Diferencia entre revisiones de «2a Guasave, Sinaloa»

2983 bytes añadidos ,  18:40 23 abr 2021
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
Siendo Obispo de nuestro Dto. El Rev. [[Febronio Macías Parra]] y comenzando el año 1994 le solicito al Hno. Y Rev. [[Aurelio Pollorena Serrano]], el cual era pastor y presbítero de la 1ra IAFCJ de la Cd. De Guasave, le solicito que aportara la cantidad de 28 hermanos para la formación inmediata de la 2da Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús esto derivo en gran manera un hermosa bendición, pues para el día 12 de Septiembre de 1994 se logro la instalación del primer pastor en esta nueva congregación Rev. [[Samuel Izaguirre Vega]], el cual recibió un número de 28 Hnos. y esto sumado a su familia integrada por su esposa Hna. Lucí Álvarez e hijos Aldo Izaguirre Álvarez, Doeg Izaguirre Álvarez y Abner Samilec Izaguirre Álvarez junto con dos nueras Blanca Aidé Obeso Miranda y Dania Sararí Gámez Cota.  
Siendo Obispo de nuestro Dto. El Rev. [[Febronio Macías Parra]] y comenzando el año 1994 le solicito al Hno. Y Rev. [[Aurelio Pollorena Serrano]], el cual era pastor y presbítero de la 1ra IAFCJ de la Cd. De Guasave, le solicito que aportara la cantidad de 28 hermanos para la formación inmediata de la 2da Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús esto derivo en gran manera un hermosa bendición, pues para el día 12 de Septiembre de 1994 se logro la instalación del primer pastor en esta nueva congregación Rev. [[Samuel Izaguirre Vega]], el cual recibió un número de 28 Hnos. y esto sumado a su familia integrada por su esposa Hna. Lucí Álvarez e hijos Aldo Izaguirre Álvarez, Doeg Izaguirre Álvarez y Abner Samilec Izaguirre Álvarez junto con dos nueras Blanca Aidé Obeso Miranda y Dania Sararí Gámez Cota.  


[[Archivo:2a Gve 1Fam Past.jpg]]
 
[[Archivo:2a Gve 1Fam Past.jpg|780px|left|thumb]]


El lugar para reunirse solo era un tejaban de zaguas el cual se hizo con postes de Telmex que el Hno. Juan Simental dono, se techo con lamina de fierro y de cartón, sufrimos mucho frío y también mucha calor. Cuando llovía entraba agua por todos lados, cuando era mucha el agua, "fuera zapatos", se acababa el glamour y la compostura pero era una felicidad y eso nos unía más.
El lugar para reunirse solo era un tejaban de zaguas el cual se hizo con postes de Telmex que el Hno. Juan Simental dono, se techo con lamina de fierro y de cartón, sufrimos mucho frío y también mucha calor. Cuando llovía entraba agua por todos lados, cuando era mucha el agua, "fuera zapatos", se acababa el glamour y la compostura pero era una felicidad y eso nos unía más.


[[Archivo:2a gve 2.jpg]]
[[Archivo:2a gve 2.jpg|780px|left|thumb]]


La mayor bendición en aquellos años fue que para el 18 de Noviembre de 1995 se coloco la primera piedra en manos del Obispo Febronio Macías Parra, siendo aun pastor el Rev. Samuel Izaguirre Vega, además ese mismo día se logro el bautismo del Hno. Jorge García Santa Cruz.
La mayor bendición en aquellos años fue que para el 18 de Noviembre de 1995 se coloco la primera piedra en manos del Obispo Febronio Macías Parra, siendo aun pastor el Rev. Samuel Izaguirre Vega, además ese mismo día se logro el bautismo del Hno. Jorge García Santa Cruz.


[[Archivo:2a gve 7.jpg]]
[[Archivo:2a gve 7.jpg|780px|left|thumb]]


[[Archivo:2a gve 8.jpg]]
[[Archivo:2a gve 8.jpg|780px|left|thumb]]


El pastorado del Hno. Samuel fue totalmente fructífero ya que se logro crecer a una cantidad de 85 Hnos. Esto provoco que la obra se expandiera a otras comunidades cercanas como lo fue Caimanero gran semillero de crecimiento integral para la incipiente obra en ese lugar ya que gran cantidad de los Hnos. que se incluían a la Iglesia eran de este lugar.  
El pastorado del Hno. Samuel fue totalmente fructífero ya que se logro crecer a una cantidad de 85 Hnos. Esto provoco que la obra se expandiera a otras comunidades cercanas como lo fue Caimanero gran semillero de crecimiento integral para la incipiente obra en ese lugar ya que gran cantidad de los Hnos. que se incluían a la Iglesia eran de este lugar.  


[[Archivo:Caimanero1.jpg]]
[[Archivo:Caimanero1.jpg|800px|left|thumb]]


Fue así que nuestro Rev. Samuel Izaguirre Vega estuvo de pastor en nuestra 2da IAFCJ de Guasave por 11 años consecutivos teniendo un crecimiento de 49 hnos, hasta que se anuncio un cambio de pastorado siendo Obispo Rev. Daniel Gaxiola López tomo la decisión de enviar al Rev. [[Hazael Morales Salazar]] como nuevo pastor y a la ves se le nombro presbítero, el 11 de Septiembre de 2005 fue cuando recibió a 77 Hnos., y durante su desempeño pastoral en la 2da logro llegar a 95 miembros, teniendo casi 4 años de pastor teniendo un crecimiento de 12 hnos mas, y es cuando se da a conocer que era necesario realizar un cambio en esta Iglesia. El cambio fue oficializado por el Obispo del Dto. Rev. Nathán Uriarte Olivas, el 28 de Agosto del 2009 entrega Hno. Hazael 89 miembros y recibe el Rev. [[Felipe de Jesús Moreno Villarreal]] el cual vino a ser el pastor y presbítero de la 2da IAFCJ, estando aquí realizo un buen trabajo teniendo un crecimiento de 27 hnos mas,  hasta que el Obispo Rev. Víctor Leyva Vega toma la decisión de realizar un cambio, trayendo a esta Iglesia a nuestro Rev. Gerardo Leyva Vega como pastor y presbítero para que recibiera así a una congregación de 116 miembros el 14 de Julio de 2012, pensando siempre positivamente que con el nuevo pastor también vendrán grandes y hermosas bendiciones. De esta forma la 2da IAFCJ de Guasave, se postula a casi 20 años de su formación.           
Fue así que nuestro Rev. Samuel Izaguirre Vega estuvo de pastor en nuestra 2da IAFCJ de Guasave por 11 años consecutivos teniendo un crecimiento de 49 hnos, hasta que se anuncio un cambio de pastorado siendo Obispo Rev. Daniel Gaxiola López tomo la decisión de enviar al Rev. [[Hazael Morales Salazar]] como nuevo pastor y a la ves se le nombro presbítero, el 11 de Septiembre de 2005 fue cuando recibió a 77 Hnos., y durante su desempeño pastoral en la 2da logro llegar a 95 miembros, teniendo casi 4 años de pastor teniendo un crecimiento de 12 hnos mas, y es cuando se da a conocer que era necesario realizar un cambio en esta Iglesia. El cambio fue oficializado por el Obispo del Dto. Rev. Nathán Uriarte Olivas, el 28 de Agosto del 2009 entrega Hno. Hazael 89 miembros y recibe el Rev. [[Felipe de Jesús Moreno Villarreal]] el cual vino a ser el pastor y presbítero de la 2da IAFCJ, estando aquí realizo un buen trabajo teniendo un crecimiento de 27 hnos mas,  hasta que el Obispo Rev. Víctor Leyva Vega toma la decisión de realizar un cambio, trayendo a esta Iglesia a nuestro Rev. [[Gerardo Leyva Vega]] como pastor y presbítero para que recibiera así a una congregación de 116 miembros el 14 de Julio de 2012, pensando siempre positivamente que con el nuevo pastor también vendrán grandes y hermosas bendiciones. De esta forma la 2da IAFCJ de Guasave, se postula a casi 20 años de su formación.           
        
        
==AVIVAMIENTOS ACONTECIDOS==
==AVIVAMIENTOS ACONTECIDOS==
Línea 136: Línea 137:
En la actualidad nos vemos en la necesidad de ampliar la iglesia, se contempla un solar que se ubica a un costado del mismo templo. Otro desafío es crecer más en membresía. Y ante la sociedad tener que enfrentar críticas y brindarles la atención que merecen.
En la actualidad nos vemos en la necesidad de ampliar la iglesia, se contempla un solar que se ubica a un costado del mismo templo. Otro desafío es crecer más en membresía. Y ante la sociedad tener que enfrentar críticas y brindarles la atención que merecen.


[[Categoría: Guamuchil Distrito]]
En el mes de Julio de 2009 el pastor Azael Morales Salazar le entregó la responsabilidad de la iglesia al pastor Felipe Moreno Villareal un hombre que además de de su entrega al trabajo pastoral y  la educación (tiene una licenciatura en educación primaria) es alguien que se caracteriza por darle un empuje importante en el área de la construcción y mejora de los edificios de la iglesia, fue en ese tiempo bajo la dirección del hno. Felipe Moreno que se construyó la casa pastoral y se le hiso la primera ampliación al templo ya que por razones del mismo crecimiento de la obra en ese lugar se tuvo la necesidad de hacerlo, en el día 22 de Junio del año 2012 entrega la responsabilidad al pastor Gerardo Leyva Vega quien llegaba de pastorear la congregación de Chinitos en el municipio de Angostura, también el hno. Gerardo Leyva le ha dado empuje importante a las construcción de los edificios y le tocó darle los acabados al templo entre ello la instalación del vitropiso y parte del enjarre que quedaba pendiente así como la construcción e la banqueta y rampa del frente del templo dejándolo en condiciones de ser dedicado como casa de oración al Señor Jesucristo el día 9 de mayo del año del 2013 por obispo presidente Reverendo Samuel Sánchez Armenta, fue también este tiempo cuando se llevaron a cabo eventos importantes en lugares públicos (parques y plazuelas) como fueron brigadas asistenciales de servicio a la comunidad y campañas evangelisticas de predicación por lo que esto le dio un avance importante que complementaba el proyecto de alcance de la RCM, el entregó la responsabilidad el día 22 de julio del 2014 al pastor Carlos Enrique Vega Jiménez quien le dio importante consolidación a los procesos educativos de la iglesia y a la formación de nuevos liderazgos en la iglesia local quien solamente pastoreó un periodo de 11 meses ya que por necesidades propias de la obra de Dios tuvo que asumir la responsabilidad de la 3ra. Iglesia de Guamúchil ya que el pastor de esa congregación el hno. Fabián Pérez Mejía se avocó a formar la 5ta. Iglesia en esa ciudad de Guamúchil, así que tuvo que entregar la responsabilidad de la 2da. Iglesia al pastor Marcos Álvarez Olivas en el mes de Septiembre del año 2015 quien estuvo al frente de la iglesia dándole un avance al proyecto de la RCM ya que el hno. Marcos fue durante este tiempo fungió como coordinador distrital de evangelismo teniendo en ese tiempo una cosecha de 26 nuevas personas para el reino de Dios, también le hiso algunas mejoras al templo como fue la construcción de la banqueta lateral y la instalación de de aires acondicionados en el templo y casa pastoral, el hno. Marcos Álvarez entregó la responsabilidad pastoral al hno. Orlando Parra Liera el día 4 de Septiembre del 2017 para continuar dando el impulso que la obra de Dios requiere en este tiempo.
 
 
[[Categoría: Guamúchil Distrito]]