor en el desarrollo de su ministerio e implementación de los programas. Los días 2 al 4 de abril del 2004 se realizó el primer encuentro en forma, fue la primera ocasión que se realizaba esta actividad y con la ayuda de unos manuales que se recabaron del programa G12 de Cesar Castellanos. Sin embargo, fue probar este programa y gracias a Dios dio resultados. Se tuvo una asistencia de 50 hermanos entre jóvenes, dorcas, varones y niños. | Para inicios del 2004, ya se había formado un grupo comprometido que acompañaría al pastor en el desarrollo de su ministerio e implementación de los programas. Los días 2 al 4 de abril del 2004 se realizó el primer encuentro en forma, fue la primera ocasión que se realizaba esta actividad y con la ayuda de unos manuales que se recabaron del programa G12 de Cesar Castellanos. Sin embargo, fue probar este programa y gracias a Dios dio resultados. Se tuvo una asistencia de 50 hermanos entre jóvenes, dorcas, varones y niños. | ||
[[Archivo:1er encuentro.jpg | 400px | thumb |center |Imagenes del Primer encuentro Celebrado en la 1a. Zapopan, Lugar Cuquio, Jal. 2004 ]] | |||
Lugar | |||
Este primer encuentro se realizó en unas instalaciones de la Iglesia Bautista en Cuquio, Jalisco. De este primer encuentro salió la base de hermanos que hoy en día son pieza fundamental en desarrollo de los liderazgos de la iglesia. | Este primer encuentro se realizó en unas instalaciones de la Iglesia Bautista en Cuquio, Jalisco. De este primer encuentro salió la base de hermanos que hoy en día son pieza fundamental en desarrollo de los liderazgos de la iglesia. | ||
| Línea 636: | Línea 637: | ||
Además, se cuenta con un grupo musical y un coro para los de la tercera edad. | Además, se cuenta con un grupo musical y un coro para los de la tercera edad. | ||
[[Archivo:100 3338.JPG | 200px | thumb |Integrantes del Ministerio de Ujieres en la 1a de Zapopan al 2011 ]] | |||
===Ministerio de Ujieres=== | |||
Desde el año 2005, la primera de Zapopan cuenta con un grupo de hermanas comprometidas con el servicio en la Obra de Dios, dando un mejor aspecto y adornando la iglesia. Este grupo de Ujieres tiene como objetivo fundamental dar la gloria a nuestro Señor Jesucristo con el servicio a los demás, específicamente atendiendo las necesidades que se presentes durante las actividades propias de la iglesia, como son: celebraciones especiales, cultos, recibimientos, etc; atendiendo principalmente a las visitas en la localización de lugares para adorar a Dios, y de manera general ubicar los distintos espacios en las instalaciones de la iglesia. | |||
===Ministerio Infantil=== | ===Ministerio Infantil=== | ||
La Escuela Bíblica es el espacio en donde comienza la formación del cristiano. La palabra de Dios nos dice | La Escuela Bíblica es el espacio en donde comienza la formación del cristiano. La palabra de Dios nos dice: | ||
''"Y los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan a justicia la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad" Dan 12:3'' | |||
Respecto al texto anterior, es muy importante tener a un grupo de hermanos quienes se encarguen del trabajo de capacitación y formación de los nuevos cristianos: y aquí tendremos forzosamente que hablar y mencionar a los niños, quienes son parte de nuestra iglesia y que en determinado momento ellos son los que llevarán el mensaje a las naciones, (Mateo 28:19). Para esto, es indispensable que desde ahora sean formados y capacitados en la palabra de Dios para que la crean y la acepten en sus vidas a nuestro Señor Jesucristo como su único y verdadero salvador “y toda escritura es inspirada por Dios, y es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. 2da.Tim 3:16“, para que desde este momento tengamos cristianos de Excelencia y cumplir así con los objetivos establecidos para nuestra iglesia. | Respecto al texto anterior, es muy importante tener a un grupo de hermanos quienes se encarguen del trabajo de capacitación y formación de los nuevos cristianos: y aquí tendremos forzosamente que hablar y mencionar a los niños, quienes son parte de nuestra iglesia y que en determinado momento ellos son los que llevarán el mensaje a las naciones, (Mateo 28:19). Para esto, es indispensable que desde ahora sean formados y capacitados en la palabra de Dios para que la crean y la acepten en sus vidas a nuestro Señor Jesucristo como su único y verdadero salvador “y toda escritura es inspirada por Dios, y es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. 2da.Tim 3:16“, para que desde este momento tengamos cristianos de Excelencia y cumplir así con los objetivos establecidos para nuestra iglesia. | ||
| Línea 655: | Línea 662: | ||
==CAPITULO SIETE Actas y reuniones== | ==CAPITULO SIETE: Actas y reuniones== | ||
[[Archivo:1er Acta.jpg | 400px | thumb | 1er. Acta de Reunión Celebrada en la Primera Iglesia en de Zapopan, 11 May. 1978 ]] | |||
Uno de los pocos expedientes que se lograron rescatar después de la división, fue el libro de actas, en él se mencionan las primeras reuniones de los miembros de la Iglesia ya como Iglesia Apostólica en Zapopan, miembros fundadores y la forma de organización, según lo muestran las actas anexas. | Uno de los pocos expedientes que se lograron rescatar después de la división, fue el libro de actas, en él se mencionan las primeras reuniones de los miembros de la Iglesia ya como Iglesia Apostólica en Zapopan, miembros fundadores y la forma de organización, según lo muestran las actas anexas. | ||
En la primera reunión celebrada el día 11 de mayo de 1975, donde los hermanos trataron asunto relacionados a la organización de la Iglesia: se presentó al hermano Jesús Sarabia Meras como primer pastor de la Iglesia, así mismo se eligió a hermana Elena Jacobo como secretaria general de la Iglesia y al hermano Joaquín Hernández Gaxiola (Ɨ) como superintendente de la EBD y las clases se organizaron de la siguiente manera: | En la primera reunión celebrada el día 11 de mayo de 1975, donde los hermanos trataron asunto relacionados a la organización de la Iglesia: se presentó al hermano Jesús Sarabia Meras como primer pastor de la Iglesia, así mismo se eligió a hermana Elena Jacobo como secretaria general de la Iglesia y al hermano Joaquín Hernández Gaxiola (Ɨ) como superintendente de la EBD y las clases se organizaron de la siguiente manera: | ||
| Línea 703: | Línea 711: | ||
Es mucho el tiempo que ha transcurrido desde que se estableció la Iglesia, mucho el trabajo que se ha realizado desde entonces, sin embargo, queda mucho mas por hacer: seguir predicando la palabra de Dios, ganar almas para él, trabajar en mejores sistemas de organización, educación y planeación que nos ayuden a seguir siendo una Iglesia en Continua Bendición y ser Bendecidos para Bendecir. | Es mucho el tiempo que ha transcurrido desde que se estableció la Iglesia, mucho el trabajo que se ha realizado desde entonces, sin embargo, queda mucho mas por hacer: seguir predicando la palabra de Dios, ganar almas para él, trabajar en mejores sistemas de organización, educación y planeación que nos ayuden a seguir siendo una Iglesia en Continua Bendición y ser Bendecidos para Bendecir. | ||
==ANEXOS: Memoria fotográfica== | |||
[[Categoría: Guadalajara Distrito]] | [[Categoría: Guadalajara Distrito]] | ||
edición