Diferencia entre revisiones de «1a Tecomán, Colima»

101 bytes añadidos ,  18:03 21 ago 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''1ª de Tecomán, Colima'''
'''1ª de Tecomán, Colima'''


'''1965-2011'''
'''1965-2019'''




Línea 190: Línea 190:
[[Archivo:KEKSKHWEIHELA..png|miniaturadeimagen|centro]]
[[Archivo:KEKSKHWEIHELA..png|miniaturadeimagen|centro]]
Los cultos de adoración y alabanza a Dios, comenzaban a ser emotivos, dado que se fusionaban los ministerios de canto y de pandero con total entrega a nuestro Señor Jesucristo. Se lograba que la presencia de Dios descendiera y se derramara el Espíritu Santo entre la congregación. Fueron cultos inspiradores y deleitosos y el Señor se manifestaba en cada culto. Cabe mencionar que los hermanos que ministraban la alabanza y el pandero establecían cadenas de ayuno y oración para recibir poder y unción de lo alto.
Los cultos de adoración y alabanza a Dios, comenzaban a ser emotivos, dado que se fusionaban los ministerios de canto y de pandero con total entrega a nuestro Señor Jesucristo. Se lograba que la presencia de Dios descendiera y se derramara el Espíritu Santo entre la congregación. Fueron cultos inspiradores y deleitosos y el Señor se manifestaba en cada culto. Cabe mencionar que los hermanos que ministraban la alabanza y el pandero establecían cadenas de ayuno y oración para recibir poder y unción de lo alto.
La iglesia estaba creciendo de una manera acelerada, los cultos eran los jueves y domingos, se llenaban los asientos del templo que, si por alguna razón se llegaba tarde, ya no había lugar para sentarse, pero aún de pie se quedaban los hermanos para recibir la bendición de Dios.
La iglesia estaba creciendo de una manera acelerada, los cultos eran los jueves y domingos, se llenaban los asientos del templo que, si por alguna razón se llegaba tarde, ya no había lugar para sentarse, pero aún de pie se quedaban los hermanos para recibir la bendición de Dios.
Con este crecimiento, la iglesia se vio en la necesidad de adquirir un nuevo terreno, a un lado del templo vivían los hermanos Juan Aguilera y Felipe Aguilera, quien vendió en 42 millones de pesos en ese entonces. Así que se le planteó al hermano Juan la propuesta de comprarle su terreno con intención de ampliar el templo. Gracias a Dios el hermano estuvo dispuesto y aceptó vender a la iglesia su terreno en Playas de Santiago N.186 Colonia las Palmas esquina con Obregón; y los hermanos contentos empezaron unos apoyando con ofrendas voluntarias y otras promesas a corto plazo, así empezamos los cimientos.
Con este crecimiento, la iglesia se vio en la necesidad de adquirir un nuevo terreno, a un lado del templo vivían los hermanos Juan Aguilera y Felipe Aguilera, quien vendió en 42 millones de pesos en ese entonces. Así que se le planteó al hermano Juan la propuesta de comprarle su terreno con intención de ampliar el templo. Gracias a Dios el hermano estuvo dispuesto y aceptó vender a la iglesia su terreno en Playas de Santiago N.186 Colonia las Palmas esquina con Obregón; y los hermanos contentos empezaron unos apoyando con ofrendas voluntarias y otras promesas a corto plazo, así empezamos los cimientos.
 
[[Archivo:007 (2).jpg|miniaturadeimagen|centro]]
[[Archivo:009dfsdf.jpg|miniaturadeimagen|izquierda]]
Inmediatamente se construyó la barda y se puso de piso el 60%. Al principio fue útil para llevar a cabo las clases de escuela bíblica dominical y cuando fue necesario se ocupó también para las clases de seminario local. También se detalló parte del templo, se construyó la cocina, el comedor, en lo que era la casa pastoral se construyeron, dos baños grandes para hombres y mujeres también se edificaron dos salones para clases de cualquier índole.   
Inmediatamente se construyó la barda y se puso de piso el 60%. Al principio fue útil para llevar a cabo las clases de escuela bíblica dominical y cuando fue necesario se ocupó también para las clases de seminario local. También se detalló parte del templo, se construyó la cocina, el comedor, en lo que era la casa pastoral se construyeron, dos baños grandes para hombres y mujeres también se edificaron dos salones para clases de cualquier índole.   
En el año de 1994 la 1ª Iglesia de Tecomán fue sede de la Convención Distrital. Se llevó a cabo en las instalaciones de lo que en esos días fue el Casino de la Feria, hoy en día es Casa de la Cultura.
En el año de 1994 la 1ª Iglesia de Tecomán fue sede de la Convención Distrital. Se llevó a cabo en las instalaciones de lo que en esos días fue el Casino de la Feria, hoy en día es Casa de la Cultura.
248

ediciones