Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

111 bytes añadidos ,  00:33 5 jul 2013
Línea 512: Línea 512:
Ezequiel Gaona Ballesteros, Moisés Varela, Mariano Rizo y Ambrosio Mendoza, que se habían separado el 25 de Diciembre de 1945 vuelven a enviar varios escritos solicitando la revocación de dicha autorización y también les es negada por lo que  El Miércoles 29 de Enero de 1948 arremetieron contra el pastor Manuel  Retes López sacándolo por la fuerza del templo al mismo tiempo que se apoderaron del inmueble por lo que tuvieron que intervenir las autoridades municipales y el Ministerio Público del Estado de Jalisco para llevar un investigación de los hechos y consignar a los responsables por el delito de invasión de Propiedad Federal y desalojo con violencia del Pastor autorizado por la Secretaría de Gobernación en dicho inmueble. Estos fueron encontrados culpables del delito de despojo por lo que fueron consignados y sentenciados a tres meses de prisión.
Ezequiel Gaona Ballesteros, Moisés Varela, Mariano Rizo y Ambrosio Mendoza, que se habían separado el 25 de Diciembre de 1945 vuelven a enviar varios escritos solicitando la revocación de dicha autorización y también les es negada por lo que  El Miércoles 29 de Enero de 1948 arremetieron contra el pastor Manuel  Retes López sacándolo por la fuerza del templo al mismo tiempo que se apoderaron del inmueble por lo que tuvieron que intervenir las autoridades municipales y el Ministerio Público del Estado de Jalisco para llevar un investigación de los hechos y consignar a los responsables por el delito de invasión de Propiedad Federal y desalojo con violencia del Pastor autorizado por la Secretaría de Gobernación en dicho inmueble. Estos fueron encontrados culpables del delito de despojo por lo que fueron consignados y sentenciados a tres meses de prisión.


===PASTOR No.6: MANUEL RAMIREZ RODRIGUEZ===  
===PASTOR No.6: MANUEL RAMIREZ RODRIGUEZ===
[[Archivo:Imagen_de_pastor.jpg.png|170px|thumb|Si alguien tiene una fotro de Manuel Ramírez, porfavor, subela]]
(23 de Enero de 1949 al 11 de Septiembre 1950 y del 16 de Julio al 10 de Noviembre de 1951)
(23 de Enero de 1949 al 11 de Septiembre 1950 y del 16 de Julio al 10 de Noviembre de 1951)
   
   
Línea 519: Línea 520:
Con ayuda del Sr. Andrés Chavira Jefe del Departamento de Estadísticas del Estado de Jalisco el 9 de Septiembre de 1950 se presentaron en el domicilio del templo, y al no encontrar al pastor Manuel Ramírez Rodríguez sellaron las puertas del templo prohibiendo el culto público en el lugar. El día 11 del mismo mes son quitados los sellos por el mismo señor Chavira y se le da posesión del templo a Mariano Rizo como pastor y encargado del mismo y recibe bajo inventario los bines muebles que poseía la iglesia.
Con ayuda del Sr. Andrés Chavira Jefe del Departamento de Estadísticas del Estado de Jalisco el 9 de Septiembre de 1950 se presentaron en el domicilio del templo, y al no encontrar al pastor Manuel Ramírez Rodríguez sellaron las puertas del templo prohibiendo el culto público en el lugar. El día 11 del mismo mes son quitados los sellos por el mismo señor Chavira y se le da posesión del templo a Mariano Rizo como pastor y encargado del mismo y recibe bajo inventario los bines muebles que poseía la iglesia.
El hermano Felipe Rivas al enterarse de la situación viajó a Guadalajara acompañado del hermano Maclovio Gaxiola que durante diez meses y ocho días  tuvieron que sostener tediosas batallas legales, para comprobar la ilegalidad de aquel atropello y recuperar el derecho de uso del templo que la Secretaría de Gobernación Otorgó desde 1937. Durante esos  diez meses y ocho días realizaron muchos viajes y gastos  a la Ciudad de México, muchas lágrimas, oraciones, ayunos y consultas con abogados. Finalmente la Secretaría de Gobernación revocó la autorización que el gobierno de Guadalajara había otorgado a Mariano Rizo, pues se comprobó que la documentación que presentaron era falsa, además el Sr. Rizo tenía antecedentes penales por el delito de despojo de propiedad Federal y restituye nuevamente al hermano Manuel Ramírez Rodríguez como pastor de la iglesia el 16 de Julio de 1951           
El hermano Felipe Rivas al enterarse de la situación viajó a Guadalajara acompañado del hermano Maclovio Gaxiola que durante diez meses y ocho días  tuvieron que sostener tediosas batallas legales, para comprobar la ilegalidad de aquel atropello y recuperar el derecho de uso del templo que la Secretaría de Gobernación Otorgó desde 1937. Durante esos  diez meses y ocho días realizaron muchos viajes y gastos  a la Ciudad de México, muchas lágrimas, oraciones, ayunos y consultas con abogados. Finalmente la Secretaría de Gobernación revocó la autorización que el gobierno de Guadalajara había otorgado a Mariano Rizo, pues se comprobó que la documentación que presentaron era falsa, además el Sr. Rizo tenía antecedentes penales por el delito de despojo de propiedad Federal y restituye nuevamente al hermano Manuel Ramírez Rodríguez como pastor de la iglesia el 16 de Julio de 1951           
Mientras tanto, los hermanos apostólicos se seguían reuniendo en la casa de la hermana Sarita Jaramillo quien vivía a dos cuadras del templo a efectuar cultos y realizaron campañas de oración intercesora solicitando al Señor Jesucristo que se resolviera la situación y se rescatara lo que tanto esfuerzo y sacrificio les había costado.  
Mientras tanto, los hermanos apostólicos se seguían reuniendo en la casa de la hermana Sarita Jaramillo quien vivía a dos cuadras del templo a efectuar cultos y realizaron campañas de oración intercesora solicitando al Señor Jesucristo que se resolviera la situación y se rescatara lo que tanto esfuerzo y sacrificio les había costado.
 


===PASTOR NO. 7: LUCIANO BOJORQUEZ DURAN===  
===PASTOR NO. 7: LUCIANO BOJORQUEZ DURAN===  
619

ediciones