Diferencia entre revisiones de «Distrito Mexicali:Contexto histórico»

m
sin resumen de edición
mSin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''== LA IGLESIA APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS EN MEXICALI =='''
'''LA IGLESIA APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS EN MEXICALI'''


                                                
                                                
Línea 91: Línea 91:
[[Archivo:Sociedad Femenil Dorcas 1944.png|200px|thumb|De pie: Sociedad Femenil Dorcas; Sentado: Cuerpo Ministerial en 1944]]
[[Archivo:Sociedad Femenil Dorcas 1944.png|200px|thumb|De pie: Sociedad Femenil Dorcas; Sentado: Cuerpo Ministerial en 1944]]


En este tiempo, el distrito de Mexicali se encuentra en pleno desarrollo, trabajando por forjar en cada una de los creyentes plena conciencia del trabajo y los esfuerzos que atraves de muchos se ha venido proyectando, sin duda es que la Iglesia Apostolica de la Fe en Cristo Jesus ha desarrollado a traves de casi 90 años de establecida en la ciudad, un enlace con la comunidad y con las autoridades principales de esta ciudad. Promoviendo en cada una de sus estancias el apoyo al necesitado y siempre forjando mediante la proclamacion del Evangelio una mejor sociedad que en su momento a contado con la presencia de muchos de los creyentes de la Iglesia.
En este tiempo, el distrito de Mexicali se encuentra en pleno desarrollo, trabajando por forjar en cada una de los creyentes plena conciencia del trabajo y los esfuerzos que atraves de muchos se ha venido proyectando, sin duda es que la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús ha desarrollado a traves de casi 90 años de establecida en la ciudad, un enlace con la comunidad y con las autoridades principales de esta ciudad. Promoviendo en cada una de sus estancias el apoyo al necesitado y siempre forjando mediante la proclamacion del Evangelio una mejor sociedad que en su momento a contado con la presencia de muchos de los creyentes de la Iglesia.
 
<br><br><br>
== '''DISTRITO DE BAJA CALIFORNIA''' ==
== DISTRITO DE BAJA CALIFORNIA ==


'''A. Obispo Supervisor, Rev. Maclovio Gaxiola Lopez (1962 – 1966)'''
'''A. Obispo Supervisor, Rev. Maclovio Gaxiola Lopez (1962 – 1966)'''
Línea 182: Línea 182:
Debido al basto territorio que comprendía el Distrito de Baja California, la Mesa Directiva Nacional creyo conveniente la formacion de otro distrito para darle mejor atencion a las congregaciones(24). Según consta en la constitucion de nuestra iglesia cuando  un distrito se reestructura la directiva nacional designa al obispo supervisor, sin celebrar elecciones.
Debido al basto territorio que comprendía el Distrito de Baja California, la Mesa Directiva Nacional creyo conveniente la formacion de otro distrito para darle mejor atencion a las congregaciones(24). Según consta en la constitucion de nuestra iglesia cuando  un distrito se reestructura la directiva nacional designa al obispo supervisor, sin celebrar elecciones.


== '''DISTRITO DEL GOLFO DE CALIFORNIA''' ==
== DISTRITO DEL GOLFO DE CALIFORNIA ==




Línea 246: Línea 246:
En medio del ambiente que se vivía de trabajo y prosperidad, se avecinó la Convención Distrital donde hubo elecciones de nuevos funcionarios, dicho evento fue celebrado en Hermosillo, Sonora. Ahi se da la reorganización de los Distritos a nivel nacional, surgiendo en nuestro caso lo que denominaron DISTRITO DEL NOROESTE(14) que comprendía territorialmente los estados de Baja California, Sonora y la parte norte de Baja California Sur, (Sta. Rosalia, Loreto y Mulege). La decisión de la Mesa Directiva para unificar los distritos, fue que el Obispo tuviera mas recursos para supervisar la obra(15), solamente que ello les aumento el trabajo debido al basto territorio que comprendía.
En medio del ambiente que se vivía de trabajo y prosperidad, se avecinó la Convención Distrital donde hubo elecciones de nuevos funcionarios, dicho evento fue celebrado en Hermosillo, Sonora. Ahi se da la reorganización de los Distritos a nivel nacional, surgiendo en nuestro caso lo que denominaron DISTRITO DEL NOROESTE(14) que comprendía territorialmente los estados de Baja California, Sonora y la parte norte de Baja California Sur, (Sta. Rosalia, Loreto y Mulege). La decisión de la Mesa Directiva para unificar los distritos, fue que el Obispo tuviera mas recursos para supervisar la obra(15), solamente que ello les aumento el trabajo debido al basto territorio que comprendía.


== '''DISTRITO DEL NOROESTE''' ==
== DISTRITO DEL NOROESTE ==


'''A. Obispo Supervisor, Rev. Ismael Garcia Marquez (1982 – 1986) (1986 – 1990)'''  
'''A. Obispo Supervisor, Rev. Ismael Garcia Marquez (1982 – 1986) (1986 – 1990)'''  
Línea 310: Línea 310:
En la Convencion Distrital del añ 1990 fue electo Obispo del Distrito del Noroeste para el período 1990-1994, el hermano Josue Mendoza Mendoza. Sus colaboradores fueron los hermanos Matías Jiménez Sanchez como Secretario y Marco Antonio Angulo Zazueta como Tesorero.
En la Convencion Distrital del añ 1990 fue electo Obispo del Distrito del Noroeste para el período 1990-1994, el hermano Josue Mendoza Mendoza. Sus colaboradores fueron los hermanos Matías Jiménez Sanchez como Secretario y Marco Antonio Angulo Zazueta como Tesorero.


[[Archivo:Imagen 001.jpg|400px|thumb|Toma de protesta Mesa Directiva Distrital 1990 - 1994]]


El hno. Josue Mendoza Mendoza,  nació en la ciudad de Ensenada, B.C., el 1 de mayo de 1954. Fue bautizado en el nombre de Jesucristo el 1 de agosto de 1970 y recibió el Don del Espíritu Santo el 24 de junio de 1971.  Iniciado como diacono en 1973 y ordenado al Ministerio en Tijuana, B.C., el 28 de febrero de 1976.  Al siguiente mes fue nombrado Pastor en la Segunda Iglesia de Ensenada, B.C., donde trabajó hasta octubre de 1979, pasando a ocupar el pastorado en la Iglesia de El Zauzal de Rodríguez, B.C. En marzo de 1983 tomó el pastorado en la Iglesia de San Quintín, B.C., y en octubre de 1983 pasó a la Ciudad de Tijuana para fungir como Pastor de en la Octava Iglesia, trabajando además como Presbítero en esta Iglesia y Secretario de Educación Cristiana en el entonces Distrito  del Noroeste.
El hno. Josue Mendoza Mendoza,  nació en la ciudad de Ensenada, B.C., el 1 de mayo de 1954. Fue bautizado en el nombre de Jesucristo el 1 de agosto de 1970 y recibió el Don del Espíritu Santo el 24 de junio de 1971.  Iniciado como diacono en 1973 y ordenado al Ministerio en Tijuana, B.C., el 28 de febrero de 1976.  Al siguiente mes fue nombrado Pastor en la Segunda Iglesia de Ensenada, B.C., donde trabajó hasta octubre de 1979, pasando a ocupar el pastorado en la Iglesia de El Zauzal de Rodríguez, B.C. En marzo de 1983 tomó el pastorado en la Iglesia de San Quintín, B.C., y en octubre de 1983 pasó a la Ciudad de Tijuana para fungir como Pastor de en la Octava Iglesia, trabajando además como Presbítero en esta Iglesia y Secretario de Educación Cristiana en el entonces Distrito  del Noroeste.
Línea 315: Línea 316:
En 1993, en el poblado La Rumorosa un grupo de hermanos celebraron la entrega de unos terrenos; esto se debio a la relación entre el hno. Cliserio Zazueta y el hno. Eduardo Soto con una persona habitante del poblado. El terreno abarcaba 64 hectareas, con planes de acondicionar un lugar para la celebracion de los campamentos de las diferentes fraternidades distritales.  Esta propiedad fue regularizada ante el comité ejidal por un documento de cesión de derechos y aunque siguen en tramite sus documentos legales, la iglesia ha celebrado en ese lugar los campamentos  distritales.
En 1993, en el poblado La Rumorosa un grupo de hermanos celebraron la entrega de unos terrenos; esto se debio a la relación entre el hno. Cliserio Zazueta y el hno. Eduardo Soto con una persona habitante del poblado. El terreno abarcaba 64 hectareas, con planes de acondicionar un lugar para la celebracion de los campamentos de las diferentes fraternidades distritales.  Esta propiedad fue regularizada ante el comité ejidal por un documento de cesión de derechos y aunque siguen en tramite sus documentos legales, la iglesia ha celebrado en ese lugar los campamentos  distritales.


== '''DISTRITO DE MEXICALI''' ==
== DISTRITO DE MEXICALI ==


'''A. Obispo Supervisor, Rev. Marco Antonio Angulo Zazueta (1994 – 1998)'''
'''A. Obispo Supervisor, Rev. Marco Antonio Angulo Zazueta (1994 – 1998)'''
[[Archivo:Hno. Marco A Angulo.png|400px|center|thumb|Rev. Marco Antonio Angulo Zazueta, Primer Obispo del Distrito de Mexicali (1994 - 1998)]]


Durante la Convencion Distrital celebrada en la ciudad de  Hermosillo, Sonora en 1994, se acuerda dividir el distrito del noroeste, naciendo asi los actuales siete distritos del la zona noroeste del país (Tijuana, Ensenada, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Nogales, Hermosillo y Cd. Obregon).  
Durante la Convencion Distrital celebrada en la ciudad de  Hermosillo, Sonora en 1994, se acuerda dividir el distrito del noroeste, naciendo asi los actuales siete distritos del la zona noroeste del país (Tijuana, Ensenada, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Nogales, Hermosillo y Cd. Obregon).  
Como antecedente precedido a esta decisión, en  julio de 1993 el Diario Oficial de la Federacion publico un decreto sobre la reforma que realizaba al articulo 130 de nuestra Constitución Política,  que permitió a la iglesia adquirir personalidad juridica, teniendo ya obligaciones y deberes fiscales. Quedando los pastores obligados a tributar el ISR, sobre salarios asimilables.
Como antecedente precedido a esta decisión, en  julio de 1993 el Diario Oficial de la Federacion publico un decreto sobre la reforma que realizaba al articulo 130 de nuestra Constitución Política,  que permitió a la iglesia adquirir personalidad juridica, teniendo ya obligaciones y deberes fiscales. Quedando los pastores obligados a tributar el ISR, sobre salarios asimilables.
Los distritos fueron registrados de acuerdo a las ciudades respectivas, de ahí nace el nombre de “Distrito de Mexicali”. En dicha convención los representantes de los distritos eligieron a sus candidatos. Entre los que estuvieron en las ternas para formar la mesa directiva estaban el hno. Marco Antonio Angulo y elhno. Andres Mayoral quien fue candidato a Obispo, el hno. Juan Jose Monreal y el hno. Juventino Ramirez para tesorero. Resultando electo Obispo el hno. Marco Antonio Angulo, como Secretario el hno.  Andres Mayoral durante dos años, siendo relevado por el hno. Obed Reyna Landeros y el hno. Juventino Ramirez como Tesorero.
Los distritos fueron registrados de acuerdo a las ciudades respectivas, de ahí nace el nombre de “Distrito de Mexicali”. En dicha convención los representantes de los distritos eligieron a sus candidatos. Entre los que estuvieron en las ternas para formar la mesa directiva estaban el hno. Marco Antonio Angulo y elhno. Andres Mayoral quien fue candidato a Obispo, el hno. Juan Jose Monreal y el hno. Juventino Ramirez para tesorero. Resultando electo Obispo el hno. Marco Antonio Angulo, como Secretario el hno.  Andres Mayoral durante dos años, siendo relevado por el hno. Obed Reyna Landeros y el hno. Juventino Ramirez como Tesorero.


El Hno. Marco Antornio Angulo era originario de Costa Rica en el Municipio de Culiacán del Edo. de Sinaloa, nació el 26 de enero de 1954. Fue bautizado en el nombre de Jesucristo el día 30 de enero de 1972 por el ministro Otilio Martínez Lara, recibió el Espíritu Santo el día 15 de febrero del mismo año. Apartado al ministerio  en Tijuana, B.C., el 17 de febrero de 1975.  El 27 de marzo de 1977 fue ordenado como ministro de la Iglesia. Contrajo matrimonio con la Hna. Elizabeth Juárez Curiel el 20 de julio de 1975, de cuyo matrimonio procreó 4 hijos, Marco Antonio, Gloria Edith, Dina  Elizabeth y Judith Merari Angulo Juárez.
El Hno. Marco Antornio Angulo era originario de Costa Rica en el Municipio de Culiacán del Edo. de Sinaloa, nació el 26 de enero de 1954. Fue bautizado en el nombre de Jesucristo el día 30 de enero de 1972 por el ministro Otilio Martínez Lara, recibió el Espíritu Santo el día 15 de febrero del mismo año. Apartado al ministerio  en Tijuana, B.C., el 17 de febrero de 1975.  El 27 de marzo de 1977 fue ordenado como ministro de la Iglesia. Contrajo matrimonio con la Hna. Elizabeth Juárez Curiel el 20 de julio de 1975, de cuyo matrimonio procreó 4 hijos, Marco Antonio, Gloria Edith, Dina  Elizabeth y Judith Merari Angulo Juárez.
   
   
[[Archivo:Entrega pastoral.png|200px|thumb|Rev. Marco Antonio Angulo Zazueta, Primer Obispo del Distrito de Mexicali (1994 - 1998)]]
Antes de dedicarse al Ministerio trabajó en Sinaloa como Maestro de Educación Primaria y en Tijuana como empleado en un Despacho Contable y como administrador de algunas empresas. En su carrera minsterial ha sido Evangelista en el Distrito de Loreto (1979), Pastor en la 6ª. Iglesia de Tijuana (1979-1982), Pastor y Presbítero en al 2da. Iglesia de Ensenada, B.C., (1982-1991), Pastor en la 2da. Iglesia de Mexicali, B.C., (1991-1994), cargo que ocupaba al resultar electo Obispo Supervisor.
Antes de dedicarse al Ministerio trabajó en Sinaloa como Maestro de Educación Primaria y en Tijuana como empleado en un Despacho Contable y como administrador de algunas empresas. En su carrera minsterial ha sido Evangelista en el Distrito de Loreto (1979), Pastor en la 6ª. Iglesia de Tijuana (1979-1982), Pastor y Presbítero en al 2da. Iglesia de Ensenada, B.C., (1982-1991), Pastor en la 2da. Iglesia de Mexicali, B.C., (1991-1994), cargo que ocupaba al resultar electo Obispo Supervisor.
   
   
[[Archivo:Primeraconvencion.jpg|200px|thumb|left|1ra. Convención Distrito De Mexicali]]
Del 16 al 18 de Marzo de 1995 se celebro, la 1ra Convencion del Distrito De Mexicali, bajo el lema "Creciendo En Todo" en la 1ra Iglesia de Mexicali B.C, se tuvo la asistencia del entonces actual obispo presidente Rev. Mauro Ruvalcaba, y el entonces Srio. De Educacion Cristiana Rev. Jose Raul Murillo. En esta convencion se hizo oficial el anuncio de la creacion de las sig. misiones en el Distrito De Mexicali:
  A.- Mision En Calexico, California - Encargado Rev. Bacilio Zavala
  B.- Mision En El Centro, California - Encargado Rev. Samuel Aguilar
  C.- Mision En Colonia Flores Magon, Mexicali - Encargado Rev. Eduardo Encinas Arevalo
  D.- Mision En Colonia Rivera Campestre - Encargado Rev. Eloy Fierro
  E.- Mision En Ejido Oaxaca, B.C - Encargado Rev. Mario Cota Diaz
En la gestión del hno. Marco Antonio se establecieron las siguientes misiones:  
En la gestión del hno. Marco Antonio se establecieron las siguientes misiones:  
A. Col. Flores Magón como primer encargado fue el Hno. Eduardo Encinas Arévalo.
A. Col. Flores Magón como primer encargado fue el Hno. Eduardo Encinas Arévalo.
B. Col. Robledo 1997 el primer encargado fue el Hno. Leobardo Leyva.
B. Col. Robledo 1997 el primer encargado fue el Hno. Leobardo Leyva.
Línea 333: Línea 349:
D. Ampliación Refugio (hoy 18va. Iglesia), primer encargado el Hno. Rosario Duarte Soto, habiendo iniciado el trabajo de evangelización, adquisicion de terreno y construcción del templo, las familias Pedrín Salazar y Leyva Ramírez.     
D. Ampliación Refugio (hoy 18va. Iglesia), primer encargado el Hno. Rosario Duarte Soto, habiendo iniciado el trabajo de evangelización, adquisicion de terreno y construcción del templo, las familias Pedrín Salazar y Leyva Ramírez.     
E. Ejido Sinaloa, atendido por el Hno. Cristóbal Pérez Verdugo y la hna. Martha Castelo.
E. Ejido Sinaloa, atendido por el Hno. Cristóbal Pérez Verdugo y la hna. Martha Castelo.
[[Archivo:Entrega.jpg|200px|left|thumb|Rev. Marco Antonio Angulo Zazueta, Primer Obispo del Distrito de Mexicali (1994 - 1998)]]


Debido a la reestructuracion mencionada, los obispos de los nacientes distritos solicitaron a nivel nacional una indemnización para de esta manera cada administracion construyera sus propias oficinas, ya que en Mexicali se encontraban las oficinas de lo que fue el Distrito del Noroeste, para tal efecto se acordó realizar diversas actividades para de esta manera indemnizar con $40,000.00 pesos m.n. a cada Distrito para terminar de pagar en los siguientes cuatro años.
Debido a la reestructuracion mencionada, los obispos de los nacientes distritos solicitaron a nivel nacional una indemnización para de esta manera cada administracion construyera sus propias oficinas, ya que en Mexicali se encontraban las oficinas de lo que fue el Distrito del Noroeste, para tal efecto se acordó realizar diversas actividades para de esta manera indemnizar con $40,000.00 pesos m.n. a cada Distrito para terminar de pagar en los siguientes cuatro años.
El hno. Marco Antonio termino su gestion en el año 1998, siendo designado pastor en la Segunda Iglesia de Mexicali.
El hno. Marco Antonio termino su gestion en el año 1998, siendo designado pastor en la Segunda Iglesia de Mexicali.


Línea 409: Línea 428:
Durante la Convencion Nacional celebrada en Acapulco, el hno. Victor Manuel Lopez Cardenas resulto electo Secretario General de Asistencia Social, por lo que tuvo que entregar la responsabilidad episcopal, siendo elegido de manera interina el hno. Isaac Lopez Tamayo, para el restante periodo 2007 – 2010.
Durante la Convencion Nacional celebrada en Acapulco, el hno. Victor Manuel Lopez Cardenas resulto electo Secretario General de Asistencia Social, por lo que tuvo que entregar la responsabilidad episcopal, siendo elegido de manera interina el hno. Isaac Lopez Tamayo, para el restante periodo 2007 – 2010.


D. Obispo Supervisor, Rev. Isaac Lopez Tamayo (*2007 – 2010)
 
''' D. Obispo Supervisor, Rev. Isaac Lopez Tamayo (*2007 – 2010) '''
 


Para completar el período 2006-2010 y por ser electo Secretario de Asistencia social el Hno. Victor Manuel López, renunció a su cargo de Obispo Supervisor del Distrito de Mexicali, en sustitución para ocupar este cargo se elige al Rev. Isaac López Tamayo como obispo supervisor de este Distrito.
Para completar el período 2006-2010 y por ser electo Secretario de Asistencia social el Hno. Victor Manuel López, renunció a su cargo de Obispo Supervisor del Distrito de Mexicali, en sustitución para ocupar este cargo se elige al Rev. Isaac López Tamayo como obispo supervisor de este Distrito.