Diferencia entre revisiones de «3a Guamúchil, Sinaloa»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4777 bytes añadidos ,  18:40 23 abr 2021
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
==='''Reseña historica de la 3a iglesia Apostoloica en Guamuchil'''===
===Reseña historica de la 3a iglesia Apostoloica en Guamuchil===


===Una necesidad de Salvación para las almas===
'''Una necesidad de Salvación para las almas'''


Eran las inmediaciones cronológicas de la década de los setentas; cuando en la Primera Iglesia de Guamúchil pastoreaba el Hno. Gabriel López Favela y en la Segunda Iglesia de la misma ciudad tenia una responsabilidad similar el Hno. Heriberto Gaxiola, mientras que el Obispo Supervisor del Distrito de Sinaloa era el Hno Arturo Bojôrquez Encines
Eran las inmediaciones cronológicas de la década de los setentas; cuando en la Primera Iglesia de Guamúchil pastoreaba el Hno. Gabriel López Favela y en la Segunda Iglesia de la misma ciudad tenia una responsabilidad similar el Hno. Heriberto Gaxiola, mientras que el Obispo Supervisor del Distrito de Sinaloa era el Hno Arturo Bojôrquez Encines
Línea 44: Línea 44:
Bajo el trabajo del Hermano David Leyva se trato de ampliar el templo a un mega edificio, pero no se logro el cometido, ya que en ese lapso ocurrió una situación imprevista que exigió al mencionado hermano a dejar las riendas de la Iglesia; quedando los trabajos inconclusos y lo mas dramático es que la congregación quedo a la deriva durante algún periodo de tiempo, lo que obligo a la Directiva del Distrito, presidida por el Hermano Nathan Uriarte Olivas a designar a un pastor interino, responsabilidad que recayó en las manos del Hermano Manuel Ontiveros, quien a base de grandes y titánicos esfuerzos logro mantener la unidad y el aliento entre los hermanos miembros de la congregación.
Bajo el trabajo del Hermano David Leyva se trato de ampliar el templo a un mega edificio, pero no se logro el cometido, ya que en ese lapso ocurrió una situación imprevista que exigió al mencionado hermano a dejar las riendas de la Iglesia; quedando los trabajos inconclusos y lo mas dramático es que la congregación quedo a la deriva durante algún periodo de tiempo, lo que obligo a la Directiva del Distrito, presidida por el Hermano Nathan Uriarte Olivas a designar a un pastor interino, responsabilidad que recayó en las manos del Hermano Manuel Ontiveros, quien a base de grandes y titánicos esfuerzos logro mantener la unidad y el aliento entre los hermanos miembros de la congregación.


En la actualidad es el Hermano Fabián Pérez Mejía el responsable de la obra  en la iglesia y se trabaja en todos los flancos para restañar las lesiones de heridas pasadas y su trabajo va rindiendo frutos, notándose que el avivamiento es claro y efectivo, habiendo avances sustanciales en lo relativo a Enseñanza Cristiana, igualmente se trabaja efectivamente en los ministerios de poder y Alabanza, habiendo una organización precisa en cada uno de los grupos de trabajo. Mencionándose que en lo relativo a la construcción del mega templo no se ha quitado el dedo del renglón y se estima que en  poco tiempo sentiremos las bendiciones del altísimo para poder alabarle en una Casa donde se sientan cada vez mas sus caricias y su poder.  
En la actualidad es el Hermano Fabián Pérez Mejía el responsable de la obra  en la iglesia y se trabaja en todos los flancos para restañar las lesiones de heridas pasadas y su trabajo va rindiendo frutos, notándose que el avivamiento es claro y efectivo, habiendo avances sustanciales en lo relativo a Enseñanza Cristiana, igualmente se trabaja efectivamente en los ministerios de poder y Alabanza, habiendo una organización precisa en cada uno de los grupos de trabajo. Mencionándose que en lo relativo a la construcción del mega templo no se ha quitado el dedo del renglón y se estima que en  poco tiempo sentiremos las bendiciones del altísimo para poder alabarle en una Casa donde se sientan cada vez mas sus caricias y su poder.
 
El Hno. Fabián y su Familia,  Recibieron o la responsabilidad de esta congregación (3ra de Guamúchil) el día 29 de abril de 2010 misma que están pastoreando hasta esta fecha (24 de agosto de 2012) concediendo el señor: 52 bautismos, integrar a la congregación (pues cuando la recibieron estaba dispersa una buena parte de ella por problemas que se habían presentado en el pastorado anterior), levantar paredes logrando echar la techumbre de todo el edificio (360 Mts. cuadrados), acondicionar la parte alta de la construcción para salones de estudio y dormitorios, pagar una deuda de 80,000.00 pesos en los primeros 8 meses  de este pastorado.


En síntesis, en aproximadamente treinta y cinco años, las bendiciones del altísimo han sido muy grandes para cada uno de los que hemos sido miembros de esta congregación y al momento los ciento sesenta y seis miembros que constituimos la tercera iglesia de Guamúchil es mucho el agradecimiento que tenemos para con nuestro Señor Jesucristo por lo que nos ha sido refugio y fortaleza, pero aun esperamos que serán mayores las bendiciones que habrá de derramar sobre todos nosotros, en todas las áreas de nuestra vida Cristiana y Familiar.       
En síntesis, en aproximadamente treinta y cinco años, las bendiciones del altísimo han sido muy grandes para cada uno de los que hemos sido miembros de esta congregación y al momento los ciento sesenta y seis miembros que constituimos la tercera iglesia de Guamúchil es mucho el agradecimiento que tenemos para con nuestro Señor Jesucristo por lo que nos ha sido refugio y fortaleza, pero aun esperamos que serán mayores las bendiciones que habrá de derramar sobre todos nosotros, en todas las áreas de nuestra vida Cristiana y Familiar.       


Siguió el devenir del tiempo y con ello el trabajo incansable de la congregación para atraer más almas para Cristo, y con el Hno., Favian Pérez Mejía al  frente, mostrando características importantes para lograr sonados triunfos, como serian su capacidad de motivar al trabajo y su gran actividad en el mismo, además de su interés en promover y consolidar el proyecto educativo, el cual dejo muy bien estructurado, además de su interés en construir una mayor y mejor infraestructura para la congregación, que logro en gran medida, de acuerdo al tiempo que le toco trabajar, pero en el área en que mayormente se le puede recordar es en el área de las Escuelas de Ministerios, las cuales dejo funcionando a su máximo esplendor, de tal manera que en muchas otras congregaciones se nos ponía como ejemplo a seguir en ese renglón.
Finalmente, en el mes de Julio del año 2015, en que tuvo que ceder el espacio al nuevo Pastor, recapitulando su trabajo, tuvo un total de 87 bautismos en agua, 12 enlaces matrimoniales y la presentación de 29 niños.
Llego el Hno. Elías Gil Burgos a pastorear la congregación y en su tiempo de pastorado, que duro escasamente un año, su trabajo fue frenético y  entusiasta, contagiando a la congregación a unirse en los trabajos que se llevaron a cabo, destacándose notoriamente en el área de Construcción, donde concluyo los trabajos totales de la casa pastoral, en una empresa que parecía imposible, pero que se logró por el empeño puesto en esa área, además de la gran empatía que el Hno. Elías Gil proyectaba a cada uno de los feligreses, que por ese carisma, no dudaban en trabajar y hacerlo de manera extraordinaria, aunque cabe hacer notar que debido a que la economía de los miembros de esta congregación no es boyante, merced a los gastos invertidos en la empresa acometida, las economía eclesial se vino debilitando y eso se constituyó en un foco rojo que debía atenderse con premura, para evitar otro tipo de situación crítica.
Al momento en que por cuestiones de la obra de Dios y de su familia el Hno. Elías Gil Burgos tuvo que hacer entrega de los trabajos del pastorado de la congregación; fue muy sentida su despedida por la pastoral de amistad y compañerismo que desarrollo, ya que fue reconocido por su pastoral humana y de servicio a los demás. Dejando un legado de cuatro bautismos en agua y la presentación de trece niños.
Fue en el mes de Julio del año 2015 que recibió la estafeta de la congregación el Hno. Carlos Enrique Vega Jiménez, quien desde que llego busco consolidar cada una de las áreas de trabajo de la misma; en un titánico esfuerzo por seguir conquistando triunfos y trayendo almas para Cristo y fue por ello que utilizo su estrategia de liderazgo, donde se abría la oportunidad a todos los que quisieran trabajar, en una etapa que se le puede conocer como “de la praxis a la Laizzes faire”  en una pastoral humana y de nobleza, que llamaba a todos a unirse al trabajo y que mostraran sus dones, para ponerlos al servicio de la obra de Dios.
Así, pues; dada su sencillez y templanza en cada una de las actividades que el Hno. Carlos Enrique Vega llevo a cabo, se puede recapitular su trabajo a poco más de un par de años de haber recibido la congregación como exitosa y aprobada por la mano de Dios, donde al momento de redactar este escrito (Septiembre de 2017) los logros obtenidos son; un total de veintitrés bautismos en agua, presentación de nueve niños, la organización de una docena de Células de  multiplicación; dónde se han incorporado el 50% de los miembros de la congregación y la buena dirección en los trabajos en las seis coordinaciones con que trabaja nuestra IAFCJ (Templo, Educación, Misión y envío, Evangelismo, Administración y finanzas y Activación) donde cada vez más se nota la mano del Señor, por la bendición que son para cada uno de los hermanos.
Cabe hacer notar que  la población total de hermanos bautizados en agua en el nombre de Jesucristo en esta congregación asciende a esta fecha a 210 y hay la perspectiva de seguir creciendo en cantidad y en calidad.




Línea 53: Línea 62:




[[Categoría: Guamuchil Distrito]]
[[Categoría: Guamúchil Distrito]]

Menú de navegación