Diferencia entre revisiones de «Alta Vista de Ramos, Ameca, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
(Altavista de Ramos es una pequeña localidad, en la que la mayoría de los miembros son cristianos y conocedores de la palabra de nuestro señor Jesucristo, la iglesia IAFCJ cuenta)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{MOSTRARTÍTULO: ALTA VISTA DE RAMOS}}
=HISTORIA DE LA IGLESIA APOSTOLICA DE ALTAVISTA DE RAMOS=
=HISTORIA DE LA IGLESIA APOSTOLICA DE ALTAVISTA DE RAMOS=


Línea 101: Línea 103:
Todo comienza cuando nuestra iglesia se ve en la necesidad de un pastor, siendo que fue algo repentino para la congregación el aviso del traslado a la iglesia de San Martin del que en ese entonces era el pastor de la iglesia de Alta Vista.
Todo comienza cuando nuestra iglesia se ve en la necesidad de un pastor, siendo que fue algo repentino para la congregación el aviso del traslado a la iglesia de San Martin del que en ese entonces era el pastor de la iglesia de Alta Vista.
El hermano Arturo Reynoso Aguilera radicaba en Tequila, Jalisco cuando recibió una llamada del pastor Jesús Piedra haciéndole la propuesta de pastorear en la iglesia de Alta Vista de Ramos. El hermano Arturo fue muy valiente dando un “si” como respuesta, siendo que él nunca había sido pastor en ninguna iglesia. Teniendo en cuenta la mala racha y las malas referencias que le habían sido dadas de nuestra iglesia, no obstante, también sabía que en esta comunidad la mayoría de los miembros eran cristianos y que todos estaban dispuestos a trabajar en la obra de Dios.
El hermano Arturo Reynoso Aguilera radicaba en Tequila, Jalisco cuando recibió una llamada del pastor Jesús Piedra haciéndole la propuesta de pastorear en la iglesia de Alta Vista de Ramos. El hermano Arturo fue muy valiente dando un “si” como respuesta, siendo que él nunca había sido pastor en ninguna iglesia. Teniendo en cuenta la mala racha y las malas referencias que le habían sido dadas de nuestra iglesia, no obstante, también sabía que en esta comunidad la mayoría de los miembros eran cristianos y que todos estaban dispuestos a trabajar en la obra de Dios.
Sabemos por el testimonio del hermano Arturo que antes de tomar la decisión de aceptar pastorear nuestra iglesia nuestro Señor lo pasó por un gran proceso donde fue secuestrado y golpeado cuando estaba ejerciendo su trabajo en ese entonces como taxista. Su sueldo llegó a ser incluso de 19 mil a 22mil por semana.
Sabemos por el testimonio del hermano Arturo que antes de tomar la decisión de aceptar pastorear nuestra iglesia nuestro Señor lo pasó por un gran proceso donde fue secuestrado y golpeado cuando estaba ejerciendo su trabajo en ese entonces como taxista. Su sueldo era muy bueno pues suplia todas sus necesidades, incluso se encontraba en la construccion de su casa.
Las personas que lo tenían secuestrado sabían que él era cristiano, entonces le dijeron que ni su Dios lo podía sacar de esa situación, él en ese momento clamó a Dios y le dijo: “si vas a permitir que me hagan daño aquí estoy y si no sácame” más en ese momento sucedió el milagro pues el secuestrador dio un cambio drástico de opinión y estando el hermano Arturo en el piso lo levantó y lo dejó ir con el acuerdo de presentarse el siguiente día para así reunirse.
Las personas que lo tenían secuestrado sabían que él era cristiano, entonces le dijeron que ni su Dios lo podía sacar de esa situación, él en ese momento clamó a Dios y le dijo: “si vas a permitir que me hagan daño aquí estoy y si no sácame” más en ese momento sucedió el milagro pues el secuestrador dio un cambio drástico de opinión y estando el hermano Arturo en el piso lo levantó y lo dejó ir con el acuerdo de presentarse el siguiente día para así reunirse.Fue ahí cuando el pastor Piedra Siendo mas que Pastor un gran amigo, arriesgo su vida al ayudar al hermano Arturo y a su familia a llegar aun lugar seguro.
Fue ahí cuando el pastor Piedra le avisó de la situación y del pago tan mínimo que iba a recibir que era de 800 a 900 pesos semanales y sin pensarlo dos veces aceptó, entonces salió de Tapalpa y dispuso no reunirse con el agresor ya que eso pondría en peligro su vida.
Durante 4 meses, vivieron en Tequila Jalisco, el hermano arturo y su familia comenzaron un proceso que ellos llaman "preparacion al ministerio"; pues Dios trato de tal manera en ellos que un dia decidieron decir Si al llamado a Pastorear; siendo el Hno. Jesus Piedra Robledo (el entonces administrador de la IAFCJ) quien avisó de la situación y del pago tan mínimo que iba a recibir en ALtavista y que era de 800 a 900 pesos semanales y sin pensarlo dos veces aceptó, entonces salió de Tequila y dispuso Servir a Dios con todo lo que tenia, pues durante el proceso habia perdido casi todo lo material y economico que un tiempo lo mantuvo ocupado.
Llegó a la iglesia el día 17 de febrero del 2019 con su esposa Alejandra Gómez de Reynoso la cual en ese momento estaba embarazada, sus hijas Estrella Rubí y Kendra Aleisha. Algunos meses después dio a luz a su hijo más pequeño Ezequiel.
Llegó a la iglesia el día 17 de febrero del 2019 con su esposa Alejandra Gómez de Reynoso la cual en ese momento estaba embarazada, sus hijas Estrella Rubí y Kendra Aleisha, pues los hijos de su primer matrimonio (su primer esposa perdio la vida en un accidente) vivian en Tapalpa, Jalisco con sus abuelos Maternos, Naydalli Neri, Arturo Misael y Jose Nectali, se quedaron a vivir en Tapalpa, Jalisco con sus abuelos Maternos; la  hermana Alejandra Algunos meses después de haber llegado a Altavista, dio a luz a su hijo más pequeño Ezequiel.
El hermano Arturo desde que llegó fue un hombre muy ferviente y dedicado a la obra del Señor, principalmente implementó las células, que se habían dejado en el olvido desde ya hace mucho tiempo, también empezó a animar a los jóvenes sacándolos a diferentes lugares (congresos juveniles, campamentos, veladas), todo esto influyó positivamente ya que en un periodo corto de tiempo se dieron los primeros bautizos quienes fueron: Daniel Alberto Moya, Roberto Alonzo Ramos, Brenda Barboza, Jaqueline Rubio Ramos y Tamar Rosas Barbosa.  6/5/2019
El hermano Arturo desde que llegó fue un hombre muy ferviente y dedicado a la obra del Señor, principalmente implementó las células, que se habían dejado en el olvido desde ya hace mucho tiempo, también empezó a animar a los jóvenes sacándolos a diferentes lugares (congresos juveniles, campamentos, veladas), todo esto influyó positivamente ya que en un periodo corto de tiempo se dieron los primeros bautizos quienes fueron: Daniel Alberto Moya, Roberto Alonzo Ramos, Brenda Barboza, Jaqueline Rubio Ramos y Tamar Rosas Barbosa.  6/5/2019
  Poco tiempo después hubo segundos bautismo quienes fueron: Pricila Muñoz Ramos, Sinay Jiménez Díaz, Diana Jiménez Díaz, Cristal Jeraldin Ramos, Emiliano Barba Ramos, Janett Barboza, José Reynoso y Damaris Cardenas Rosas.  18/8/2019
  Poco tiempo después hubo segundos bautismo quienes fueron: Pricila Muñoz Ramos, Sinay Jiménez Díaz, Diana Jiménez Díaz, Cristal Jeraldin Ramos, Emiliano Barba Ramos, Janett Barboza, José Reynoso y Damaris Cardenas Rosas.  18/8/2019
A principios del 2020 surgió una pandemia mundial que nos hizo cambiar nuestro estilo de vida provocando el cierre de establecimientos, iglesias y cualquier lugar público. Al principio esto no detuvo la espiritualidad de la congregación de Altavista ya que se continuaron haciendo las actividades que comúnmente se realizaban (Células, reuniones, cultos, altares familiares y oración) pero respetando las medidas preventivas establecidas por el gobierno.
A principios del 2020 surgió una pandemia mundial que nos hizo cambiar nuestro estilo de vida provocando el cierre de establecimientos, iglesias y cualquier lugar público. Al principio esto no detuvo la espiritualidad de la congregación de Altavista ya que se continuaron haciendo las actividades que comúnmente se realizaban (Células, reuniones, cultos, altares familiares y oración) pero respetando las medidas preventivas establecidas por el gobierno.
No tardó mucho tiempo en presentarse casos de COVID cerca de nuestra comunidad, fue entonces cuando se dieron por finalizadas todo tipo de reuniones donde se reunían más de 10 personas.
No tardó mucho tiempo en presentarse casos de COVID cerca de nuestra comunidad, fue entonces cuando se dieron por finalizadas todo tipo de reuniones donde se reunían más de 10 personas.
A mediados de junio del año 2020 se inició la construcción de los nuevos baños de la iglesia, esto debido a la inconformidad de los pastores, causa la falta de higiene de algunos hermanos, que utilizaban el espacio donde la hermana esposa del pastor tenía sus utensilios de cocina, esto debido a que los baños estaban situados donde se encontraba el área de limpieza de la hermana. otra problemática fue que algunos miembros de la iglesia se tomaban el atrevimiento de entrar a la casa de los pastores sin su consentimiento, no teniendo en cuenta su privacidad y justificándose con que estaba cerca el área pública "los baños".
Cuando el hermano expuso su idea sobre la construcción de los nuevos baños, hubieron hermanos en desacuerdo, incluyendo al entonces "líder de construcción" que argumentando que era un gasto innecesario se opuso al proyecto, renunciando a su cargo. El pastor al mirar la inconformidad en algunos miembros, convocó a reunión a lo líderes, llegando finalmente al acuerdo de la construcción.
Poco tiempo después, surgió la idea de la reconstrucción y reubicación de la pila bautismal. Primeramente por el espacioso lugar que abarcaba, no dando lugar al ministerio de alabanza, ya que los instrumentos se encontraban ubicados en un muy reducido lugar. Otro de los motivos fue la mala estructura de la antigua pila, esto causaba acumulación de agua estancada, dando por consiguiente la reproducción de mosquitos.
el proyecto lo iniciaron el pastor y su esposa, la hermana Alejandra. El hermano José Emanuel Ramos se añadió a la construcción, donando una semana completa de trabajo con absoluta disponibilidad y disposición, también el hermano Abner Quirarte Quirarte se unió al proyecto donando una taza de baño, en el transcurso del proyecto también se dispusieron a colaborar con algunas horas de trabajo los hermanos Alejandro Ramos Ahumada y Francisco Barbosa, (por mencionar algunos).




Menú de navegación